Casco divisible

Una patente española de Juan Alonso Zamorano aporta una ingeniosa solución que divide en dos el casco permitiendo su extracción segura en caso de accidente.

Marcos Gil

Casco divisible
Casco divisible

Arai, Shoei y otros gigantes de la industria han optado por distintos sistemas para extraer el casco a un motorista accidentado sin provocarle lesiones, o sin agravar las que ya se puede haber producido en el golpe, pero no te pierdas el que ha patentado un inventor español llamado Juan Alonso Zamorano. Ex piloto de rallies, en uno de sus accidentes, los médicos tuvieron que cortar el casco para extraérselo, y esa experiencia le hizo buscar una fórmula para facilitar dicha operación a los facultativos.

Calota dividida

Juan nos mostró su patente y nos explicó mediante este básico prototipo, su funcionamiento. El invento se basa en una calota dividida en dos mitades, pero unida por un par de flejes que «cosen» ambos hemisferios y que en caso de accidente son retirados para abrir el casco sin ejercer tracción sobre el cuello. El mecanismo funciona sea cual sea la postura en la que quede el piloto, salvo que éste se quede boca abajo, claro está. Después de patentarlo, actualmente busca la implicación de un fabricante o mecenas para elaborar un prototipo más afinado en sus detalles y someterlo a las pruebas de homologación convencionales.

Valoración

Sorprendente. Puede generarte un cierto recelo por lo tosco del prototipo, pero lo importante es la idea, y viendo cómo funciona y las posibilidades de mejora que tiene el sistema (materiales y ajustes), tanto el Hospital de Parapléjicos de Toledo como la DGT han mostrado su interés cuando se les ha presentado. Solo falta que aparezca un mecenas... Si te interesa colaborar con esta iniciativa, no dudes en contactar con Juan en su correo electrónico: jaztrabajo@yahoo.es