Steven Odendaal, Qabil Irfan, Juan Risueño y Marcos Vinagre, campeones del ESBK 2025

Junto a los cuatro títulos absolutos, Francisco Javier Palomera ha certificado el de Superstock 1000.

Steven Odendaal es el campeón de España de Superbike 2025
Steven Odendaal es el campeón de España de Superbike 2025

El sudafricano Steven Odendaal se ha proclamado campeón de España de Superbike 2025 en la penúltima cita del ESBK 2025 celebrada en el Circuito do Estoril, donde también se han proclamado campeones de España el malasio Qabil Irfan en ESBK Talent y los españoles Juan Risueño en Supersport 300 y Marcos Vinagre en Moto4, además de Francisco Javier Palomera en Superstock 1000.

Odendaal cimentó su título en la primera carrera pese a ser batido por el francés Chris Ponsson -y con el español Román Ramos tercero-; y lo sentenció ganando la segunda ante el portugués Ivo Lopes con Ramos repitiendo en el cajón.

Queda por decidirse Supersport, donde Marco Tapia es el nuevo líder tras ganar las dos carreras. Tanto Qabil Irfan en ESBK Talent como Juan Risueño en Supersport 300 cerraron sus títulos con sendos dobletes; mientras que en Moto4 las victorias fueron para el italiano Tomas Turetta. En las Baggers ganaron André Pires y Manuel Grandi.

Repasa todo lo sucedido en los principales nacionales en la sección NoTodoMotoGP


SUPERBIKE

El sudafricano Steven Odendaal, que podía granjearse una bola de título para el domingo, se hacía con la pole ante Román Ramos y el francés Christophe Ponsson, con la segunda fila para el local Ivo Lopes, Francisco Javier Palomera y el finés Ville Valtonen.

  • Carrera 1

Steven Odendaal no quería sorpresas y cogía el mando ante Román Ramos, con Chris Ponsson e Ivo Lopes llegando para formar un cuarteto del que poco a poco se iba descolgando Ramos, dejando un trío que llegaba unido hasta el giro final… en el que Ivo Lopes se iba al suelo, aunque conseguía levantarse y ceder apenas unos 16 segundos.

Quedaba entonces un mano a mano que se llevaba Chris Ponsson ante un Steven Odendaal que había liderado todas las vueltas, con Román Ramos encontrándose con un podio inesperado e Ivo Lopes salvando un cuarto puesto que, sin embargo, dejaba a Odendaal dependiendo de sí mismo para el domingo.

Quinto entraba Francisco Javier Palomera, ganando en Superstock 1000 por más de 14 segundos ante Mauro González. Tras ellos entraba Ville Valtonen, con el mexicano Juan Pablo Urióstegui octavo en meta y completando el podio de STK1000. Noveno y último era el luso Afonso Vivas.

Chris Ponsson se imponía a Steven Odendaal sobre la misma meta
Chris Ponsson se imponía a Steven Odendaal sobre la misma meta
  • Carrera 2

Chris Ponsson salía delante de Steven Odendaal y Francisco Javier Palomera, que en el segundo giro era superado por Román Ramos e Ivo Lopes. Al giro siguiente Odendaal rebasaba a Ponsson para ponerse líder y poner el ritmo del cuarteto, donde Lopes rebasaba a Ramos en la sexta vuelta, con el cántabro cortándose poco a poco.

Dos vueltas más tarde Ponsson cometía un error y cedía la posición con Lopes, pero apenas tardaba un giro en devolvérsela. El portugués empezaba a cortarse y se repetía el mano a mano del sábado... pero Chris Ponsson caía a tres del final y allanaba el camino a Steven Odendaal, que se llevaba la victoria y el título.

Ivo Lopes y Román Ramos completaban el podio, con Chris Ponsson cuarto tras levantarse y Francisco Javier Palomera batiendo en el mano a mano a Mauro González para llevarse el doblete y el título en STK1000. Tras Ville Valtonen -séptimo-, Juan Pablo Urióstegui completaba el cajón en la subcategoría.

