Cómo se usa un limpiador de frenos

Se trata de un producto esencial para conseguir un correcto mantenimiento de los frenos de una moto.

El pistón de freno es un elemento indispensable. Fuente: iStock/JonathanLesage.
El pistón de freno es un elemento indispensable. Fuente: iStock/JonathanLesage.

La buena salud de los frenos es algo en lo que hay que poner mucha atención para conseguir una conducción segura en la que la moto no sufra ningún percance. Y no solo son claves en las máquinas de gran cilindrada que alcanzan altas velocidades, sino que también resultan claves para las motos ligeras que se mueven por la ciudad entre cientos de coches teniendo que frenar constantemente.

Una de las acciones que ayudan al buen funcionamiento de los frenos es limpiarlos de vez en cuando, eliminando toda la suciedad que tienden a acumular: tanto la que reciben del terreno que transitan como la que crea el propio desgaste de los frenos, que suele soltar un polvillo que se cuela por todas partes (y que hay que evitar inhalar porque es tóxico).

Cómo limpiar los frenos

Para limpiar los frenos hay varias opciones: desde ir a un taller para que los desmonten y los comprueben, hasta hacer una limpieza algo más superficial con un limpiador de frenos

En este segundo caso, cualquier usuario puede aplicarlo directamente en los diversos componentes de los frenos de su moto, aunque habrá de hacerlo tal y como lo recomiende el fabricante del citado limpiador, ya que solo de esa manera realizará su misión correctamente.

¿Qué limpiador de frenos hay que utilizar?

Como se puede imaginar, como limpiador de frenos no servirá cualquier producto, sino que hay que aplicar uno que haya sido fabricado para este objetivo. Hay que tener presente que estamos hablando de una parte de la moto muy crítica y que ha de funcionar a la perfección. Todos los fabricantes de líquidos y productos para el cuidado y mantenimiento de la moto tienen en su catálogo "limpiadores de frenos" especificados como tal.

Por lo tanto, el limpiador habrá de secarse rápidamente, no dejar ningún tipo de residuo y tener la fortaleza necesaria para poder limpiar cualquier tipo de suciedad. Una vez que se ha echado, los frenos comenzarán a trabajar mejor, a hacer menos ruido (o ninguno) y a ir más suaves.

Freno de la moto. Fuente: iStock/Supersmario
Freno de la moto. Fuente: iStock/Supersmario.

Utilizando el limpiador de frenos

En cuanto al modo en que se ha de emplear el limpiador de frenos, cabe señalar que no es ni mucho menos complicado, aunque sí que hay que hacerlo con paciencia para que tenga el efecto que se busca.

  • Lo primero que hay que saber es que se puede emplear para limpiar los discos y las pastillas (aunque también se puede usar en pinzas).
  • Se aplica el producto elegido sobre las pastillas, las pinzas de freno y el propio disco. 
  • Se deja que actúe durante unos minutos con el objetivo de que sea capaz de eliminar la suciedad.
  • En caso de que no se vaya toda al pasar un trapo seco, se puede desmontar y utilizar un cepillo. Esto suele suceder cuando se lleva mucho tiempo sin limpiar los frenos. En ese caso, como acabamos de apuntar, lo mejor será limpiarlos aparte. Estos limpiadores se evaporan rápidamente, pero se puede acelerar el proceso con la ayuda de aire a presión.
  • El último paso sería comprobar que todo ha quedado seco y que los frenos realizan su labor correctamente. 

A partir de ese momento, se debe notar que la moto frena mejor y que se mejora en potencia de frenada. (NdR: en realidad no es que se incremente la potencia de frenada, sino que se recupera el mordiente que tenía el sistema en estado original). Para ello, lo mejor será comprobarlo paulatinamente para que se vayan calentando.

Archivado en:

Herramienta especial: purgador líquido de frenos

Relacionado

Herramienta especial: purgador líquido de frenos

Cómo limpiar los frenos de tu moto

Relacionado

Cómo limpiar los frenos de tu moto

Cómo revisar el nivel del líquido de frenos de tu moto

Relacionado

Cómo revisar el nivel del líquido de frenos de tu moto