Historias

James Whitham, el hombre que luchó contra el destino

Este piloto inglés se enfrentó a todo tipo de adversidades y su amor por las motos le hizo no rendirse nunca

Carlos Losada

2 minutos

James Whitham. Fuente: Gold & Goose

Hay personas que jamás se rinden, pase lo que pase. Pueden sufrir todo tipo de reveses en sus vidas, pero siguen adelante, enganchados a su sueño como si nada pudiera frenarlos. Una de esas personas es James Whitham, conocido en el mundo de las motos como Jamie.

La historia de Whitham es la de un piloto que se tuvo que enfrentar a todo tipo de contratiempos y que incluso así salió adelante, dando lo mejor de sí y sobreponiéndose a problemas de salud que hubieran lastrado a cualquiera para siempre.

Trayectoria de James Whitham

Pero para conocer algo mejor cómo fue la trayectoria de este inglés nacido el 6 de septiembre de 1966, vamos a hacer un breve repaso por los principales momentos que marcaron su vida profesional, tanto en forma de triunfos, como de lesiones o enfermedades.

  • La carrera de Whitham comenzó como un tiro, tan rápida como las motos que conducía con maestría. Ya en 1991 se hizo con el MCN TT Superbike Challenge a lomos de una Suzuki. Además, ganó el primer Campeonato Británico de Superbike. Ese solo fue el primer paso para lo que vendría después.
  • En 1993 tuvo un año realmente exitoso, ya que venció de nuevo en el Campeonato Británico de Superbikes y el ACU TT Superbike British Championship. 
  • Un rendimiento tan bueno le llevó a probar fortuna en el Campeonato Mundial de SBK, donde tuvo un buen primer año, ya que finalizó en séptima posición ganando incluso una carrera en Indonesia.
James Whitham. Fuente: Gold & Goose
  • No cabía duda de que su carrera iba viento en popa y que en 1995 trataría de mejorar aún más sus prestaciones. Sin embargo, la vida le dio el primer revés. Fue diagnosticado con la enfermedad de Hodgkin, un linfoma maligno (cáncer) que se desarrolla en el sistema linfático.
  • El tratamiento fue duro, tal y como ocurre con cualquier tipo de cáncer, pero Whitham fue capaz de volver a correr al año siguiente. De hecho, en los años 1997 y 1998 volvió a formar parte del mundial de Superbike, en el que acabo octavo en ambas temporadas. Incluso llegó a disputar algunas carreras en el Campeonato del Mundo de 500 cc, aunque con motos muy poco competitivas.
  • El siguiente revés lo tuvo al sufrir un accidente con fractura de la pelvis
  • Una vez más, eso no le frenó y participó entre 2000 y 2002 en el Campeonato del Mundo de Supersport, donde se subió a lo más alto del podio en cuatro ocasiones.
  • Finalmente, a la tercera tuvo que retirarse. Uno de los efectos de la quimioterapia que recibió para tratar el cáncer fue provocar un glaucoma. Y claro, sin una vista en perfectas condiciones se hacía realmente complicado competir. Así que Whitham decidió retirarse y pasar a comentar el mundial de SBK. Cambió su vida pero no su pasión por las motos. Incluso llegó a publicar un libro en el que narraba sus experiencias en las diferentes competiciones y en el modo de afrontar los problemas de salud que fueron surgiendo en su vida profesional y personal.

Relacionados