Con permiso de Tom Sykes, el panorama actual del Mundial de Superbike gira en torno a una emocionante dicotomía: Kawasaki vs Ducati, un duelo italo-nipón entre marcas que se estructura en una rivalidad con acento británico que en este 2016 alcanza ya su tercer año de vida: Jonathan Rea vs Chaz Davies.
Pese a que ambos compiten bajo la bandera de Gran Bretaña, un mar separa sus lugares de origen. Norirlandés uno, galés otro, el mar de Irlanda se interpone entre sus procedencias, en cuya mediatriz se halla un punto tan mítico para el mundo del motociclismo como es la Isla de Man.
Tampoco sus caminos hacia el WorldSBK se cruzaron. Rea llegó a través del British Superbike, Davies tuvo que ‘exiliarse’ a Estados Unidos tras probar suerte en los grandes premios. Rea compitió en Supersport sólo en 2008, siendo subcampeón y saltando a Superbike en 2009, el año en que Davies llegó a Supersport, donde pasó tres años ganando el título en 2011 y saltando a Superbike.
Es decir, no coincidieron en pista hasta 2012. Para entonces, Rea ya ganaba carreras con la vetusta Honda, y Davies se estrenó en su primer año venciendo en Nurburgring con Aprilia, antes de saltar a BMW y, después, a Ducati en 2014, con una Panigale aún por desarrollar, al tiempo que Rea se seguía desesperando en la involución de Honda. Y llegó 2015.
Rea fichó por Kawasaki y la Panigale experimentó una notable mejoría: ya en Phillip Island, Davies fue testigo de excepción del doble duelo entre Leon Haslam y Jonathan Rea, que se repartieron las victorias con el galés tercero en ambas carreras. Dos citas después, en Aragón, Rea y Davies se jugaron la victoria hasta el último suspiro.
Un duelo inolvidable, prólogo de los que estaban por venir. Con los dos de este fin de semana en Phillip Island, ya van once en menos de dos años. Sin duda, la rivalidad del momento en el WorldSBK:
1 Aragón 2015 Race 1
Aquel día lo cambió todo. Chaz Davies ganaría la segunda manga con gran autoridad, devolviendo a Ducati a la senda de la victoria tras una larga sequía… pero para ello, antes tuvo que quedarse a las puertas en la primera carrera, donde se inmiscuyó en la que hasta entonces parecía ser la gran batalla entre Rea y Sykes. Tom se desinfló en los últimos giros y Chaz acariciaba su primer triunfo con Ducati, pero Jonathan le alcanzó y tomó la delantera en la larguísima recta aragonesa. Davies buscó el interior en la curva final, pero se abrió y Rea recuperó el mando para batirle por sólo 51 milésimas.
2 Assen 2015 Race 1
La Catedral de Assen es el escenario favorito de Rea, y en la primera manga de 2015 volvió a demostrar un control casi absoluto. Pese a que la carrera se desarrolló en grupo, él fue al mando en todo momento, dejando que su ritmo hiciese la selección. Tras Sykes, fueron perdiendo fuelle Michael VD Mark y Leon Haslam, dejando a Rea sólo con Davies a su estela. El galés lo probó todo, pero no pudo meterle la rueda al de Kawasaki, que salió victorioso.
3 Assen 2015 Race 2
En la segunda manga, Sykes quiso impeder que se repitiese el guion de la primera, y se encargó de asumir el mando del grupo durante más de la mitad de la prueba. Hasta que Rea quiso y le pasó, con Davies haciendo lo propio. De nuevo, se fueron quedando Tom, Michael y Leon, y de nuevo Chaz intentó inquietar a Jonathan, que le ganó por cuatro décimas.
4 Malasia 2015 Race 1
Un doblete incontestable en Laguna Seca cargaba de moral a Davies, que llegaba a Sepang con la misión de impedir el título de Rea. Idéntico objetivo para Sykes, que nada más comenzar puso tierra de por medio, dejando a Rea y Davies luchando por el segundo puesto. Pero Tom no gestionó bien el desgaste de neumáticos y se hundió en los últimos giros. A cinco del final Chaz cogió el liderato y lo mantuvo hasta la última vuelta, cuando Rea le sorprendió y le superó en meta por 121 milésimas.
5 Malasia 2015 Race 2
Los cuatro duelos previos entre ambos se habían saldado con triunfo para el norirlandés. Por eso, en la segunda manga, Davies no quería sustos e imprimió un fuerte ritmo para escaparse de Rea, alcanzando tres segundos de ventaja a falta de cuatro giros. Parecía hecho, pero Rea quería certificar el título en Sepang y enjugó la diferencia de forma magistral.
