El pistón de freno es una de las partes que forman el sistema de frenado, en el que encontramos otras como los discos, las pastillas, el líquido, el depósito, la bomba o la pinza. En el caso de los pistones tienen como misión hacer presión sobre las pastillas para que hagan fricción sobre el disco y la moto se pare.
¿Cómo se hace esa presión? Muy sencillo. Desde el depósito se obtiene el líquido de frenos, que es bombeado hacia un circuito que permite la presión sobre la pinza, donde se sitúan los pistones que empujan las pastillas.
¿Un solo pistón de freno?
Cuando se puso en marcha este sistema de frenado, normalmente solo había un pistón presionando la pastilla. Sin embargo, los materiales y diseños han ido cambiando, de tal modo que las pastillas son más alargadas y se intenta hacer presión por toda su superficie. Así no se desgastan solo por una parte, haciendo que la frenada sea mucho más eficaz. Por ello la mayoría de las pinzas de frenos cuentan con dos o tres pistones que llevan a cabo esta labor. Es más, en las motos de gran cilindrada ya encontramos frenos delanteros con doble disco de acero y pinzas de hasta cuatro pistones.
El pistón de freno funciona de forma diferente con pinza flotante que con pinza fija, aunque el concepto básicamente es el mismo. En el caso de que se la fija, el líquido de freno empuja los pistones sin que la pinza se mueva. En cambio, cuando es flotante, el líquido solo empuja la parte interior del pistón, de manera que se empuja la pinza para que también se accione la pastilla exterior.

¿Averías en los pistones?
Las principales averías vienen dadas por la acumulación de suciedad, ya que eso dificulta el movimiento de los pistones, provocando a su vez un mal funcionamiento de los frenos. A veces se produce corrosión y provoca que se queden pegados a las pastillas.
Por esa razón es fundamental la limpieza de los frenos, ya que de ese modo no solo aumenta su vida útil, sino que además se evitan situaciones de peligro en la carretera. Y es que uno no sabe cuándo deberá hacer un mayor uso de los frenos cuando se está circulando.

Otro de los consejos que deben darse para el correcto funcionamiento de los frenos y de los pistones es sustituir el líquido cuando corresponde. De ese modo se evita que se cuele agua, un elemento que tiende a crear corrosión y, por lo tanto, la moto frenará peor.
Hay que apuntar también que cuando más desgastadas estén las pastillas, será necesaria una mayor cantidad de líquido de frenos, ya que habrá que desplazar más los pistones que las empujan contra el disco. En este sentido, hay que vigilar que los testigos que marcan los límites recomendados de las pastillas no se superan, ya que se pone en peligro el sistema de frenado, de la moto y, lo más importante, de la persona que la pilota.