Honda XRV 750 Africa Twin

Prueba de la Honda XRV 750 Africa Twin orientada al mercado de segunda mano. Una maxitrail perfecta para el asfalto.

Andrés G. Dorado

Honda XRV 750 Africa Twin
Honda XRV 750 Africa Twin

Con ella, y sus rivales, llegó la época dorada de las maxitrail, una tendencia que se resiste a pasar de moda: sigue siendo uno de los segmentos de más éxito en Europa.

Nació heredando el bicilíndrico de 650 de la Transalp, pero enseguida subió a 750. Éste y otros cambios (doble disco, mejor protección, refuerzo del chasis…) hicieron inclinar la balanza hacia su vertiente asfáltica. En campo, y a pesar de su llanta delantera de 21’’, se siente algo grande y pesada.

Lo normal es que las Africa Twin de ocasión tengan unos cuantos miles de kilómetros, es una excelente viajera. Pero no es algo que te deba echar para atrás ya que es uno de los motores más probados de Honda y siempre ha dado muestras de una total fiabilidad mecánica. Aunque como en cualquier moto, ha habido unidades que han dado problemas, los más famosos: los rodamientos internos de la rueda trasera, la bomba de combustible y algunos reguladores de corriente.

El afianzamiento en el mercado de la Varadero hizo que Honda dejara de fabricarla en 2003, aunque permaneció sin cambios desde 1996.

  • 1988: Motor V-Twin de 650 cc (Transalp), cigüeñales externos. Un disco delantero.
  • 1990: Aumenta a 750 cc y 52 CV. Doble disco. Nuevo frontal, mayor protección. Parte ciclo revisada.
  • 1993: Caja del filtro sobre el depósito. Retoques en el bastidor. En 1996 leves cambios estéticos.
  • Una estabilidad sin precedentes, incluso en campo y pistas de arena. Su comportamiento es bueno y se mueve con relativa facilidad a pesar de su tamaño y peso.
  • La postura de conducción es extremadamente cómoda, permite devorar kilómetros sin acusar fatiga. Asiento cómodo -no resbala- y con espacio de sobra para viajar con pasajero.
  • Al no estar demasiado apretado, la fiabilidad mecánica del motor esta fuera de toda duda.
  • La batería cuando lleva tiempo parada, tiende a descargarse más rápido de lo normal.
  • El tacto del freno delantero es mejorable, aunque con poner unos latiguillos metálicos es suficiente, una solución barata.
  • Los 52 CV de potencia son escasos para una moto de semejante tamaño y peso. Aunque es uno de los principales motivos de su fiabilidad mecánica.
  • 1988-1990: 1.700-2.000 €
  • 1990-1992: 2.000-2.500 €
  • 1993-1996: 3.000-3.800 €