Desde su nacimiento en 2016 la Ducati XDiavel es uno de los diseños más celebrados y se ha forjado una reputación entre las grandes motos del mercado. A pesar de que comparta denominación con su hermana roadster, se tratan de dos conceptos completamente diversos, con diferencias mecánicas notables, sobre todo en el chasis, mucho más largo y bajo en esta cruiser, para una conducción más turística, aunque con el ADN de una marca con un instinto racing. De hecho, esa X en su nombre la define, como un cruce de caminos de dos mundos aparentemente diferentes.
A punto de cumplir una década en el mercado, la Ducati XDiavel V4 afronta su primera renovación, con un nuevo corazón que late al ritmo del sofisticado tetracilíndrico desarrollado en el mejor laboratorio de I+D posible, el Mundial de MotoGP, donde la marca de Borgo Panigale campa a sus anchas desde hace ya unos años.

Sobre su propulsor V4 Granturismo pivota una nueva versión, cuya actualización va más allá de su nueva motorización, ya que ha sido completamente rediseñada, con una nueva ergonomía más relajada, asientos más cómodos para piloto y pasajero, y un sinfín de accesorios para personalizarla en función del aspecto que quieras fomentar. Una reinterpretación aún más musculosa, sofisticada y prestacional, pero que mantiene la misma filosofía con la que ha creado tendencia que la convierte en toda una ‘muscle car’ de dos ruedas.
Sport cruiser
La nueva generación XDiavel estrena su era tetracilíndrica, con la adopción del propulsor V4 Granturismo de 1.158 cc, creado para los modelos más polivalentes de la firma boloñesa. La arquitectura es similar a la que tienen sus hermanas más deportivas, pero más fluido, regular y utilizable a los regímenes más bajos. Una modificación que busca de adecuarse a este tipo de motos ruteras y que incluye además prolongar las visitas al taller todo lo posible.
Pese a reducir su cilindrada con respecto al anterior bicilíndrico Testastretta, mejora las prestaciones de este, con 168 CV de potencia y 126 Nm de par. También es más compacto y ligero, lo que unido al giro del cigüeñal en sentido contrario al de las ruedas, que permite minimizar el efecto giroscópico de las llantas, ganando en agilidad y estabilidad, y eliminando las vibraciones.

Otra particularidad es el orden de encendido Twin Pulse. El motor desconecta el funcionamiento de los cilindros traseros cuando se encuentra en parado o cuando se circula a bajas revoluciones, lo que reduce la generación de calor en las cercanías del conductor, aumentando el confort en ciudad. Pero también lo convierte en más eficiente en términos de consumo de combustible y emisiones, con un sonido muy característico gracias a un espectacular escape de cuatro salidas.
Baja y larga
La Ducati XDiavel también se podría definir con ese término que en su día tuvo cierto tirón entre un nicho muy específico del mercado, el de las ‘Macho Bikes’. Una moto atrevida en sus formas pero que, en su caso, ha logrado combinar este aspecto imponente y masivo, con un comportamiento dinámico mucho mejor que el de sus rivales al saber combinar potencia con ligereza, dos normas básicas de su casa de Borgo Panigale.
El chasis monocasco de aluminio aporta ligereza a un conjunto, con un ahorro de peso 4 kg con respecto a la versión anterior, para un total de 229 kg. Se conecta a la rueda delantera con una horquilla invertida con barras de 50 mm y a la trasera con un basculante monobrazo marca de la casa, también de aluminio, y que hace que luzca todavía más el imponente ‘donut’ trasero de 240 mm. Como no podía ser de otra forma, el diseño también está cuidado con una llanta con cinco palos en forma de estrella, con superficies mecanizadas, que refuerzan esa referencia a los ‘muscle cars’ americanos.

De un primer vistazo, llama la atención lo larga y baja que es esta cruiser italiana. La enorme distancia entre ejes de 1.620 mm, junto a la reducida altura del sillín al suelo de sólo 755 mm son su seña de identidad. Un asiento que ha ganado en confort, con un incremento de la espuma de 25 mm de grosor, pero también ha mejorado para el pasajero, que ahora tiene un 50 % más de espacio y asas de serie para su seguridad.
También es muy particular la posición en la que se sitúa el piloto a sus mandos, que se ha revisado por completo. El manillar está ahora más retrasado (14 mm) y bajo (20 mm), y con unas estriberas muy adelantadas y ajustables 20 mm hacia delante y hacia detrás. Un salto sustancial en términos de confort en marcha, que se completa con un monoamortiguador trasero en disposición horizontal y de mayor recorrido, y un asiento más ancho y espumoso tanto en el piloto como en el pasajero.
Tecnología deluxe
Ducati también ha aprovecha la nueva versión 2025 de la XDiavel V4 para estrenar un completo sistema de iluminación full LED, que le aporta personalidad a su nuevo look. Un faro delantero con perfil en doble C, con intermitentes integrados en los paneles laterasles y otro faro que abraza todo el colín por debajo.

Para situarla en la vanguardia tecnológica, equipa un completo y eficaz paquete electrónico con unidad de medición inercial de 6 ejes. Ofrece tres modos de potencia y cuatro modos de conducción (Sport, Touring, Urban y Wet), a través de los cuales se pueden adaptar la intervención de los sistemas de asistencia a la conducción (control de tracción, control anti wheelie, ABS en curva) a la situación y a las preferencias del momento.
Para implementar el confort en marcha, o explotar las prestaciones con total seguridad, equipa el eficaz cambio rápido tanto de subida como de bajada, derivado de la Panigale V4, el control de velocidad para uso más turístico en autopistas y el control de salida, que permite aprovechar al máximo todo par motor desde parado sin pérdida de tracción para lograr aceleraciones fulgurantes.

Todo el paquete electrónico se puede gestionar a través de la pantalla TFT en color de 6,9", la misma que equipa la Panigale V4, que utiliza la tecnología Optical Bonding para garantizar una legibilidad óptima sobre fondo negro incluso durante el día. Ofrece conectividad Bluetooth para emparejar el smartphone para llamadas, mensajes de texto y música, o utilizar el sistema de navegación Turn-by-turn (disponible como accesorio) a través de la App Ducati Link.
Personalización, decoraciones y precio
Como siempre, la marca italiana ofrece un amplio paquete de accesorios para personalizar sus modelos en el catálogo Ducati Performance, que en su caso van desde diversas alforjas para implementar su capacidad touring o tipos de asientos con un mayor grosor de la espuma o incluso más bajos. La faceta más racing la aporta un silenciador de escape homologado, con tapa y cuatro embellecedores de titanio, y con el carenado trasero monoplaza que puede montarse en lugar del asiento del pasajero, llantas forjadas, pinzas de freno de color y diversas piezas macizas de carbono.

Por primera vez, la versión de serie de la nueva Ducati XDiavel V4 se comercializa en dos colores metalizados: ‘Burning Red’, en un tono diferente al icónico ‘rosso’ Ducati y que se ha creado específicamente para este modelo. Y el espectacular ‘Black Lava', de tonos oscuros.
La Ducati XDiavel V4 ya está en los concesionarios oficiales de la marca, con un PVP recomendado de 32.290 € en su versión ‘Burning Red’ y 300 euros más en la ‘Black Lava’.