En el penúltimo paso por meta estaba a 1,2 segundos, pero llegó hasta Davies y le pasó antes de la recta de atrás. Herido en su orgullo, el de Ducati se pegó a su estela y le metió la moto en la última curva, ganando al de Kawasaki por 91 milésimas en uno de los mejores finales de la historia del campeonato, y posponiendo su primer campeonato.
6 Australia 2016 Race 1
Phillip Island daba la bienvenida a la temporada 2016, y lo hizo con una bonita carrera en grupo. Hasta ocho pilotos transitaban en apenas dos segundos, quedando cuatro a la hora de la verdad, con Michael VD Mark y Davide Giugliano como espectadores de lujo de un nuevo Rea vs Davies, que pasaron por meta las ocho últimas veces en ese orden. El de Ducati lo intentó por todos los medios, pero Rea tapó todos los huecos y cruzó la meta con 63 milésimas de ventaja.
7 Australia 2016 Race 2
Con un guion casi idéntico al de la primera manga, el desenlace de la segunda fue muy distinto. No por el ganador, que volvió a ser Jonathan Rea; sino por lo que pasó hasta entonces. Tras zafarse de Nicky Hayden, VD Mark se pegó a ellos, siendo testigo del cambio de estrategia de Chaz, que lideraba la prueba en el penúltimo paso por meta. Sin embargo, Rea volvió a tomar el mando y Davies asumió más riesgos de la cuenta para intentar devolverle el adelantamiento, acabando en el suelo. Pudo levantarse y acabar décimo, pero perdió unos puntos valiosos que le lastraron durante toda la temporada.
8 Assen 2016 Race 1
Escarmentado por lo sucedido un año atrás en los Países Bajos, Davies salió dispuestos a acabar con el idilio de Rea en la Catedral, situándose al frente de la prueba desde el principio y llevándose consigo a varios pilotos. Una caída de Sykes redujo el grupo a cuatro, y cuando Rea se puso líder a falta de cuatro vueltas, Hayden se descolgó y VD Mark se fue al suelo intentando seguirle. Una vez más, sólo aguantaba Davies y, una vez más, no pudo hacer nada. En la última vuelta, viendo que el norirlandés era inabordable, recordó lo sucedido en Australia y optó por dar por bueno el segundo puesto y sumar 20 puntos.
9 Qatar 2016 Race 2
En la primera manga ya habían rodado juntos, pero mediada la prueba Rea dejó ir a Davies para certificar el título entrando segundo. Con él en el bolsillo, ambos fueron a por todas en la última manga del año, bajo los focos de Losail. En una carrera reiniciada y reducida a diez vueltas, Davies puso tierra de por medio y Rea remontó puestos hasta llegar a él, cogiéndole la estela a cuatro del final. Esta vez cambiaron las tornas: el de Kawasaki lo probó todo pero el de Ducati era superior, y Rea no sólo tiró la toalla, sino que ralentizó el ritmo para dejarse pasar por Sykes, permitiendo así a su compañero sumar cuatro puntos extra que le hacían subcampeón.
10 Australia 2017 Race 1
De nuevo carrera en grupo y, de nuevo, un Rea vs Davies como cénit. Con Tom Sykes y Alex Lowes de testigos, el ya bicampeón repitió la táctica del año anterior: llegar a los últimos giros liderando y tapar todos los huecos. Davies lo buscó por todos los medios y se quedó a sólo 42 milésimas de cambiar el desenlace, pero una vez más el primer escalón del podio era para el de Kawasaki.
11 Australia 2017 Race 2
Con Marco Melandri en vez de Tom Sykes en la lucha con Alex Lowes, los personajes de la segunda manga fueron exactamente los mismos. Y, de nuevo, en un grupo realmente nutrido, a la hora de la verdad Jonathan Rea y Chaz Davies volvían a ser los protagonistas del final de otra impresionante carrera. Esta vez Davies había pasado primero en el penúltimo giro, pero a la salida de Lukey Heights, Rea volvió a tapar el hueco cortando la poderosa aceleración de la Panigale, parapetándose bajo el carenado y repitiendo victoria, esta vez por tan sólo 25 milésimas.
De momento, el balance de los duelos es desigual: nueve para Rea, dos para Davies. Sin embargo, Chaz ha demostrado que es el único capaz de inquietar al de Kawasaki; y si a eso se le suma su dominio en circuitos como Aragón, Imola o Jerez, no es extraño pensar que el título de Superbike 2017 podría ser perfectamente un Rea vs Davies.