Harley Davidson FLSTF Fat Boy

Prueba de la Harley Davidson FLSTF Fat Boy orientada al mercado de segunda mano. La Fat Boy es una de las softail más características de la marca estadounidense

Andrés G. Dorado

Harley Davidson FLSTF Fat Boy
Harley Davidson FLSTF Fat Boy

Te suena, ¿verdad? Quizá sea por los más de 20 años que lleva en el mercado sin apenas cambios en su apariencia o quizá porque era la moto con la que Schwarzenegger saltaba en Terminator 2…

Lo cierto es que la Fat Boy es una de las Softail más carismáticas de la firma americana, nació nada más comenzar los ‘90 y enseguida fue imitada por muchas marcas japonesas, imitaciones que, por cierto, han acabado consolidándose. En este «segunda mano» hablamos de la penúltima Fat Boy lanzada en el año 2007, una versión donde los cambios se cuentan por aciertos: motor 96 B de 1.584 cc en el que aumenta el par y la potencia, neumático trasero de 200 mm y llave de proximidad entre otros.

Con las versiones más antiguas hay que tener especial cuidado con el estado del motor, el desgaste de los discos de freno y la respuesta de las suspensiones. Siempre ha sido una custom cara, en los últimos años ninguna de sus versiones ha bajado de los 20.000 euros, la mala noticia es que apenas pierde valor con los años, con lo que te tocará ahorrar si quieres hacerte con una Fat Boy.

  • 1990. Bastidor Softail de apariencia Hardtail. Motor Big Twin de 1.340 cc. Llantas lenticulares. Asiento bajo.
  • 2000. Motor Twin Cam 88 B de 1.450 cc, dos ejes de equilibrado. Pequeños retoques estéticos.
  • 2007. Motor Twin Cam 96 B de 1.584 cc y 6 marchas. Llantas de 17’’. Neumático trasero ancho (200 mm).
  • Es uno de los modelos más míticos y representativos de la marca. Su estética, prácticamente inalterada con los años, es todo un icono en el mundo custom.
  • La introducción del motor Twin Cam 96 B supuso un paso adelante en cuanto a prestaciones, buen comportamiento y fiabilidad mecánica.
  • El neumático de 200 mm no solo mejora su estética, el aplomo es muy superior al de versiones anteriores.
  • El asiento tiene forma anatómica pero el mullido es muy duro, lo que hará que tu trasero se resienta al cabo de un buen rato a los mandos.
  • El puesto del pasajero es meramente anecdótico, tiene poca superficie y apenas puede sujetarse al no disponer de asideras.
  • Siempre ha sido una moto cara. Será difícil que encuentres alguna Fat Boy de segunda mano por menos de 10.000 euros.
  • 1990-2000: 11.000-12.500 €
  • 2001-2006: 13.500-15.500 €
  • 2007-2010: 16.000-19.000 €