El Monster Energy Honda Team era el gran equipo que faltaba por realizar su puesta de largo de cara al Dakar y por fin lo ha hecho. Tras la confirmación en la lista de inscritos que el español Joan Barreda no seguiría en la estructura oficial (aunque mantendrá el patrocinio de la marca de bebidas energéticas) quedaba por realizar la presentación oficial de la marca del ala dorada.

La gran novedad sobre las Honda CRF 450 Rally respecto al año pasado es el francés Adrien Van Beveren, 'pescado' por HRC tras la desaparición de la estructura de Yamaha y que refuerza una potentísima estructura con los tres pilotos americanos que continúan: el estadounidense Ricky Brabec -el único del equipo que ha ganado el Dakar- y los chilenos Nacho Cornejo y Pablo Quintanilla.
Además, las fotos oficiales publicadas por Honda confirman un cambio en los dorsales en relación a los que aparecían en la lista de inscritos: Ricky Brabec llevará el número 4 y no el 2, que será para un Pablo Quintanilla que aparecía con el número 7 en la lista emitida por la organización.

Por mucho que, sobre el papel, los cuatro parten con total libertad para buscar la victoria, a nadie se le escapa que Ricky Brabec es la auténtica punta de lanza del equipo. El hombre que devolvió el touareg a Honda en 2020 no se va a conformar con menos y, tras ser segundo en 2021, vio todo su Dakar 2022 lastrado por la hora perdida el primer día. Pese a ello pudo acabar séptimo y ahora llega como subcampeón mundial de RallyGP y con ganas de revancha.
El año pasado la gran novedad de Honda era Pablo Quintanilla, y estuvo muy cerca de llevarse el primer triunfo final. Solamente le separó Sam Sunderland, repitiendo el segundo puesto que había logrado en 2020 con Husqvarna, para ser después tercero en Abu Dabi y acabar quinto el Mundial. Después de tres podios y hasta cinco top 4 finales, a 'Quintafondo' solamente le queda una cosa por hacer en el Dakar: ganarlo.

Después de cuatro abandonos consecutivos, Adrien Van Beveren volvió a repetir en 2022 la cuarta posición que había logrado un lustro antes. Vinculado hasta ahora siempre a Yamaha, su adaptación a la Honda CRF 450 Rally ha sido rapidísima: tras ser cuarto en Marruecos logró el único triunfo del año para la marca en el Rally de Andalucía, por lo que llega aspirando a absolutamente todo.
Pese a su juventud, Nacho Cornejo es ya de los veteranos del equipo y encara su séptima participación en el Dakar. Igual que el galo, el cuarto puesto de 2020 es hasta ahora su tope en la mítica prueba, pero ya demostró en 2021 que tiene potencial de sobra para llevarse la victoria final.
