Mundial Junior Moto3 2018: calendario, lista de equipos/pilotos y cinco favoritos

Guía rápida de consulta para la temporada 2018 del Campeonato del Mundo Junior de Moto3.

Nacho González

Mundial Junior Moto3 2018: calendario, lista de equipos/pilotos y cinco favoritos
Mundial Junior Moto3 2018: calendario, lista de equipos/pilotos y cinco favoritos

El Campeonato del Mundo Junior de Moto3 afronta su cuarta temporada con dicha denominación como categoría reina del FIM CEV Repsol; y la séptima desde que Moto3 reemplazó a 125GP dentro de lo que entonces era el Campeonato de España de Velocidad, ahora internacionalizado. El vigente campeón, Dennis Foggia, no defenderá el título al haber saltado al Mundial de Moto3.

CALENDARIO

Este fin de semana, entre el 24 y 25 de marzo, dará comienzo la temporada 2018 del FIM CEV Repsol en el trazado portugués de Estoril, una de las dos pruebas que se disputan fuera de España junto a Le Mans, donde sólo acuden las Moto3 y en la que coincidirán con las diferentes categorías de MotoGP.

En total serán ocho eventos –cuatro con carrera única y cuatro con doble manga- para un total de 12 carreras, concluyendo con dos mangas el 25 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana (el único trazado al que se acudirá en dos ocasiones), exactamente ocho meses después del inicio.

Este es el calendario completo del Mundial Junior de Moto3 2018:

CALENDARIO MUNDIAL JUNIOR MOTO3 2018
RD FECHA LUGAR
1 25 marzo Estoril
2 29 abril Ricardo Tormo (2 carreras)
3 19 mayo Le Mans
4 10 junio Barcelona-Catalunya (2 carreras)
5 29 julio Motorland Aragón
6 30 septiembre Jerez (2 carreras)
7 14 octubre Albacete
8 25 noviembre Ricardo Tormo (2 carreras)

*Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en el apartado CEV de motociclismo.es.

EQUIPOS Y PILOTOS

Estos son los 46 pilotos participantes a tiempo completo, repartidos en 27 equipos de cuatro marcas: KTM contará con 23 motos –una de ellas Mir Racing KTM-, 18 Honda, tres Husqvarna y dos TM.

Lista completa de inscritos del Mundial Junior de Moto3:

PARRILLA MOTO3 JUNIOR 2018
Marca Equipo Piloto País
HONDA Junior Team Estrella Galicia 0,0 JEREMY ALCOBA ESP
SERGIO GARCÍA ESP
CHARLIE NESBITT GBR
Marinelli Snipers Team ALEIX VIU ESP
Leopard Junior MANUEL PAGLIANI ITA
AARÓN POLANCO ESP
Sic58 Squadra Corse YARI MONTELLA ITA
BRUNO IERACI ITA
Asia Talent Team AI OGURA JAP
YUKI KUNII JAP
AP Honda Racing Team SOMKIAT CHANTRA TAI
Astra Honda Racing Team GERRY SALIM IND
British Talent Team TOM BOOTH-AMOS GBR
Petronas Sprinta SIC Junior Team IZAM IKMAL MAL
IDIL FITRI BIN MAHADI MAL
Kiefer Racing KEVIN ORGIS ALE
LEON ORGIS ALE
STG Dutch Racing Team LORAN FABER HOL
 
KTM Ángel Nieto Team RAÚL FERNÁNDEZ ESP
ÁLEX RUIZ ESP
Max Racing Team MARC GARCÍA ESP
DAVIDE PIZZOLI ITA
Reale Avintia Academy VICENTE PÉREZ ESP
ANDREAS PÉREZ ESP
ANDREA CAVALIERE ITA
Sky Racing Team VR46 Riders Academy CELESTINO VIETTI RAMUS ITA
VR46 Mastercamp Team APIWAT WONGTHANANON TAI
Red Bull KTM Ajo CAN ONCU TUR
DENIZ ONCU TUR
NRT Junior Team STEFANO NEPA ITA
AGR Team JOSÉ JULIÁN GARCÍA ESP
Team Jespersen SIMON JESPERSEN DIN
Kiefer Racing TIM GEORGI ALE
SASHA DE VITS BEL
KRP MAXIMILIAN KOFLER AUT
CarXpert KTM H43 JASON DUPASQUIER SUI
Lagemaat Racing RYAN VAN DE LAGEMAAT HOL
Czech Talent Team Cuna de Campeones FILIP SALAC RCH
Cuna de Campeones ÁNGEL LORENTE ESP
IVÁN MIRALLES ESP
MIR RACING KTM ÁLEX TOLEDO ESP
       