Francisco Javier Palomera certificó el título en Superstock 1000
Francisco Javier Palomera certificó el título en Superstock 1000
  • Clasificación general

Steven Odendaal es campeón. 

Francisco Javier Palomera es campeón de Superstock 1000 con 261 puntos. Juan Pablo Urióstegui tiene 189 y Mauro González 185.


SUPERSPORT NEXT GEN

La única categoría que no se podía decidir es la única que no se ha decidido. Y no se podía decidir porque Dani Muñoz no podía defender su liderato al estar compitiendo en el Mundial de Moto2.

Marco Tapia tenía incluso la oportunidad de auparse al liderato, pero para ello necesitaba hacer el pleno de 50 puntos. El de Ducati lo sabía y se escapó a por la victoria desde el inicio, abriendo hueco sobre un Facundo Llambias que acabaría abandonando después de ser superado por Pedro Alomar, que finalizaba segundo con el checo Oliver Konig llevándose una bonita lucha ante Sergio García y Marcos Ludeña.

Sexto era Leungo Gaorekwe por delante de Jacobo Hinojosa, ganador en Superstock 600. Octavo era el checo Filip Rehacek por delante de Pepe Osuna y el australiano Declan van Rosmalen, que completaban el podio en STK600.

Marco Tapia lidera Supersport tras ganar las dos carreras
Marco Tapia lidera Supersport tras ganar las dos carreras

Oliver Konig salía en cabeza, pero en el segundo giro era rebasado por Pedro Alomar y Marco Tapia, que en el segundo rebasaba a su compatriota y ponía tierra de por medio para hacerse con otra victoria, con Pedro Alomar segundo tras toda la carrera en solitario. De nuevo, la emoción estaba por completar el podio, donde Marcos Ludeña batía por una milésima a Oliver Konig.

Quinto era Filip Rehacek en solitario, con el australiano Taiyo Aksu batiendo a su compatriota Declan van Rosmalen por la sexta posición y el triunfo en STK600, donde Marco Díaz cerraba el podio al entrar octavo. El top 10 lo cerraban el portugués Martim Marco y Jacobo Hinojosa.

Marco Tapia es líder con 203 puntos por los 201 de Dani Muñoz y los 190 de Marcos Ludeña.

En STK600, lidera Pepe Osuna con 212 puntos por los 206 de Jacobo Hinojosa y los 135 de Declan Van Rosmalen.

Marco Tapia es el nuevo líder de Supersport
Marco Tapia es el nuevo líder de Supersport

ESBK TALENT

Tras quedarse fuera del cajón en la pasada cita en Navarra, el malasio Qabil Irfan realizaba una auténtica exhibición para ganar por 14 segundos sobre el numerosísimo grupo perseguidor, donde Enzo Zaragoza se imponía a Andrés García, con el británico Marco Holt cuarto y el suizo Alessio Arnold en quinta posición, lo que permitía a Irfan tener bola de partido el domingo.

Qabil Irfan necesitaba cinco puntos más que el helvético, por lo que la cuenta más sencilla era ganar. Y eso fue lo que hizo, esta vez con ‘solo’ dos segundos sobre Oliver Cantos, sentenciando el título a falta de dos carreras. El podio lo cerraba Izan Rodríguez al imponerse en un cuarteto a Jonathan Ramila, Enzo Zaragoza y Alessio Arnold.

Qabil Irfan es campeón con 252 puntos, por 191 de Alessio Arnold y 172 de Enzo Zaragoza.

Qabil Irfan campeón del ESBK Talent 2025
Qabil Irfan campeón del ESBK Talent 2025

SSP300

La presencia de varios pilotos mundialistas no solo no amilanó a Juan Risueño, sino que le sirvió para asestar dos golpes definitivos al título al meter a éstos entre él y Daniel Ocete. Lo hizo ya el sábado, cuando se impuso ante David Salvador y Antonio Torres, con Roberto Fernández cuarto seguido por Miguel Bernal, Iván Muñoz y el propio Ocete.

