Suzuki Burgman 650

Prueba rápida de la Suzuki Burgman 650 orientada al mercado de segunda mano. Un scooter de gran tamaño pero con un gran comportamiento dinámico.

Andrés G. Dorado

Suzuki Burgman 650
Suzuki Burgman 650

Al gran Burgman se le puede aplicar eso de: lo que bien funciona... ¿para qué cambiarlo?

Es el mismo de hace casi 12 años, sobre un chasis tubular de acero se ha montado un poderoso bicilíndrico con doble eje de equilibrado y en el que el bloque de la transmisión -por cascada de piñones- hace de basculante.

Encima, una voluminosa carrocería, un puesto de conducción muy cómodo y un equipamiento de serie del que pocos pueden presumir: ABS, retrovisores con plegado eléctrico, parabrisas y respaldo del conductor regulables, cambio secuencial o automático y un largo etcétera.

Todo esto ha hecho que su precio nuevo en los últimos años ronde los 10.000 euros. Sus buenas ventas -sobre todo antes de la crisis- han dejado un mercado de segunda mano con muchas unidades y a precios muy razonables.

Es un scooter que mucha gente lo ha utlizado para viajar, por lo que es frecuente encontrarlos con varios miles de kilómetros, pero que eso no te eche para atrás porque su fiabilidad ha quedado demostrada en todos estos años. Aun así comprueba que las revisiones se han hecho en talleres oficiales.

  • 2002. Motor bicilíndrico, cambio automático y secuencial. Transmisión cascada de piñones. Doble disco.
  • 2004. Nace el Executive: ABS, respaldo, espejos de plegado eléctrico. ‘05 pantalla regulable y 6ª «overdrive».
  • 2009. Basculante con refuerzo, la pinza cambia de sitio. Puños y asientos calefactables. Inyección revisada.
  • Su equipamiento, en el que no falta de nada, está enfocado a hacer confortables los largos desplazamientos incluso con dos personas.
  • El motor bicilíndrico ofrece unas notables prestaciones, un tacto agradable y preciso y la posibilidad de funcionar en automático o secuencial.
  • La estudiada ergonomía hace que se adopte una postura de conducción perfecta, es cómodo en cualquier situación.
  • El no evolucionar en tantos años ha hecho que algunos detalles see hayan quedado anticuados como el cuadro de mandos o la estética del frontal y las ópticas.
  • Su uso en ciudad, es un scooter grande y con un peso elevado, cuesta maniobrar sobre todo en parado.
  • El consumo es elevado (en cualquiera de los modos) y el depósito no tiene mucha capacidad (15 l), con lo que la autonomía es reducida. Ayuda viajar en modo manual y OD.
  • 2002-2004: 3.000 - 4.500 €.
  • 2005-2008: 4.500-6.000 €.