La 40ª edición de las 24 heures motos, las 24 horas de Le Mans en versión moto, se celebran este fin de semana, como segunda de las cinco rondas del renovado Campeonato del Mundo de Resistencia, que dio comienzo el pasado año con la Bol d’Or y que, tras pasar por Oschersleben y Slovakiaring, culminará con la mítica prueba de Suzuka.
Es decir, será la segunda y última prueba en Francia, cuna de la resistencia. Y también la segunda y última de 24 horas, ya que las tres restantes son ‘sprints’ de ocho horas. Es decir, pese a que quedará más de la mitad de campeonato por delante, la gran mayoría de puntos quedarán ya repartidos, por lo que se antoja una prueba decisiva.
Será la primera carrera sin Anthony Delhalle, trágicamente fallecido hace un mes en unos test, por lo que su SERT –actual líder tras ganar la Bol d’Or- intentará honrar su recuerdo con una victoria que les catapulte hacia el título. A diez puntos está SRC Kawasaki, con Trick Star a 16 y los otros grandes equipos mucho más lejos: TSR Honda está a 28 puntos, GMT94 Yamaha a 47 y YART a 51.
HORARIOS Y TELEVISIONES
Tras el warm up (10:05 – 10:50), habrá un sentido homenaje a Delhalle a las 13:30, y la salida de la carrera está estipulada para el sábado 15 de abril a las 15:00.
En España se podrá seguir de forma íntegra en la aplicación de Eurosport Player, si bien Eurosport 2 realizará un buen número de conexiones, empezando por las primeras cinco horas íntegras, así como las dos últimas.
En cuanto a los tiempos, como siempre estará disponible el live timing. Unas informaciones que podrán ser completadas con las redes sociales, con especial atención a Twitter, donde hay tres cuentas de seguimiento obligatorio: la del propio Mundial de Resistencia (@FIM_EWC), la de la carrera (@24heuresmotos) y la de Vive L’Endurance (@ViveLEndurance), la cuenta referencia en español de la modalidad.
PRINCIPALES EQUIPOS
La lista de inscritos alcanza la friolera de 60 equipos, de los que hemos seleccionado 24, repartidos entre las cinco marcas más habituales de la resistencia: las japonesas Suzuki, Kawasaki, Yamaha y Honda; y la alemana BMW:
Moto | Cat | Nº | Equipo | Pilotos | País |
---|---|---|---|---|---|
SUZUKI GSX-R1000 |
EWC | 1 | SUZUKI ENDURANCE RACING TEAM | Vincent PHILIPPE | FRA |
Etienne MASSON | FRA | ||||
Alex CUDLIN | AUS | ||||
2 | TEAM RC2L ? MKS - PARTELYA | Sebastien SUCHET | FRA | ||
Jimmy MACCIO | FRA | ||||
Anthony LOISEAU | FRA | ||||
SST | 72 | JUNIOR TEAM LMS SUZUKI | Baptiste GUITTET | FRA | |
Cedric TANGRE | FRA | ||||
Robin CAMUS | FRA | ||||
KAWASAKI ZX-10R |
EWC | 11 | SRC KAWASAKI | Mathieu GINES | FRA |
Randy DE PUNIET | FRA | ||||
Fabien FORET | FRA | ||||
8 | BOLLIGER TEAM SWITZERLAND | Horst SAIGER | LIE | ||
Roman STAMM | AUT | ||||
Michael SAVARY | SUI | ||||
10 | EVA RT WEBIKE TRICK STAR | Erwan NIGON | FRA | ||
Osamu DIGUCHI | JAP | ||||
Julien MILLET | FRA | ||||
SST | 33 | TEAM 33 ACCESSOIRES ? LOUIT MOTO | Corentin PEROLARI | FRA | |
Wayne TESSELS | HOL | ||||
Guillaume ANTIGA | FRA | ||||
69 | ECURIE CHRONO SPORT | Julien PILOT | FRA | ||
Stephane PAGANI | FRA | ||||
Mathieu DUMAS | FRA | ||||
4 | TATI TEAM BEAUJOLAIS RACING | Julien ENJOLRAS | FRA | ||
Dylan BUISSON | FRA | ||||
Kevin DENIS | FRA | ||||
YAMAHA YZF-R1 |
EWC | 94 | GMT94 YAMAHA | David CHECA | ESP |
Niccolò CANEPA | ITA | ||||
Mike DI MEGLIO | FRA | ||||
7 | YART - YAMAHA | Broc PARKES | AUS | ||
Marvin FRITZ | ALE | ||||
Kohta NOZANE | JAP | ||||
14 | MACO RACING TEAM | Gregory JUNOD | SUI | ||
Marko JERMAN | SLO | ||||
Anthony DOS SANTOS | FRA | ||||
SST | 63 | TEAM LMD 63 / ULTIMATE CUP | Jules CLUZEL | FRA | |
David PERRET | FRA | ||||
Lucas DE CAROLIS | FRA | ||||
333 | YAMAHA VILTAIS EXPERIENCE | Axel MAURIN | FRA | ||
