Mantenimiento

¿Cómo medir el pistón de una moto y saber cuál necesitas?

Aprende a cómo medir el pistón de tu moto para saber cuál necesitas en caso de necesitar cambiarlo.

Juan L. García

2 minutos

Cómo medir el pistón de una moto y saber cuál necesitas

La importancia de saber cómo medir el pistón de tu moto radica en que, en el momento de averiarse una pieza como el cilindro, cuando se ha deformado, conocer las medidas, puede ser útil y con ello se puede determinar si es necesario proceder a su sustitución.

En este artículo encontrarás consejos y recomendaciones sobre el método para medir el pistón de tu moto, reconocer su estado y si requiere su reemplazo, conocer la medida correcta para ello.

¿Qué son los pistones?

Los pistones del motor son elementos móviles del interior del cilindro de cualquier motor de combustión interna a dos o cuatro tiempos, con forma ovalada y puntiaguda. Su función es generar energía e intervenir en el proceso de dilatación para impulsar la moto.

Como cualquier pieza, sufren averías o desgaste, lo cual hace que la compresión y el rendimiento del motor se vean comprometidos. En tal sentido, es necesario medirlo para conocer si requiere reemplazo.

Al medir el pistón tendremos la respuesta del estado en que se encuentra y la medida o tamaño preciso del nuevo pistón que tendrás que obtener para evitar problemas futuros.

¿Cómo medir los pistones?

Para obtener la medida del pistón y conocer su desgaste, sigue los siguientes pasos:

  • Retira el módulo de los cilindros del motor y limpia cuidadosamente los cilindros.
  • Con la ayuda de un calibrador, mide el diámetro del pistón para conocer la medida máxima dentro de los siguientes límites: de 10 a 12 mm de la falda, que es el inverso del bulón.
  • Comprueba en la parte superior del pistón, es decir, en la cabeza, cuál es la medida del cilindro y de acuerdo a esta y conociendo que el pistón debe ser de un tamaño menor, lo cual se conoce como la tolerancia entre ambos elementos, podrás saber cuánto mide tu pistón. En un ejemplo hipotético, si se indica una medida de 100 mm, el pistón podrá medir 99,95 mm, lo cual indica una tolerancia de 0,05 en su óptimo funcionamiento.
  • En la parte superior del pistón encontrarás una letra que indica la medida, que será desde la letra A, que es la medida menor hasta llegar a la letra D. Cada una de las letras en el intervalo A, B, C y D, incrementará de forma progresiva una centésima.

Una vez medido el pistón tendrás que tomar la decisión de su sustitución, de acuerdo al manual del fabricante, teniendo en cuenta su medida y la tolerancia recomendada entre el cilindro y el pistón.

¿Por qué es importante conocer la medida de los pistones?

Conocer la medida de los pistones de una moto es crucial, ya que afecta directamente la eficiencia y el rendimiento del motor. La medida correcta garantiza un ajuste óptimo entre el pistón y el cilindro, evitando problemas como pérdida de potencia, consumo excesivo de combustible y desgaste prematuro.

Además, una medida incorrecta podría generar sobrecalentamiento y daños internos al motor, lo que resalta la importancia de elegir pistones adecuados para mantener el funcionamiento seguro y eficiente de la moto.

Ahora ya sabes cómo conocer la medida de los pistones de tu moto. No obstante, si debes cambiarlos por alguna razón, lo mejor es que lo dejes en manos de profesionales, ya que puede ser un proceso complicado.

Etiquetas:

Relacionados