Scott Redding deja tirado al MGM Bonovo para volver al BSB, pero ya tiene sustituto

El propietario del equipo ha revelado que el británico no ha comunicado la ruptura del contrato.

Scott Redding no seguirá en el Mundial de Superbike tras firmar con el PBM Ducati para el resto del BSB 2025
Scott Redding no seguirá en el Mundial de Superbike tras firmar con el PBM Ducati para el resto del BSB 2025

El británico Scott Redding, que hace poco criticó las quejas de Álvaro Bautista contra el peso minimo, ha vuelto a protagonizar otro polémico episodio en el Mundial de Superbike, pero esta vez por su abrupto y silencioso adiós al MGM Bonovo Action para poner rumbo al British Superbike, donde disputará el resto de la temporada con la la Ducati Panigale V4R del Hager PBM. Su sustituto en el Bonovo será el británico Tarran MacKenzie, al menos este fin de semana en Balaton Park.

MERCADO FICHAJES 2026: TODAS LAS NOVEDADES

El propio BSB anunció el retorno de Redding para el resto de temporada, en un comunicado en el que el piloto expresaba su alegría por volver al certamen, donde ya estuvo en la cita de Knockhill para sustituir al lesionado Glenn Irwin: "El recibimiento que tuve en Knockhill fue increíble, e incluso en Donington Park; la cantidad de gente que me preguntó qué tal me fue en Knockhill y me comentó lo bien que lo hice en esas condiciones fue increíble", comenta Redding.

"Volver para lo que resta de temporada, después de haber hecho una vuelta con la moto en Knockhill, me da la sensación de que la Hager PBM Ducati es una buena moto y de que el equipo es muy bueno. Fue una gran sensación volver al paddock del BSB con un equipo que conozco y al que he respetado y conocido a lo largo de los años", proseguía el británico de 32 años, que estará este fin de semana en la cita de Brands Hatch.

Scott Redding, MGM Bonovo Racing Ducati, Mundial Superbike 2025
Scott Redding, MGM Bonovo Racing Ducati, Mundial Superbike 2025

así se enteraron en el MGM Bonovo, a tenor de lo expresado por su propietario, que también ha revelado que el piloto de Gloucester no les consultó antes de correr en Knockhill; y que esta vez tampoco les ha comunicado nada; así que asumieron que no correría en Balaton, ya que coincide con el BSB.

"Después de que Scott ya corriera el BSB en Knockhill sin consultar a nuestro equipo, y ahora leemos en los medios que está totalmente comprometido con el Campeonato Británico en Brands Hatch el mismo fin de semana que el WSBK, es lógico suponer que Scott no cumplirá su contrato con MGM", desvela Michael Galinski, anunciando la llegada de Tarran MacKenzie.

"Por lo tanto, queremos darle a Tarran la oportunidad de demostrar lo que puede hacer. Veremos cómo evoluciona la situación en el futuro. Como siempre, haremos todo lo posible e intentaremos competir con éxito en las próximas carreras hasta el final de la temporada", desvela el propietario.

Tarran MacKenzie, Petronas Honda MIE Racing Team, Mundial Superbike 2025
Tarran MacKenzie, Petronas Honda MIE Racing Team, Mundial Superbike 2025

"Estoy muy contento de volver a la parrilla, sobre todo con un equipo como MGM Bonovo. ¡Un equipo consolidado y una moto fantástica!", comenta Tarran MacKenzie, que rompió con el Petronas MIE Honda -donde le reemplazó Tito Rabat- antes de la cita de Donington. Ahora, el escocés dispondrá de una Ducati Panigale V4R para demostrar su nivel:

"Este fin de semana todo será nuevo para mí, en todos los aspectos, incluyendo la pista, pero tengo muchas ganas de volver a pilotar después de no competir desde Misano. No va a ser fácil, sin duda, pero por suerte cuento con un buen equipo a mi alrededor y con gente experimentada que facilitará mucho la transición. No tengo ninguna expectativa este fin de semana más que aprender y volver a divertirme. ¡Estoy deseando empezar!", concluye.

 

Álvaro Bautista ha estallado contra la discriminación que supone la regla del peso mínimo en Superbike

Relacionado

Álvaro Bautista estalla contra la regla del peso: "Es una forma de discriminación"

Jorge Martín, Pedro Acosta, Nicolò Bulega, Toprak Razgatlioglu, Luca Marini, Franco Morbidelli o Johann Zarco podrían ser protagonistas del mercado de fichajes 2026 en MotoGP (Montaje: @alvarogm_97_)

Relacionado

Mercado de fichajes 2026 de pilotos y equipos en MotoGP, Moto2, Moto3 y Superbike