Los 13 nombres propios del Dakar 2025

Los pilotos que se han erigido en los grandes protagonistas de la edición 2025 del Dakar.

Los nombres propios del Dakar 2025
Los nombres propios del Dakar 2025

El Dakar 2025 ya concluyó y es el momento de repasar lo sucedido durante las dos semanas de duración del popular raid. Ya vimos cómo quedó la clasificación general completa -con todas las clasificaciones de cada categoría-; hemos añadido los nombres del podio al palmarés histórico del Dakar y también están ya actualizados los ránkings históricos de victorias, podios y etapas.

Ahora toca desgranar quiénes han sido los nombres propios de este Dakar 2025.

  • DANIEL SANDERS

‘Chucky’ ya tiene su toaureg. El australiano Daniel Sanders ha conseguido su primer triunfo en el Dakar cuatro años después de su impresionante debut, cuando acabó cuarto. Desde entonces se le había resistido el podio final, pero en su retorno a KTM tras tres años en GasGas ha arrasado. Su triunfo en el Rally de Marruecos hizo de preludio para un Dakar en el que no ha dado opción a sus rivales, logrando hasta cinco victorias de etapa y amasando una renta que supo gestionar perfectamente en los días finales para convertirse en el sucesor de Toby Price y devolver a KTM y Australia a lo más alto.

Daniel Sanders ha ganado el Dakar 2025 con cinco victorias de etapa
Daniel Sanders ha ganado el Dakar 2025 con cinco victorias de etapa
  • TOSHA SCHAREINA

Con algo más de mesura de lo habitual, el español Tosha Schareina ha ido exhibiendo una gran madurez a lo largo de su cuarto Dakar, el segundo como piloto oficial Honda. Quizá eso -y el tiempo que no le devolvieron por problemas en el roadbook- le impidió jugarse el triunfo con un Sanders que salió desatado desde el prólogo; pero es lo que le ha valido para ser el mejor piloto de su marca y devolver a España al cajón del Dakar ocho años después. Eso sí, a partir del próximo 2026 ya solamente le puede valer el triunfo final.

Tosha Schareinaha finalizado segundo en el Dakar 2025
Tosha Schareinaha finalizado segundo en el Dakar 2025
  • ADRIEN VAN BEVEREN

Fiel a su esquema de ir de menos a más, el francés Adrien Van Beveren cuajó una excelente segunda semana que le permitió ir escalando posiciones hasta alcanzar el tercer puesto final, repitiendo el podio conseguido un año atrás. Sin embargo, el sabor es bien distinto: el de 2024 se vio como una auténtica liberación, como quitarse la espina de aquel 2017 en el que se quedó a segundos; mientras que en este da la sensación de haber encontrado un techo difícil de romper ante una nueva generación que viene muy rápida y cada vez más fiable.

Adrien Van Beveren repite en el podio final del Dakar 2025
Adrien Van Beveren repite en el podio final del Dakar 2025
  • EDGAR CANET

La gran sensación de la presente edición y de muchísimos años. El español Edgar Canet ya saltó a la palestra mediática días antes del comienzo al fichar de sorpresa por el equipo oficial KTM, procedente del satélite Bas, para convertirse en el piloto oficial de la marca más joven de la historia en el Dakar. Los austriacos sabían lo que hacían: con 19 años ha terminado octavo en su debut, ganando la categoría Rally2 -además de los trofeos Junior y Rookie- tras ser segundo en el prólogo y tercero en otra etapa. El futuro es suyo.

Edgar Canet ha sido la gran sensación del Dakar 2025
Edgar Canet ha sido la gran sensación del Dakar 2025
  • LUCIANO BENAVIDES

El cuarto puesto final siempre deja un regusto agridulce, pero para el argentino Luciano Benavides hay más motivos para ver el vaso medio lleno. En su estreno con KTM tras años en Husqvarna, compartió equipo con su hermano Kevin tras el gravísimo accidente de éste hace unos meses; y completó una segunda semana espectacular con dos triunfos de etapa para firmar su mejor puesto final en la prueba, un resultado que debería cargarle de moral para dar el pasito que le falta en ediciones futuras y alcanzar el podio.

Luciano Benavides ha rozado el podio del Dakar 2025 tras ganar dos etapas
Luciano Benavides ha rozado el podio del Dakar 2025 tras ganar dos etapas
  • RICKY BRABEC

Menos protagonista de lo que le hubiera gustado, el estadounidense Ricky Brabec ha saldado la defensa del toaureg con un triunfo de etapa y una quinta posición final. Un resultado que sería fantástico para casi cualquier piloto, pero que para un doble ganador de la prueba sabe a muy poco. Lo mejor es que no ha querido buscar excusas, sino que se ha sacado el sombrero ante los rivales que han terminado por delante y ha prometido volver con más hambre para buscar el tercer touareg.

Ricky Brabec ha terminado quinto en el Dakar 2025 tras ganar una etapa
Ricky Brabec ha terminado quinto en el Dakar 2025 tras ganar una etapa
  • TOBIAS EBSTER

Si el año pasado debutó ganando la categoría Original al mismo tiempo que terminaba como mejor rookie global, la segunda participación del austriaco Tobias Ebster se ha saldado con un gran noveno puesto final, el honor de ser el mejor piloto privado de la edición y dos terceros puestos en las etapas antepenúltima y última. Austria tiene relevo en la línea sucesoria de Heinz Kinigadner (tío de Tobias) y Matthias Walkner. Falta por ver si KTM le ata o si otra marca le tienta.

