El inglés Kyle Ryde con Yamaha, el australiano Josh Brookes con BMW y el norirlandés Glenn Irwin con Ducati han pisado lo alto del cajón de Silverstone National en el inicio de la temporada 2023 del British Superbike. El líder, según el nuevo sistema de puntos del BSB, es Brookes al hacer pleno de podios, igual que Tommy Bridewell, mientras que Irwin consiguió subir al cajón en dos de las tres carreras.
Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP
British Superbike
Tommy Bridewell se hacía con la pole para la primera carrera ante Kyle Ryde y Josh Brookes, con la segunda fila formada por Jason O’Halloran, Glenn Irwin y Danny Buchan.
- Carrera 1
Kyle Ryde salía mejor que nadie y Tommy Bridewell le pasaba pocas curvas después para coger el mando, con Josh Brookes, Jason O’Halloran, Glenn Irwin y Jack Kennedy tras ellos. O’Halloran tenía mucho ritmo y no tardaba en ponerse primero con Brookes progresando hasta colocarse a su rueda dentro del grupo de seis al que trataba de llegar Leon Haslam.

Un error de Brookes le costaba varias plazas dentro del grupo, y a cinco del final era Ryde el que atacaba a O’Halloran para tomar la cabeza, con Bridewell pasando al australiano al comenzar la antepenúltima vuelta y se iba a por Ryde, con O’Halloran viendo aproximarse a Brookes hasta comenzar el giro final con dos luchas paralelas por victoria y podio.
Kyle Ryde conseguía contener a Tommy Bridewell para ganar la primera carrera del año, con Josh Brookes arrebatando el podio a Jason O’Halloran por dos décimas. Quinto entraba Glenn Irwin por delante de Leon Haslam y Jack Kennedy, con Andrew Irwin ganando la batalla por la octava posición ante Danny Kent y Danny Buchan. No terminaba Héctor Barberá, que entraba en boxes en la última vuelta.
- Carrera 2
Ryde salía en pole ante Bridewell y Kennedy, que en las primeras curvas se iba largo y perdía tres posiciones en favor de Brookes, Haslam y O’Halloran. Tras varios adelantamientos entre Bridewell y Ray, Brookes aprovechaba para pasar al de Yamaha primero y al de Ducati después. Algo más atrás caían Charlie Nesbitt y Christian Iddon.

Muy poco a poco el grupo iba perdiendo unidades hasta quedarse en nueve, reduciéndose a siete entrando en el último tercio al cortarse Danny Buchan y Danny Kent. Llegando a los giros finales perdían algo de comba Kennedy y Haslam, dejando todo en cosa de cinco con Brookes y Bridewell cogiendo unos metros sobre Glenn Irwin, Ryde y O’Halloran.
Era la antepenúltima vuelta cuando Buchan caía entrando en meta y su moto quedaba en pista, propiciando una bandera roja que terminaba la carrera y daba el triunfo a Josh Brookes ante Tommy Bridewell, con Glenn Irwin colándose en el podio delante de Kyle Ryde y Jason O’Halloran. Sexto era Leon Haslam delante de Jack Kennedy, con Danny Kent octavo seguido por Andrew Irwin y Lee Jackson, con Héctor Barberá 18º.
- Carrera 3
O’Halloran partía en pole ante Glenn Irwin y Kennedy, pero Brookes sorprendía desde atrás y tomaba el mando ante O’Halloran, Kennedy y Kent, con Haslam superando a Irwin poco después y Bridewell llegando desde atrás. Tras un primer tercio de carrera con Brookes al frente, O’Halloran le superaba y poco después Kent hacía lo propio para pasar después al australiano y ponerse a liderar.

Glenn Irwin se iba recuperando de su mal inicio e iba progresando hasta situarse segundo por detrás de Kent, al que superaba en la 18ª de las 30 vueltas, todavía con trece pilotos rodando estirados y en el que Bridewell seguía progresando hasta ponerse cuarto tras pasar a O’Halloran y a Haslam. Delante de él, Brookes pasaba a Kent antes de entrar en la antepenúltima vuelta, y justo después abandonaba Andrew Irwin, que estaba en el top 10.
Glenn Irwin conseguía hacerse con la victoria al contener a Josh Brookes y Tommy Bridewell, con Jason O’Halloran cuarto tras pasar a Danny Kent en el giro final ante la mirada de Leon Haslam. Séptimo era Kyle Ryde tras imponerse a Jack Kennedy, Lee Jackson y Ryan Vickers, con Héctor Barberá cogiendo su primer punto del curso al finalizar 15º.
- Clasificación general
Josh Brookes lidera con 2 puntos sobre Tommy Bridewell y 5 con Glenn Irwin:
British Supersport/GP2
- Carrera 1: Victoria Lee Johnston / 2 Luke Stapleford / 3 Tom Booth-Amos // 11 Joe Collier (victoria GP2)
- Carrera 2: Victoria Lee Johnston / 2 Rhys Irwin / 3 Tom Toparis // 15 Cameron Fraser (victoria GP2)
- Clasificación general Supersport: Líder Lee Johnston (50 puntos) / 2 Tom Toparis (38) / 3 Jaimie Perrin (34)
- Clasificación general GP2: Líder Cameron Fraser (47 puntos) / 2 Harry Rowlings (42) / 3 Joe Collier (25)

British Talent Cup
- Carrera 1: Victoria Harrison Dessoy / 2 Amanuel Brinton / 3 Johnny Garness
- Carrera 2: Victoria Evan Belford / 2 Amanuel Brinton / 3 Johnny Garness
- Clasificación general: Líder Amanuel Brinton (40 puntos) / 2 Harrison Dessoy (38) / 3 Evan Belford (36)
National Superstock
- Carrera 1: Victoria Alex Olsen / 2 Franco Bourne / 3 Billy McConnell
- Carrera 2: Victoria Franco Bourne / 2 Dan Linfoot / 3 Alex Olsen
- Clasificación general: Líder Franco Bourne (47 puntos) / 2 Alex Olsen (45) / 3 Dan Linfoot (40)
National Junior Superstock
- Carrera: Victoria Aaron Silvester / 2 Taylor Rose / 3 Cameron Dawson
- Clasificación general: Líder Aaron Silvester (25 puntos) / 2 Taylor Rose (22) / 3 Cameron Dawson (20)
British Junior Supersport
- Carrera 1: Victoria Jacob Stephenson / 2 Lewis Jones / 3 Kalvin Kelly
- Carrera 2: Victoria Finn Smart-Weeden / 2 Lewis Jones / 3 Jack Kirsch
- Clasificación general: Líder Lewis Jones (44 puntos) / 2 Finn Smart-Weeden (43) / 3 Jacob Stephenson (37)