Entrevista a Víctor Rodríguez (SSP300): “El objetivo es luchar por el título mundial”

El piloto español afronta su segunda temporada en el Mundial de Supersport con una misión clara.

Víctor Rodríguez con los colores de Kawasaki
Víctor Rodríguez con los colores de Kawasaki

El abulense Víctor Rodríguez disputará su segunda temporada en el Campeonato del Mundo de Supersport 300 en este 2021, donde llevará una Kawasaki Ninja 400 en la filas del Accolade Smrz Racing en una parrilla ya cargada de pilotos de alto nivel.

A sus 20 años, es todo un trotamundos del motociclismo, ya que tuvo que buscarse la vida en las islas británicas –donde conquistó el título en la categoría Standard del BSB Motostar en 2018- además de haber sido subcampeón de la European Talent Cup del FIM CEV, certamen en el que también probó suerte en Moto3. Hemos hablado con él para saber cómo afronta esta nueva oportunidad.

PASADO, PRESENTE Y FUTURO

BSB, FIM CEV y WorldSBK. Tres certámenes de altísimo nivel. ¿Qué destacarías de cada uno?

La verdad es que son campeonatos muy distintos. Del BSB lo que más me impactó fue la cantidad de público que asiste a las careras, parece un gran premio. Y además, es un paddock en el que se respira muy buen rollo entre todos los rivales.

Mi época en el FIM CEV tuvo sus más y sus menos, en 2017 participé en la última carrera de la temporada de la European Talent Cup y acabé segundo, en 2018 conseguí el subcampeonato, y en 2019 di el salto a Moto3  pero cuando llegas a Moto 3 se vuelve todo más complicado, si quieres hacerlo bien tienes que llevar moto top y para ello hace falta mucho dinero y yo no lo tenía. Así que tuve que dejarlo a mitad de temporada.

Y por último, del Mundial de Supersport 300 aún estoy descubriendo cosas y gente nueva, el año pasado fue un año muy atípico pero lo que más destacaría es el papel que tienen las marcas en este campeonato, hasta ahora no había visto nada igual.

Víctor Rodríguez delante de Jeffrey Buis
Víctor Rodríguez delante de Jeffrey Buis

¿Viste un gran cambio de nivel al saltar al WorldSBK?

No vi un gran cambio, sí que es distinto por el tipo de motos que llevas, pero se trata de lo mismo: intentar llegar el primero. A lo que más me está costando adaptarme es a las Superpoles. En esta categoría se nota mucho la gente que lleva muchos años y en las superpoles aún me falta un poco que aprender para poder clasificar un poco mejor y no tener que remontar tantos puestos.

Si consigues triunfar este año, ¿cuál te gustaría que fuese tu próximo paso: saltar a Supersport o volver a los prototipos?

No he pensado en ello,  prefiero estar centrado en esta temporada, en dar el 100% en cada carrera que haga y conseguir el campeonato. Por gustarme me gustaría hacer los dos (risas), me encanta WorldSBK y quiero subir a 600 pero tengo la espina clavada de mi paso por Moto3 donde se me privó de una buena moto y tiempo para poder adaptarme a ella para poder hacer resultados asique si pudiera hacer los dos estaría bien (más risas). ¡Ya se verá!

OBJETIVO: SER CAMPEÓN DEL MUNDO

Su temporada 2020 fue realmente convulsa. Primero, se encontró sin correr debido a la exclusión de su equipo, el 2R Racing, por saltarse el protocolo anti Covid-19. Tras perderse las citas de Jerez y Portimao fueron readmitidos, y Rodríguez sorprendió ganando en Motorland culminando una remontada memorable… antes de ser descalificado por una pequeña irregularidad en su Ninja 400. Tras aquello, dejó el equipo y firmó por el EAB Ten Kate Racing, cambiando a Yamaha.

Víctor Rodríguez firmando su contrato con el Smrz Racing para 2021
Víctor Rodríguez firmando su contrato con el Smrz Racing para 2021

Para este 2021, en el que volverá a ser el máximo exponente del motociclismo castellanoleonés, el piloto de Piedralaves se reencontrará con la Ninja, recibiendo además apoyo de Kawasaki en un equipo donde contará con la experiencia del emblemático ex piloto checo Jakub ‘Kuba’ Smrz, que aunque estuvo varios años en los grandes premios, desarrolló la gran parte de su carrera en dos campeonatos que Víctor conoce bien: el British Superbike y el WorldSBK. Con esos ingredientes, el objetivo está claro.

Parece que volverás a ser el único piloto castellanoleonés a nivel mundial. ¿Esto supone más honor o más presión?

¡Es un gran honor! Aunque me da pena, porque la verdad que no hay pilotos de Castilla y León y pienso que en gran parte es por la falta de ayuda, ya sea porque no hay apenas circuitos cerca o porque las administraciones no nos ayudan como tal.

En la misma temporada llevaste las dos motos de referencia de la categoría: la Kawasaki Ninja 400 y la Yamaha YZF-R3. ¿Cuáles crees que son los puntos fuertes y débiles de cada uno?

Kawasaki es una moto que me va genial con mi estilo de pilotaje, pienso que es la moto más completa, en curvas se defiende muy bien y en rectas tiene más aceleración que la Yamaha. Por otra parte el punto fuerte para mí de la Yamaha es el chasis, tiene un poco más de estabilidad que el de Kawasaki, pero luego la falta aceleración para poder ser más competitiva.

Víctor Rodríguez con su trofeo de ganador en Teruel
Víctor Rodríguez con su trofeo de ganador en Teruel

¿Ha influido el apoyo de Kawasaki en tu decisión de fichar por el Smrz Racing? ¿Qué crees que te puede aportar estar a las órdenes de alguien tan experimentado como Jakub?

Si, este año ha habido un recorte muy grande de pilotos en la categoría y se van a ir pilotos muy importantes. Que Kawasaki se haya fijado en mí después de tan solo un año y me haya enrolado en este equipo me llena de orgullo y me pone muy contento. La verdad que es un equipo que tiene potencial, el año pasado lo demostraron con Filip en Alcañiz y este año contamos también con el apoyo directo de Kawasaki que es muy importante. Jakub es un piloto muy experimentado que me puede ayudar a mejorar más rápido esas pequeñas faltas que tengo.

Pese a ser tu año de rookie, rápidamente demostraste ser capaz de ganar carreras. ¿Cuál es tu objetivo para este 2021?

Nuestro objetivo es luchar por el título.

Aunque todavía no sabemos si veremos público en las gradas en este 2021, ¿cómo convencerías a la afición para ir a ver las carreras del Mundial de Supersport 300?

Me encantaría que hubiera público, aún no he podido sentir lo que es correr un mundial con público. Y quisiera decirle a la afición motera se enganchen a este campeonato, que es un gran desconocido y tiene unas carreras de infarto preciosas de ver.

Jonathan Rea intentará conseguir su séptimo título en WorldSBK 2021.

Relacionado

Calendario WorldSBK 2021, con tres citas en España y la novedad de Indonesia

Mercado de fichajes para MotoGP 2021 (Fotos: Gold & Goose / Montaje: @lakonur).

Relacionado

Mercado de fichajes 2021 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y SSP300