Primer objetivo para KTM: entrar como lo hizo Suzuki, luego los resultados

KTM ha presentado en el Red Bull Ring su KTM RC16

Carlos Domínguez | Fotos: KTM

Primer objetivo para KTM: entrar como lo hizo Suzuki, luego los resultados
Primer objetivo para KTM: entrar como lo hizo Suzuki, luego los resultados

Este sábado supone un día muy importante para la industria austriaca del motor. En unas instalaciones que todos los periodistas han descrito como excelentes, si no las mejores del calendario, KTM ha aprovechado para presentar en sociedad su RC16 y el proyecto de MotoGP. Allí se encontraba el equipo al completo, desde probadores como Mika Kallio al propio presidente de la firma naranja, Stefan Pierer. Pero también los responsables más cercanos a la máquina que preside este artículo, tipos como Pit Beirer, jefe del departamento de competición, o Mike Leiner, el que fuera jefe de mecánicos de Dani Pedrosa durante casi toda una década.

Durante la presentaciónm, Beirer estaba visiblemente contento y así lo dejaba claro en declaraciones a la prensa: “Si nos conoces un poco sabes cuánta pasión ponemos en nuestros proyectos. Y aunque hay muchos de ellos dentro de KTM, éste es el sobresale por encima del resto. Empezamos hace dos años, cuando no ves nada: un dibujo, el presupuesto que puedes usar… pero no llegas a tocar ni una moto. Y de repente, el tiempo pasa rapidísimo y hoy estamos aquí con vosotros con nuestro pequeño bebé en el escenario; nos hace sentir muy orgullosos. Si cierro los ojos no me creo lo que está pasando, que es real. Estamos muy contentos de estar aquí.”

Y las preguntas sobre el rendimiento que esperan alcanzar en MotoGP no tardaron en llegar. “Me gustaría no darte la respuesta correcta… creemos que Suzuki ha hecho un trabajo fantástico y había que pararse a analizar cómo lo han conseguido. Un trabajo lógico, limpio, paso a paso… ese será nuestro punto de referencia. Entrar con el nivel con el que entró Suzuki sería el objetivo. Han probado que es posible, pero sabemos que es un objetivo muy alto.” Declaraba Pit cuando le preguntaban si están más cerca de Aprilia o de Suzuki.

Tardamos en darnos cuenta del calibre de los pilotos que tenemos.

Y no sería un mal comienzo. Los austriacos tienen una clara hoja de ruta, desarrollar la moto durante los primeros dos años y, desde ahí, empezar a buscar resultados. También fueron protagonistas los pilotos, Bradley Smith y Pol Espargaró, que andaban participando en los entrenamientos:

“Cuando fichamos a Bradley había sido sexto el año anterior, lo que significa que tiene cualidades para lograr buenos resultados en este nivel. Nuestro plan era hacernos con un piloto de MotoGP y otro de Moto2, para tener uno joven y otro con experiencia en la categoría. Pero con los siguientes tests nos dimos cuenta de que un chico de Moto2 era un riesgo demasiado alto, aun teníamos que acabar nuestra moto, no tenemos un producto acabado. Y Pol, sexto este año, de la misma manera. Tuvimos una oportunidad muy breve de hacernos con los servicios de ambos, en cuanto se abrió la puerta de Bradley, lo cogimos, y cuando se abrió la de Pol unas semanas después,también. Creo que tardamos unas semanas en darnos cuenta del calibre de los pilotos que habíamos contratado, auténticos top.

Nuestro objetivo es darles, tan pronto como sea humanamente posible, darles una moto tan buena como la que tienen hoy. Y ese es un objetivo muy alto. De momento te puedo decir que los pilotos están por encima de nosotros así que tendremos que esforzarnos para darles las herramientas con las que llegar a su nivel. Y una vez en el mismo nivel, daremos el siguiente paso juntos. La pelota está en neustro tejado, porque tenemos unos pilotos de primera.”

El chasis tubular en el característico tono naranja de KTM ha llamado rápidamente la atención, especialmente porque no todos los fabricantes se atreverían a utilizar este tipo de solución. Sobre esto le preguntaron a Mike Leitner: “Si lo hubiera nunca me metería en un proyecto como éste. En la vida uno puede tener miedo de muchas cosas, está claro, pero creo que será súper interesante ver hasta dónde podemos llegar. No diré que será la mejor pero ésta es la tecnología y sabiduría que tenemos en KTM.”

De momento, el primer objetivo será mejorar su última experiencia en KTM aunque ya han avisado de que es un proyecto mucho más ambicioso.