El NSS300 Forza es de líneas musculosas, imponentes, que marcan una personalidad que en realidad contrasta con su verdadero carácter. Y es que se trata de un scooter confortable de gran y mullido asiento en ambas plazas, suspensiones agradables y un motor extremadamente suave. Diseñada para un uso mixto de ciudad y extra radio, y con un toque «sport» que te permite un rodar fluido y dinámico en carreteras viradas, es, además de todo lo expuesto, realmente accesible, y no ya gracias a su escasa altura de asiento, sino a la facilidad de conducción y al buen comportamiento mostrado en cualquier ambiente.
Desde su llegada en el año 2000, el Forza ha vivido en constante evolución, recibiendo a mediados de la década pasada su cambio más destacado. Entonces incorporó la sofisticada y cara Transmisión Continua Variable controlada electrónicamente S-Matic CVT (con pulsadores de cambio en la «piña» izquierda a partir de 2008, al igual que la frenada combinada con ABS), así como la inyección electrónica PGM-FI.
Ahora, la nueva versión que acabamos de probar monta un monocilíndrico de mayor cilindrada (279 cc) que deriva del utilizado por el Scoopy SH300. Esto le ha conferido un revulsivo a la hora de utilizarlo en vías rápidas y lo consolida como un acertado escalón entre un 125 cc y una moto/scooter de mayor cilindrada. Combina seguridad, fiabilidad y calidad de componentes. Por otro lado ya no equipa la mencionada transmisión S-matic CVT, lo que ha permitido rebajar el precio del renovado conjunto.
Así las cosas, al tomar los mandos del potenciado Forza agradeces su escasa altura de asiento y acertada ergonomía. Muy cómodo, los más altos encuentran alguna dificultad al realizar cambios de sentido a baja velocidad, pues sus rodillas pueden llegar a tocar en la parte posterior del escudo frontal. Bajo el asiento se localiza un espacioso hueco en el que se pueden alojar hasta dos casco integrales. Sin duda, un detalle muy interesante, al igual que las dos guanteras delanteras, una de ella con llave.
Una vez en marcha, encuentras frente a la vista un completo e intuitivo cuadro de instrumentos analógico, y sobre él una pequeña cúpula, muy estudiada aerodinámicamente, que si bien no llega a ofrecer protección en la zona del casco, evita, y ahí está su merito, evita turbulencias. Las piernas si quedan bien resguardadas y además puedes apoyar los pies abajo sobre la plataforma o más adelantados tras el escudo. La distancia entre ejes es considerable, lo que favorece a la buena estabilidad en carretera, a costa de una agilidad menos elevada en ciudad. Su peso, no excesivamente contenido, también redunda en esta impresión.
Si es esto lo que buscas, dentro de la casa japonesa tienes el Scoopy SH300, algo más ligero y dinámico en el ámbito urbano. Aun con todo, el Forza en ningún momento parece torpe e incluso en carretera se permite alguna licencia deportiva, permitiéndote rodar con cierta alegría porque su parte ciclo responde a las expectativas. Las suspensiones son muy progresivas y válidas sobre cualquier estado de asfalto, y los frenos, con C-ABS, muerden con fuerza los discos para detenerlo cuando es preciso. Por otro lado, si fuerzas más allá de lo debido una inclinación, tarda bastante en rozar con el asfalto.
En concordancia con el buen tacto general del conjunto, el propulsor se ha suavizado con respecto al SH300, reduciendo algún caballo. Pensando en un uso intensivo y de extra radio, donde se realizan muchos kilómetros al año, Honda ha acometido algunos cambios en su interior para ampliar los periodos de revisión del mismo de 6.000 a 12.000 km. Esto quizá repercuta en las cifras de aceleración, pero no cabe duda que este nuevo Forza destaca por la suavidad y el agradable tacto de su monocilíndrico, más que por las prestaciones que pueda llegar a desarrollar. Además, su velocidad máxima real debe rondar 140 km/h, lo que nos advierte de que no se trata de un vehículo lento, ni mucho menos.
El bajo consumo de combustible es otro aspecto sobre el que se ha trabajado intensamente al desarrollar el propulsor, y buena prueba de ello son los 3,2 litros a los 100 km declarados. Si a esto añadimos su precio de acceso, 4.699€ en su versión básica y 5.199€ equipado con ABS, nos topamos con un scooter de calidad, accesible y realmente interesante para un uso mixto.
El nuevo Forza está animado por un moto monocilíndrico refrigerado por agua de 279 cc. El más grande montado en un sccoter por Honda con esta configuración, y el mismo que anima al SH300. La transmisión final es automática por variador, y es denominada V-Matic.
El bastidor, que envuelve al motor y confiere gran rigidez, es de tipo tubular de acero, con una viga central muy sólida, que participa en las características concretas del comportamiento del Forza. En total es un 10 por cien más ligero que el montado en el anterior modelo. Completando la parte ciclo, encontramos un equipo de frenos con CBS (Combined Braking System) montado de serie, y ABS opcional. Las llantas son de aluminio y monta neumáticos con medidas 120/70-14" y 140/70-13" delante y detrás respectivamente.
Entre sus medidas, destacan los escasos 716 mm de altura de su asiento. Sobresale el amplio espacio interior, pues se pueden alojar dos cascos integrales, complementados por dos huecos tras la parrilla frontal.