Cuando se habla de limpieza de la moto, generalmente se piensa en técnicas y productos que sean beneficiosos para mantener la máquina en buenas condiciones, pero no es lo único que debemos lavar con especial esmero. La chaqueta de la moto es una de las prendas que mayor protección ofrecen al conductor de manera que sus cuidados (así como los de otras que sirven para salvaguardar la salud) son fundamentales.
Eso sí, la limpieza no se ha de realizar del mismo modo que se puede lavar una camiseta. Depende de los materiales con los que están realizadas o el uso que se le den.
Lavar una chaqueta para la moto
Lo primero que se deberá realizar para llevar a cabo la limpieza de una chaqueta será atender a las recomendaciones de cada fabricante ya que son las más adecuadas para conseguir el resultado deseado. Una vez que se tiene esto en cuenta, hay que distinguir los materiales con los que está fabricada la chaqueta en cuestión.
Chaqueta de cuero
Cuando la prenda está elaborada con cuero hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Las chaquetas de cuero no se pueden lavar con agua ni meterlas en la lavadora, puesto que de ese modo se echarán a perder.
- Han de utilizarse métodos de limpieza secos y emplear productos especialmente indicados para esta tarea.
- En el caso de que haya alguna zona que acumule mayor suciedad, será posible emplear algún tipo de jabón especial para este material y frotar con una esponja. Pero hay que recordar que no valdrá cualquier jabón.
- Para secarla simplemente habrá que colgarla en un lugar ventilado y dejar que la temperatura ambiente haga su trabajo.
Chaqueta de cordura
En el caso de que la chaqueta de la moto esté hecha de cordura, las recomendaciones son las siguientes:
- Estas chaquetas sí que se pueden meter en la lavadora y limpiar con agua.
- Eso sí, primero habrá que desmontar las capas y las protecciones que tengan. Asimismo, el lavado deberá ser en frío y con detergentes neutros, ya que las altas temperaturas pueden dañar los tejidos y que después no realicen bien su labor de proteger.
- Los mayores restos de suciedad se pueden frotar con un cepillo utilizando agua y jabón.
- En el momento del secado, habrá que buscar un lugar ventilado en el que no dé el sol directamente y dejar que se seque.
Otras prendas
Respecto a otras prendas que no sean chaquetas, las recomendaciones son las mismas, dependiendo, claro está, del material con el que estén hechas. Algunos de los consejos que nunca se deben obviar son:
- Utilizar limpiadores que no sean muy agresivos y no poner suavizante cuando se utilice la lavadora.
- Nunca se debe lavar a más de 30º si se hace a máquina o incluso si se hace a mano.
- Antes de tender la ropa mojada hay que asegurarse bien de que no quedan restos de jabón. Si se mete en la lavadora, lo mejor será optar por un centrifugado suave.
- Cuando se utilizan productos, que sean los adecuados para esos materiales.