La falta de stock frena las matriculaciones en julio

Las matriculaciones en el mes de julio se han visto perjudicadas por la falta de stock en algunos modelos, lo que ha provocado un descenso del 7,8 % respecto al año pasado.

Juan Pedro de la Torre

MF matriculaciones
MF matriculaciones

A pesar de este esperado dato negativo de julio, por los problemas de suministros que han impedido que haya suficiente stock en el mes de julio, el balance anual sigue siendo positivo. Este descenso del 7,8 % en las matriculaciones en el mes de julio, no impide que el crecimiento anual del mercado español sea del 6,8 %. En julio se han matriculado 16.236 motocicletas, 1.571 ciclomotores, 1.442 motos eléctricas, 301 triciclos y 700 cuatriciclos. En el acumulado el dato sigue siendo positivo respecto a 2021, con un total de 123.848 unidades matriculadas.

José María Riaño, secretario general de Anesdor, ha destacado que “un día laborable menos que julio de 2021 y la coyuntura actual de falta de stock especialmente en modelos mayores son los principales factores que explican este retroceso en el mes de julio. No obstante, la fotografía general del sector sigue siendo positiva con un crecimiento acumulado del 6,8 % respecto al año pasado”.

A pesar de ese retroceso, el scooter sigue firme en su crecimiento y se mantiene en cifras positivas. En julio creció un 0,8 %, lo que supone matricular 9.526 unidades, mientras que las motos, los modelos más afectados por la falta de suministros y los problemas de stock, descendieron un 16,9 % en julio. Los ciclomotores también, con un retroceso del 10,3 %. Por su parte, la moto eléctrica sigue una tendencia al alza, registrando en julio 1.442 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 61,1 %. Los cuatriciclos aumentan las matriculaciones en un 27,1 %, mientras que los triciclos registran un retroceso de un 38,1%.

En cuanto a los modelos más vendidos, una vez más el Honda PCX 125 se sitúa como el líder del mercado, tanto este mes, en el que se han matriculado 946 unidades, como en el ranking de ventas anual, donde ya acumula 4.829 unidades. El SYM Symphony 125, con 536 unidades fue el segundo más vendido por delante del Honda SH125i, con 516, pero este se mantienen segundo en ranking de ventas (3.977 unidades), precisamente por delante del SYM (3.921). El cuarto de la tabla es el KYMCO Agility City 125 (2.706), por delante de Honda Forza 125 (2.666). Con tres modelos entre los cinco más vendidos, no es de extrañar que Honda lidere el mercado entre los fabricantes.

El primer modelo de más de 125 es la Yamaha T-Max 530, que alcanza las 1.632 unidades, reafirmando la absoluta superioridad del segmento scooter, que copa el conjunto de las motos más vendidas. Para encontrar la primera moto en la tabla tenemos que bajar hasta el puso 13º, donde vuelve a situarse, inasequible al desaliento, la Kawasaki Z900, que tras haberse visto superada por otros modelos en meses anteriores, ahora recupera la posición de dominio que ha ejercido en los últimos años.

 

Archivado en:

Los scooters de 125 impulsan las matriculaciones.

Relacionado

Las matriculaciones suben en el primer semestre casi un 10 %