Bastien MACKELS | BEL | ||||
Florian ALT | ALE | ||||
96 | MOTO AIN CRT | Hugo CLERE | FRA | ||
Alexis MASBOU | FRA | ||||
Robin MULHAUSER | SUI | ||||
119 | SLIDER ENDURANCE | Charles DILLER | FRA | ||
Louis ROSSI | FRA | ||||
Vincent HOUSSIN | FRA | ||||
HONDA CBR1000 |
EWC | 5 | F.C.C. TSR HONDA | Gregg BLACK | GBR |
Damian CUDLIN | AUS | ||||
Arturo TIZÓN | ESP | ||||
111 | HONDA ENDURANCE RACING | Julien DA COSTA | FRA | ||
Sebastien GIMBERT | FRA | ||||
Freddy FORAY | FRA | ||||
50 | TEAM APRIL MOTO MOTORS EVENTS | Gregory LEBLANC | FRA | ||
Gregory FASTRE | BEL | ||||
Matthieu LAGRIVE | FRA | ||||
55 | NATIONAL MOTOS | Emeric JONCHIERE | FRA | ||
Nicolas SALCHAUD | FRA | ||||
Hikari OKUBO | JAP | ||||
BMW S1000RR |
EWC | 9 | TECMAS BMW | Kenny FORAY | FRA |
Matthieu LUSSIANA | FRA | ||||
Camille HEDELIN | FRA | ||||
52 | EKO IV RACING BMW CSEU | Julian MAYER | AUT | ||
Martin CHOY | BUL | ||||
Karel HANIKA | RCH | ||||
SST | 48 | VOELPKER NRT48 SCHUBERT-MOTORS BY ERC | Stefan KERSCHBAUMER | AUT | |
Jan BUHN | ALE | ||||
Lucy GLOCKNER | ALE | ||||
56 | GERT56 BY RS SPEEDBIKES | Rico LOWE | ALE | ||
Didier GRAMS | ALE | ||||
Pedro VALLCAÑERAS | ESP |
Además de las cuatro grandes marcas japonesas y la alternativa alemana de BMW, habrá presencia de las italianas Aprilia y Ducati –esta última con dos equipos en la categoría Supertwin-; y de la ya habitual experimental Metiss.
CUATRO FAVORITOS
Cuatro equipos de tres marcas parten como candidatos indiscutibles a la victoria:
- SRC KAWASAKI
Vigentes ganadores de la prueba, el trío del SRC Kawasaki está conformado por dos especialistas como Mathieu Gines y Fabien Foret, y un velocista reconvertido como Randy De Puniet, parte como la gran referencia a hacerse con la victoria en la emblemática prueba gala y meter presión a Suzuki en la general del mundial, con el fin de devolver el cetro de la resistencia a Kawasaki dos décadas después.
- GMT94 YAMAHA
Con David Checa como capitán general, los bicampeones del mundo se postulan como la gran alternativa a los verdes. Acompañado por otros dos pilotos con experiencia en MotoGP como Niccolò Canepa y Mike Di Meglio, el equipo GMT94 Yamaha es el valor más seguro de la marca de los diapasones en las pruebas largas, donde su experiencia puede marcar la diferencia frente a sus competidores.
- YART – YAMAHA
La estructura austriaca de Yamaha tiene estatus de oficial, y el talento de su trío de pilotos, formado por Broc Parkes, Marvin Fritz y Kohta Nozane está fuera de toda duda. Sin embargo, la duda estriba en saber si el Yamaha Austria Racing Team logrará acompasar su velocidad con una fiabilidad suficiente como para poder optar a la victoria final en una prueba de 24 horas de duración.
- SUZUKI ENDURANCE
La tragedia de Anthony Delhalle convierte al Suzuki Endurance Racing Team en una completa incógnita. Sus antiguos compañeros, el mito Vincent Philippe y Etienne Masson, son dos valores seguros de la resistencia, pero la llegada de Alex Cudlin les resta algo de velocidad que pueden acabar echando de menos. Su objetivo debe ser acabar en el podio para mantener intactas las opciones de título.
Otras alternativas a colarse en el podio son la estructura oficial de BMW, el Tecmas BMW; así como las dos bazas del ala dorada: F.C.C. TSR Honda –en el que correrá el español Arturo Tizón- y Honda Endurance Racing; sin perder de vista a privados habituales como el Bolliger Team Switzerland, el Team RC2L, el Trick Star o el April Moto.
En Superstock, el Yamaha Viltais Experience parte como favorito indiscutible, sin olvidar al LMD63 de Jules Cluzel, el Team 33, el Suzuki Junior o el AIN CRT de Alexis Masbou; en una categoría en la que intentará dar guerra el español Pedro Vallcañeras, enrolado en las filas del GERT 56.