Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki ha renovado su Versys 1000, mejorando en diferentes aspectos para potenciar su polivalencia y además introduce una versión SE, con mejor equipamiento para los más exigentes.

Sergio Romero

Kawasaki Versys 1000 2019
Kawasaki Versys 1000 2019

Las Versys, como su propio nombre indica, han sido motos versátiles capaces de cumplir a la perfección en ambientes muy diferentes gracias a su concepto de trail asfáltica. Kawasaki le ha dado una vuelta de tuerca a la Versys 1000 para potenciar su carácter polivalente, marcado por una posición de conducción relajada y erguida, que junto con el cómodo diseño del asiento y una óptima protección contra el viento permiten que el piloto disfrute de un gran confort en los viajes largos.

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 2019

El motor de cuatro cilindros en línea de 1.043 cc, ajustado para suavizar la entrega de potencia, ofrece una respuesta excelente del acelerador y un gran par motor en toda la gama, especialmente en regímenes bajos y medios. El modelo 2019 cuenta con un sistema de acelerador electrónico que ha permitido incorporar un control de crucero electrónico y ofrecer una combinación ideal entre la cantidad de combustible inyectado y el ángulo de abertura de las mariposas. Mantiene la tecnología de embrague, inspirada en el mundo de la competición, que ofrece una función limitadora antibloqueo y un tacto muy suave en la maneta.

Su parte ciclo tiene las características que han hecho de la Versys 1000 una moto polivalente, con suspensiones de largo recorrido y llantas de 17", que garantizan una conducción tanto una conducción sport como una turística en una gran variedad de carreteras y condiciones. Donde sí se introducen cambios es en el equipo de frenos, ya que los discos delanteros lobulados de 310 mm ahora están mordidos por pinzas monobloque radiales de gran rigidez, que se complementan con una bomba radial en el freno delantero.

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000, gestión electrónica

Otra de las novedades que introduce la nueva Versys, que ya contaba con gestión electrónica en la versión anterior, es el KCMF (Kawasaki Cornering Management Function). La información facilitada por la IMU de Bosch permite a la función KCMF controlar varios parámetros del motor y del chasis en las curvas, modulando la potencia de frenado y del motor y, por tanto, logrando una aceleración y un frenado suaves y fluidos a la hora de trazar las curvas. En la Versys 1000, la función KCMF controla en el KIBS (Sistema de frenado antibloqueo inteligente de Kawasaki), que está incluido en el equipamiento de serie. La base es la misma que la usada en la Ninja H2 y la Ninja ZX-10R, con una revisión de los ajustes y de la programación para adaptarlos a los parámetros de conducción urbana y en carretera, y a la suspensión de largo recorrido de la Versys 1000. En cuanto a su equipamiento ofrece ahora la posibilidad de regular la altura de la pantalla con facilidad desde la posición del piloto. El grupo óptico delantero monta nuevos faros de LED y además se incorporan las luces de giro de LED, que se activan cuando la moto se inclina a un lado, formando un haz de luz más amplio. La nueva instrumentación de la Versys 1000 presenta un diseño que consigue integrar la tecnología más avanzada. El cuentarrevoluciones analógico se complementa con una pantalla LCD.

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 SE

La versión SE se diferencia por su mayor equipamiento, que empieza por la nueva pintura de alta duración de Kawasaki, la pantalla TFT LCD a todo color de máxima calidad de la instrumentación y también introduce una de las novedades 2019, el KECS (Control electrónico de la suspensión de Kawasaki), que se adapta a las condiciones de la carretera y de la conducción a tiempo real y ofrece los mejores ajustes de amortiguación para cada situación. Al combinar componentes mecánicos de altas prestaciones y la tecnología de control electrónico más innovadora, el KECS es capaz de gestionar una amplia variedad de situaciones de conducción, así como la amortiguación firme necesaria para una conducción más deportiva.

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 2019

Los usuarios pueden elegir entre tres modos de capacidad de carga: Piloto, piloto con equipaje, piloto con pasajero y equipaje, cada uno con otros 11 ajustes. El sistema incluye además un regulador electrónico de precarga trasera. La SE también dispone de modos de conducción integrados: Deportivo, Carretera, Lluvia y Manual. Éstos combinan los distintos ajustes del KTRC, modos de potencia y KECS para que el piloto pueda configurar de forma eficiente el control de tracción, la transmisión de potencia y el carácter de la suspensión para que se ajusten a las circunstancias de conducción. TOtro gadget interesante es el KQS (Cambio semiautomático de Kawasaki), que permite subir y bajar de marcha sin embrague. Además ofrece conectividad con el Smartphone gracias a un chip Bluetooth integrado en el panel de instrumentos.

Kawasaki Versys 1000 2019

Kawasaki Versys 1000 2019