Tobias Ebster ha conseguido meterse en el top 10 en el Dakar 2025
Tobias Ebster ha conseguido meterse en el top 10 en el Dakar 2025
  • MICHAEL DOCHERTY

La gran irrupción del Dakar 2023 fue el sudafricano Michael Docherty, que rozando la treintena se presentó en la prueba exhibiendo una velocidad endiablada para acabar en el podio de Rally2 y ser el mejor rookie pese a correr casi todo el raid con la muñeca dislocada. Tras su temprano abandono el año pasado, se ha reivindicado con dos victorias de etapa y la sensación de que, si corre con un poco más de cabeza, puede optar a absolutamente todo.

Michael Docherty ha ganado dos etapas en el Dakar 2025
Michael Docherty ha ganado dos etapas en el Dakar 2025
  • LORENZO SANTOLINO

Un año más, la pregunta con el español Lorenzo Santolino es hasta dónde podría llegar con una moto ganadora. De momento, él sigue fiel a Sherco, que le ha vuelto a dar una de cal y una de arena. La felicidad de conseguir su primer triunfo de etapa en el Dakar se vio eclipsada una semana después por los problemas mecánicos que primero le sacaron del top 10 y después le relegaron bastante más abajo hasta terminar 18º.

Lorenzo Santolino ha conseguido en el Dakar 2025 su primera victoria de etapa en la prueba
Lorenzo Santolino ha conseguido en el Dakar 2025 su primera victoria de etapa en la prueba
  • NACHO CORNEJO

El abandono de Ross Branch dejó el honor de Hero en manos del chileno Nacho Cornejo, que en su primer Dakar con la marca india demostró una gran consistencia para terminar en una aceptable séptima posición, solo tras las KTM y las Honda oficiales. Con apenas 30 años suma ya siete presencias finales en el top 10 en las ocho últimas ediciones, lo que le postula como el piloto más fiable de la última década del Dakar.

Nacho Cornejo ha sido la mejor Hero en la general final del Dakar 2025
Nacho Cornejo ha sido la mejor Hero en la general final del Dakar 2025
  • STEFAN SVITKO

Aunque, para fiabilidad, la del eslovaco Stefan Svitko; que, a sus 42 años, sigue siendo un valor seguro. Como Cornejo, ha conseguido su séptima presencia en el top 10 (undécima en el top 15), aunque en su caso han pasado 13 años desde la primera. Ya es increíble que lo haya hecho siempre como piloto privado, pero quizás lo más impresionante es que es la primera vez en su vida que enlaza dos top 10 seguidos.

Stefan Svitko ha vuelto a colarse en el top 10 en el Dakar 2025
Stefan Svitko ha vuelto a colarse en el top 10 en el Dakar 2025
  • EMANUEL GYENES

La posibilidad de volver a competir en la clasificación de la categoría Original ha permitido al rumano Emanuel Gyenes reconquistar dicha clase cinco años después de su triunfo en 2020. A sus 40 años sigue exhibiendo una bestial solidez, acabando por sexta edición consecutiva y por 13ª vez en sus 15 participaciones; así como una notable velocidad, lo que le ha permitido volver al top 20 general ocho años después.

Emanuel Gyenes ha ganado la categoría Original del Dakar 2025, cinco años después de su triunfo anterior
Emanuel Gyenes ha ganado la categoría Original del Dakar 2025, cinco años después de su triunfo anterior
  • SANDRA GÓMEZ

La española Sandra Gómez tenía dos misiones en el Dakar 2025. La primera, desquitarse de su abandono por avería mecánica en 2023, la que había sido su última participación. La segunda, como única fémina, elevar a 20 la racha de dakares consecutivos con alguna mujer en meta. Y no solamente lo ha logrado, sino que su 43ª posición final es el mejor resultado femenino desde Laia Sanz en 2021.

Sandra Gómez ha rozado el top 40 final en el Dakar 2025
Sandra Gómez ha rozado el top 40 final en el Dakar 2025

 

Archivado en:

Daniel Sanders es el ganador del Dakar 2025

Relacionado

Daniel Sanders gana el Dakar 2025 con podio de Tosha Schareina y Adrien Van Beveren

Stéphane Peterhansel es el piloto con más triunfos finales en la historia del Dakar

Relacionado

Palmarés completo del Dakar (1979-2025): Todos los ganadores y podios finales en moto

Daniel Sanders, Tosha Schareina y Adrien Van Beveren, podio final del Dakar 2025

Relacionado

Victorias y podios por piloto, marca, país y triunfos de etapa en el Dakar (1979-2025)

Daniel Sanders ha ganado el Dakar 2025 por delante de Tosha Schareina y Adrien Van Beveren

Relacionado

Clasificación general final Dakar 2025

Daniel Sanders celebra su triunfo final en el Dakar 2025 con la bandera de Australia

Relacionado

Daniel Sanders, el sucesor de Toby Price y KTM que lidera la nueva generación del Dakar