Es primordial para los moteros, contar con los equipamientos de seguridad, y sustituirlos cuando ya no funcionan. En este sentido, conocer si caducan las chaquetas de moto y cuándo ya no son válidas para protegernos puede ayudarnos a ir siempre seguros en la moto.
A continuación, te ofrecemos los atributos que tiene la chaqueta de moto como equipamiento de seguridad, así como algunos consejos para que puedas identificar cuándo es momento de cambiarla, asegurando su función protectora mientras sea posible.
Caducidad de los equipos de protección motera
Además de revisar la calidad de los materiales con que están fabricados, los equipos de protección, especialmente tu chaqueta de moto, es importante verificar en sus etiquetas las recomendaciones para su mantenimiento, con el fin de conservar sus propiedades.
Asimismo, es necesaria la revisión de los consejos del fabricante para verificar el tiempo de caducidad y reemplazarla cuando deje de garantizar su función de protección.
La chaqueta motera y otros elementos de seguridad, son homologados y catalogados como Equipos de Protección Individual (EPI) y obligatoriamente cuentan con su "fecha o plazo de caducidad” en las etiquetas.
Más allá de lo que indique la etiqueta de homologación, tendrás que verificar si presenta un desgaste prematuro en sus materiales, que es posible que suceda debido a la recurrente exposición al frío, calor, radiación, entre otros factores.
Chaqueta motera. ¿Cuándo sustituirla?
Como elementos de seguridad primordiales, las chaquetas constan de etiquetas que indican la fecha en que deberán ser sustituidas.
Ante todo, es importante repasar algunas de las ventajas que tiene tu chaqueta al estar en óptimas condiciones, tales como:
- Protección en caso de impacto y caídas, gracias a las protecciones dispuestas en las partes internas como los hombros, espalda y codos.
- Protección y resistencia para conducir aún en climas extremos como el viento, lluvia y frío.
- Comodidad por sus cualidades ergonómicas y de precisión a tu cuerpo, idóneo para recorridos extensos.
- Mayor visibilidad en la carretera, es otra de las grandes ventajas de las chaquetas homologadas, ya que cuentan con aplicaciones brillantes para conducir de noche.
¿Cuándo debo sustituir mi chaqueta?
Como ya indicamos, se debe estar atento a la fecha de caducidad de la chaqueta para conducir tu moto de acuerdo a su homologación, sin embargo, son diversos los factores que influyen para la decisión de su reemplazo, tales como:
Desgaste evidente
El desgaste importante representado en áreas con roturas, costuras abiertas, hará que la prenda no cuente con la misma efectividad de protección.
Cambios de talla
Si pasaste por una pérdida o recuperación de peso significativa, es recomendable sustituir tu chaqueta por otra que se ajuste mejor a tu cuerpo, y mantenga su cualidad de protección.
Obsolescencia o cambios en las regulaciones
La manufactura de estos equipos evoluciona constantemente, mejorando su tecnología de protección y es recomendable actualizar esta prenda para disminuir riesgos de lesiones.
Accidente
En caso de accidente de moto con tu chaqueta, te recomendamos su sustitución, ya que el armazón interior puede haber corrido con las consecuencias del impacto, sin que lo notes a simple vista, perdiendo su cualidad de protección.
¿Cada cuánto tiempo las cambio?
La etiqueta de fabricación de la prenda establece, por consejo de su fabricante, un período de caducidad de tu chaqueta, que generalmente de acuerdo a diversas marcas es de uno a cinco años, aunque esto puede depender también del material, si se trata de una chaqueta de cordura 600D o una chaqueta de cuero, entre otras.
En resumen, aunque todas las chaquetas de moto llevan una etiqueta informativa con el tiempo de caducidad del producto, lo aconsejable es atender otros aspectos como la apariencia física de la chaqueta y la parte funcional, es decir, si dejó de cumplir su función de protección. Lo importante es que la des de baja y la sustituyas cuanto antes.