Mantenimiento

Moto en la playa: Cómo protegerla para que el mar no la estropee

¿Te vas a ir con tu moto a la playa? Debes saber cómo cuidarla porque la sal y la arena pueden hacer estragos.

Juan L. García

2 minutos

Moto en la playa

¿Has pensado en salir a pasear en moto por la playa en los últimos días? El calor invita a disfrutar del aire fresco, impregnado de brisas saladas y bajo el intenso sol. Sin embargo, es importante proteger los componentes de tu moto, ya que el ambiente salino puede ser perjudicial.

Uno de los problemas que más preocupan a los aficionados a las motos cuando se aventuran por la playa es la corrosión que sufren las piezas del vehículo. Para contrarrestar estos efectos dañinos, te ofrecemos algunos consejos que te proporcionarán tranquilidad y seguridad al recorrer los hermosos paisajes marítimos de España.

Cómo proteger tu moto de la corrosión que provoca el ambiente marino

Con unos sencillos, pero efectivos consejos, puedes evitar los daños que el salitre y la arena causan en la estructura de la moto:

Lava la moto regularmente

Es aconsejable lavar la moto con frecuencia mientras te encuentres en la playa. Así, protegerás bien tu moto. Igualmente, al volver a casa, es fundamental lavarla a fondo para eliminar cualquier resto de salitre que pueda haber quedado adherido.

Utiliza desengrasante y cera

Para eliminar el salitre de manera eficaz, es importante usar un desengrasante de alta calidad, ya que los residuos adheridos pueden acelerar la corrosión. Las áreas que requieren especial atención son la parte baja y el escape, por ser más susceptibles a los efectos del salitre. Una vez lavada la moto, aplica una capa de cera como protección adicional.

Protege tu moto con una funda adecuada

Si resides o pasas mucho tiempo en zonas costeras, es importante usar una funda especial para proteger la moto. Dejar la moto al aire libre aumenta el riesgo de corrosión debido a la brisa y la humedad. Si no dispones de un garaje, una lona puede ser una buena alternativa para evitar el material plástico, que retiene la humedad y fomenta la oxidación.

Elige rutas alejadas del mar cuando sea posible

Es recomendable evitar las carreteras cercanas al mar, especialmente en días de fuerte viento o marea alta. Optar por rutas alternativas y distantes de la playa minimiza la exposición de la moto a la corrosión. Si no es posible evitar estas rutas, asegúrate de lavar la moto meticulosamente al llegar a casa para eliminar el salitre que pueda haberse adherido.

Elementos a considerar en verano

La arena, los insectos y la exposición prolongada al sol también pueden deteriorar tu moto. La sílice en la arena es un material abrasivo y puede dañar componentes como la horquilla y otros elementos metálicos. Los insectos y sus desechos, sumados al calor, contribuyen a la oxidación prematura. Por ello, es vital limpiar la moto en profundidad para eliminar restos de arena e insectos y así prevenir más daños.

Para proteger eficazmente tu moto, es importante ser diligente con las medidas recomendadas. Lavando la moto regularmente, utilizando productos específicos para ello, protegiéndola adecuadamente de la intemperie y eligiendo rutas menos expuestas al mar, puedes asegurarte de disfrutar de tus paseos y estancias en la playa sin preocupaciones por la corrosión y otros factores dañinos.

Etiquetas:

Relacionados