Historias

Morbidelli, el poder de la pasión

Giancarlo Morbidelli soñó con motos campeonas del mundo e hizo ese sueño realidad hasta en seis ocasiones.

Carlos Losada

2 minutos

Bianchi gana el GP de España en una Morbidelli. Fuente: Gold & Goose

Aunque en la actualidad cuando alguien escucha Morbidelli lo más habitual es que venga a la memoria el nombre de Franco (campeón del mundo de Moto2 en 2017 y subcampeón de MotoGP en 2020), para los más veteranos es probable que la mente les traslade unas cuantas décadas en el pasado, concretamente a los años 70.

Y es que fue en esa década cuando esta marca, fundada por Giancarlo Morbidelli consiguió seis títulos mundiales, cinco en la categoría de 125cc y uno en la de 250cc (dos de ellos como MBA -Morbidelli Benelli Armi-). Pero ¿cómo fue tan exitoso su fugaz paso por el Mundial de motociclismo? Para comprenderlo hay que centrarse en la figura de su fundador, un apasionado del motor que falleció en febrero de 2020 a los 85 años de edad.

Trayectoria de Morbidelli

Como condensar en unas líneas la vida de alguien como Giancarlo Morbidelli resulta casi una temeridad, vamos a apuntar los momentos más destacados de su trayectoria profesional y cómo consiguió llevar sus motos a la consecución de seis campeonatos del mundo:

  • Morbidelli nació en 1934, en una familia humilde que tuvo que enfrentarse a la Segunda Guerra Mundial.
  • Con 16 años, empezó a trabajar como aprendiz en una fábrica de maderas.
  • A finales de los '50, este apasionado de las motos puso en marcha su propia empresa dedicada a la maquinaria. Su nombre fue Morbidelli Woodworking Machines.
  • En los años 60, patrocinó a un equipo local.
  • En 1967 montó la primera moto de carreras empleando para ello algunas piezas de Benelli.
  • En 1969 decidió montarse sobre sus propias motos y participó en el campeonato de 50 cc con la primera moto completamente hecha en una zona de su fábrica de maquinaria maderera.
  • En 1975 Paolo Pileri se hizo con el título de 125 cc, lo que supuso el espaldarazo definitivo para las motos de Morbidelli.
Carrera de 50 cc de los años 70 en Imatra. Fuente: Gold & Goose
  • En 1976, Pier Paolo Bianchi también subió a lo más alto del podio final, un desafío que volvió a lograr en 1977, el mejor año para la marca, ya que también se hizo con el Mundial de 250 cc con Mario Lega como piloto.
  • En 1978 y 1980, las motos de Morbidelli siguieron reinando en la categoría de 125 cc con el nombre de MBA. En esos casos, las victorias fueron para Eugenio Lazzarini y para Bianchi, respectivamente. Así pues, entre 1975 y 1980, se llevaron cinco de los seis mundiales disputados, y solo Ángel Nieto logró cambiar las tornas en 1979 sobre una Minarelli. De hecho, si no hubiese sido por las motos de Morbidelli, el español tendría en sus vitrinas algún campeonato más.
  • En 1979 incluso un piloto llamado Graziano Rossi consiguió ganar algunos grandes premios sobre una Morbidelli de 250 cc, aunque terminó siendo más conocido por ser el padre de Valentino Rossi.
  • En 1981, Morbidelli dejó el mundo de la competición de motos para centrarse en la de coches, ya que su hijo Gianni se había convertido en piloto de automóviles. No en vano, llegó incluso a pilotar en Fórmula 1, donde disputó 57 GPs en escuderías como Ferrari, Minardi, Arrows o Sauber.
  • En 1994 presentó un prototipo de Morbidelli V8 con un motor V8 a 90º y 32 válvulas. Tenía un corte touring y 847cc. Sin embargo, no salió adelante.
  • En 1999, después de haber vendido su marca en 1997, utilizó la fábrica que tenía en el centro de Rimini en un museo dedicado a las motos en el que reunió más de 350 unidades, incluidas las que consiguieron los campeonatos mundiales.

Etiquetas:

Relacionados