HUSQVARNA Laglisse Academy GERARD RIU ESP
RICCARDO ROSSI ITA
MEIKON KAWAKAMI BRA
 
TM TM Factory Racing KEVIN ZANNONI ITA
ANTHONY GROPPI ITA

CINCO FAVORITOS

Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:

  • MARC GARCÍA

Equipo: Max Racing Team. Edad: 18 años.

El actual campeón del mundo de Supersport 300 por fin afrontará una temporada de garantías en el FIM CEV Repsol tras fichar por el equipo de Max Biaggi. Con su vasta experiencia en WorldSBK y Red Bull Rookies Cup, si su KTM rinde como es debido, el español Marc García no se puede conformar con nada que no sea pelear por el título para lograr por fin llegar al Mundial.

  • RAÚL FERNÁNDEZ

Equipo: Ángel Nieto Team. Edad: 17 años.

Tercero en 2016, atrás queda un año de pesadilla por culpa de la Mahindra. Con el cambio del equipo a KTM, el español Raúl Fernández recupera su condición de gran favorito al título. Debe canalizar todo lo sufrido la pasada temporada y volver a la versión de hace menos de año y medio, donde el piloto madrileño maravilló tanto en el FIM CEV como en su debut a nivel mundialista.

  • ALEIX VIU

Equipo: Marinelli Snipers Team. Edad: 17 años.

Subcampeón de la Red Bull Rookies Cup en 2016 y 2017, el español Aleix Viu ya se proclamó hace dos años campeón de la subcategoría Moto3 Production; y después de un año con muchas complicaciones mecánicas, cambia de aires y de máquina, ya que dispondrá de una Honda con la que por fin podrá demostrar su altísimo nivel y pelear por el título en la categoría reina del FIM CEV.

  • JEREMY ALCOBA

Equipo: Junior Team Estrella Galicia 0,0. Edad: 16 años.

La elección de su compañero Alonso López para saltar al Mundial deja al español Jeremy Alcoba como punta de lanza de la estructura de Monlau, e incluso podría decirse que, al menos a priori, como la gran esperanza de Honda para estrenar su palmarés en el campeonato en su actual denominación. Quinto en 2017, con los tres primeros como pilotos mundialistas, tiene que ser el año de su consagración definitiva.

  • MANUEL PAGLIANI

Equipo: Leopard Junior. Edad: 21 años.

Bicampeón italiano de Moto3 en 2014 y 2016 y tras haber brillado en la Red Bull Rookies Cup, el pasado 2017 por fin llego la ansiada oportunidad mundialista para el italiano Manuel Pagliani, pero sufrió mucho con la Mahindra y se quedó sin sitio para este año, encontrando acomodo en el Mundial Junior de Moto3, donde se reencontrará con Honda para hacer valer su experiencia y luchar por el título.

Españoles: Serán un total de 14: Jeremy Alcoba, Sergio García, Aleix Viu y Aarón Polanco con Honda; Raúl Fernández, Álex Ruiz, Marc García, Vicente Pérez, Andreas Pérez, José Julián García, Ángel Lorente e Iván Miralles con KTM; Álex Toledo con MIR Racing KTM; y Gerard Riu con Husqvarna.

Otros pilotos: La lista de favoritos es casi interminable. A los cinco mencionados se pueden añadir perfectamente a los españoles Sergio García, Aarón Polanco, Álex Ruiz, Vicente Pérez, Andreas Pérez, José Julián García, Álex Toledo y Gerard Riu; a los italianos Stefano Nepa, Bruno Ieraci, Celestino Vietti Ramus, Davide Pizzoli y Yari Montella; a los japoneses Ai Ogura y Yuki Kunii; a los británicos Tom Booth-Amos y Charlie Nesbitt; a los hermanos turcos Can Oncu y Deniz Oncu; a los tailandeses Somkiat Chantra y Apiwat Wongthananon; al brasileño Meikon Kawakami; o al danés Simon Jespersen, entre muchos otros.