Aun así, para ser campeón, Juan Risueño necesitaba endosarle 13 puntos más el domingo… y lo hizo: repitió victoria nuevamente ante David Salvador y Antonio Torres, con Roberto Fernández de nuevo cuarto y Unai Calatayud quinto. Como Ocete solo pudo ser sexto, Risueño certificó el título matemáticamente.

Juan Risueño es campeón con 248 puntos, Daniel Ocete lleva 198 y Miguel Bernal 178.

Juan Risueño campeón de España de Supersport 300
Juan Risueño campeón de España de Supersport 300

MOTO4

Marcos Vinagre llegaba con medio título en el bolsillo e incluso podía sentenciarlo el sábado, pero el italiano Tomas Turetta se encargaba de impedirlo al batirle por apenas 26 milésimas, con Fermín Valero entrando a solo dos de su compatriota. Cuarto era el chino Shengbo Sun, seguido por el italiano Sebastiano Dossena.

Eso dejaba el título de Marcos Vinagre prácticamente sentenciado, ya que apenas le bastaba con finalizar séptimo el domingo. No obstante, pudo celebrarlo desde el podio al concluir tercero en otra carrera ganada por Tomas Turetta y con Fermín Valero esta vez segundo. Tras el flamante campeón entraban el colombiano Tomás Escobar y el reunionés François Florian.

Marcos Vinagre es campeón con 254 puntos. Tomas Turetta tiene 197 y Shengbo Sun 169.

Marcos Vinagre campeón de España de Moto4 2025
Marcos Vinagre campeón de España de Moto4 2025

BAGGER EUROPEAN CUP

Con interrupción por bandera roja a consecuencia de la rotura de motor del italiano Kevin Manfredi, era el portugués Andre Pires el ganador de la primera carrera de la segunda ronda de la flamante Bagger Racing European Cup (primera en el marco del nacional español), ya que a la interrupción iba por delante de los italianos Manuel Grandi y Andrea Tomio en tercera posición y el andorrano Rubén Xaus a las puertas del podio.

El domingo ya se pudo disputar la carrera íntegra y ahí se impuso Manuel Grandi con casi tres segundos de ventaja sobre Andrea Tomio, con Rubén Xaus logrando su primer podio en la categoría y André Pires en cuarta posición.

Manuel Grandi suma 145 puntos por 116 de Andrea Tomio y 64 de Andre Pires.

Manuel Grandi lidera la Bagger Racing European Cup tras sacar 45 puntos en Estoril
Manuel Grandi lidera la Bagger Racing European Cup tras sacar 45 puntos en Estoril

 

Archivado en:

Steven Odendaal por delante de Francisco Javier Palomera, Román Ramos e Ivo Lopes

Relacionado

Steven Odendaal encarrila el título del ESBK tras firmar un gran doblete en Navarra

Borja Gómez lidera el ESBK 2025 por mayor número de victorias

Relacionado

Steven Odendaal y Borja Gómez se reparten victorias y liderato del ESBK Superbike 2025

Borja Gómez arrebata el liderato del ESBK Superbike 2025 a Steven Odendaal

Relacionado

Borja Gómez se lleva el doblete en Catalunya y se aúpa al liderato del ESBK Superbike

Steven Odendaal, Ivo Lopes, Borja Gómez y Román Ramos en el ESBK Superbike 2025 en Jerez

Relacionado

Steven Odendaal y Borja Gómez logran las primeras victorias del ESBK Superbike 2025

Josh Herrin, Kyle Ryde, Unai Orradre, Ilya Mikhalchik, Kenny Foray, Michele Pirro, Yuki Okamoto, Josh Waters y Yuki Kunii han sido campeones en 2024

Relacionado

Clasificación final 2024 ESBK, BSB, CIV, IDM, MotoAmerica, FSBK, All-Japan, ARRC y ASBK