Ya está aquí 2021 y con el nuevo año llega el Dakar para inaugurar la temporada en el motociclismo. Por segunda vez se disputará en Arabia Saudí, en una edición que echa andar pese a la pandemia y donde hasta cuatro marcas parten con opciones reales de victoria final, junto a otras tres que confían en dar alguna sorpresa y un par de marcas más con presencia.
HONDA
Después de muchos años con Honda como aspirante a un trono que nunca llegaba, esta vez lo hace como defensora de la victoria final tras el triunfo logrado el año pasado por el estadounidense Ricky Brabec, que hizo historia tanto para su país como para la marca del ala dorada. Con el 1 en el carenado tratará de revalidar la victoria, algo que no logra nadie desde Marc Coma en 2015.
Sus tres compañeros en el Monster Energy Honda intentarán extender el reinado de Honda cambiando el nombre del vencedor: el argentino Kevin Benavides intentará mejorar la segunda posición de 2018, el chileno Nacho Cornejo seguir con su progresión tras ser cuarto el año pasado, y el español Joan Barreda –con un quinto puesto como mejor resultado histórico- tratará de rematar por fin con un triunfo final su increíble número de etapas ganadas.

KTM
Después de 18 victorias consecutivas, el año pasado tuvieron que conformarse con el tercer puesto del australiano Toby Price, que vuelve a partir como su principal puntal en un trío de pilotos que asusta. Junto a él, en el Red Bull KTM estarán el austriaco Matthias Walkner, ganador de 2018, y el británico Sam Sunderland, vencedor en 2017.
También en el equipo oficial pero sin los colores de la bebida energética estará el rookie australiano Daniel Sanders, una perla a seguir. Como es habitual, las KTM serán abrumadora mayoría en el desierto, destacando algunos privados como el estadounidense Skyler Howes o el eslovaco Stefan Svitko, segundo en 2016.

También hay que destacar a los españoles del FN Speed Team, con Jaume Betriu o el debutante Tosha Schairena junto a los del Team Rieju, con Joan Pedrero y Oriol Mena como figuras.
HUSQVARNA
El año pasado el chileno Pablo Quintanilla consiguió tanto su mejor resultado como el de la marca al finalizar en segunda posición, por lo que en este 2021 solamente le puede valer la victoria final. El mismo objetivo tendrá el nuevo fichaje del Rockstar Energy Husqvarna, el argentino Luciano Benavides, que llega de KTM para tener más galones. Fuera del equipo oficial habrá que tener muy en cuenta al veloz francés Xavier De Soultrait.

YAMAHA
Cinco pilotos formarán el Monster Energy Yamaha, que después de un 2020 bastante decepcionante quieren sacarse la espina con el francés Adrien Van Beveren de líder y dos refuerzos interesantes como el estadounidense Andrew Short y el botsuanés Ross Branch, que se unen al argentino Franco Caimi y al británico Jamie McCanney.

OTRAS MARCAS OFICIALES
-
GASGAS
Por segundo año consecutivo, GasGas estará presente en el Dakar con la española Laia Sanz, que pese a las dificultades sufridas a lo largo de un 2020 donde ha sufrido la enfermedad de Lyme, llegará con la intención de seguir haciendo historia.

-
SHERCO TVS
El español Lorenzo Santolino es la gran esperanza de la marca, a la que llega el debutante Rui Gonçalves en un equipo oficial completado por el indio Harith Noah.

-
HERO
El alemán Sebastian Bühler y el portugués Joaquim Rodrigues tratarán de meterse en el top 10 en un equipo que completa el indio Santos C.S.

DOS MOTOS SOLITARIAS
- BETA: El italiano Tiziano Interno intentará completar el rally con una Beta, como hizo el año pasado su compatriota Mirko Pavan.
- GARNATI: El legendario francés Willy Jobard, popular por sus extrañas monturas, aparece esta vez con una moto híbrida que tendrá que ir alimentando con hidrógeno.
