Especial Viajes: Destinos imprescindibles

Llegamos a un punto importante: los viajes que todo motero debe hacer al menos una vez en la vida. Destinos variados con atractivas actividades en moto que ofrecen altas dosis de diversión y sin salir del continente europeo.

Andrés G. Dorado. Fotos: MPIB

Especial Viajes: Destinos imprescindibles
Especial Viajes: Destinos imprescindibles

Es muy probable que alguno de los viajes que te proponemos ya lo hayas hecho o tengas planeado hacerlo en breve al estar en los primeros puestos de esa lista que todos tenemos en la cabeza de «cosas que tengo que hacer antes de morir». Son destinos esenciales por varios motivos, unos porque el viaje en sí constituye todo el atractivo por ser una ruta divertida y visualmente espectacular como el Cabo Norte, Los Alpes o Marruecos; otros porque el destino se trata de un evento de la magnitud del Tourist Trophy de la Isla de Man, la mítica concentración invernal de Pingüinos o incluso poder disfrutar de tu montura en el antiguo trazado de Nürburgring. Por unas cosas o por otras todos deberían estar lista imaginaria motera ya que se trata de disfrutar de la moto y todo lo que le rodea en muy diferentes escenarios.

Los problemas a los que habitualmente nos enfrentamos, los de siempre: falta de tiempo y presupuesto. De ahí que las propuestas que te hacemos vayan desde pasar un económico fin de semana en Valladolid, a recorrer todo el continente europeo en busca de su punto más septentrional. Hay para todos los bolsillos, también abarcan un amplio abanico de tipos de moto, elige el que más te guste y organízalo cuanto antes. Aquello de «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» en la actualidad cobra más sentido que nunca.

Concentración Pingüinos (Valladolid)

210 km
Es una de las concentraciones invernales de referencia en Europa y a la que asisten miles de Pingüinos cada año (en 2012, unos 25.000). Se hace en el primer fin de semana de enero en Puente Duero, muy cerca de la ciudad de Valladolid. Son tres días de fiesta, música en directo, rutas en moto y exhibiciones de muy diversa índole. Un plan divertido y barato, eso sí, abrígate.

GP de España (Jerez)

620 km
El Gran Premio de más afluencia ya solo en nuestro país sino de todos los que se celebran en el mundo. El ambiente que se respira allí todo el fin de semana es algo difícil de explicar, sobre todo fiesta a raudales, buen tiempo, playita y buena comida. Por supuesto el fin de fiesta es el que da sentido al viaje: el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez.

Cabo Norte (Noruega)

5.000 km
Viajar al «Nordkapp» es uno de los viajes estrella en moto. Es el punto más al norte del continente europeo y no hay una ruta prestablecida, cada uno se lo monta como quiere (el viaje por Noruega es más espectacular que por Suecia), pero en este caso todos lo caminos llevan al famoso monumento de la bola del mundo. Es recomendable hacerlo en verano, en invierno las temperaturas son muy extremas.

Los Alpes (Francia, Suiza, Italia, Austria…)

A partir de 1.500 km
A parte del esquí y la escalada, Los Alpes son muy famosos por ser una fantástica ruta en moto. Se pueden hacer muchos itinerarios y de paso hacer algo de turismo por Francia, Italia o Suiza. La ruta de los Dolomitas, en la parte oriental de Los Alpes, es una de las rutas preferidas, también la subida al Stelvio, Furka Pass y un larguísimo etcétera.

Marruecos (Moto trail/enduro)

A partir de 800 km
Nuestro vecino Marruecos ofrece infinidad de rutas en moto para conocerlo y disfrutarlo ya sean por asfalto o tierra en donde una moto trail -no importa la cilindrada- es lo más recomendable. Las dunas de Merzouga son un punto de encuentro para los más «endureros». Similar plan ofrece Islandia, con espectaculares rutas volcánicas, solo que sale bastante más caro por tener que volar hasta allí y alquilar moto.

Nurburgring (Moto deportiva)

1.800 km
El antiguo circuito de Nurburgring se encuentra abierto a cualquiera que quiera adentrarse en sus 21 kilómetros de historia viva del motor, tanto en moto como en coche. Lógicamente lo suyo es ir con una moto deportiva, pero no es un circuito tal y como los entendemos hoy en día, está abierto a toda clase de vehículos por lo que no se va a hacer tiempos sino a disfrutar del mítico y largo trazado.


Tourist Trophy (Isla de Man)

2.250 km
Es la carrera urbana más famosa y una de las más antiguas del mundo -este año ha sido la 105º edición-; también de las más peligrosas. En su trazado de 60 km hay de todo: ciudad, montaña, saltos, alcantarillas, farolas… Allí se dan cita los mejores del mundo en «road races» lo que hace que las carreras sean muy espectaculares. La necesidad de coger ferrys encarece algo el viaje.

Bol d’Or (Magny-Cours, Francia)

1.200 km
En la actualidad es una de las carreras de resistencia con más renombre. Se hace una vez al año en el circuito de Nevers Magny Cours -en 2012 ha sido la 76º edición- y en las 24 horas que dura se organiza una auténtica fiesta tanto dentro como en los alrededores y en la zona de acampada con una asistencia de más de 150.000personas. Una escapada de fin de semana largo que no queda demasiado lejos.