La polémica por el ofensivo cartel publicitario de Bustarviejo comenzó a circular a principios de esta semana a través de las redes sociales, el mismo medio en el que tuvo su origen, debido a la publicación en el propio perfil de Facebook del Ayuntamiento de la localidad madrileña. Como una imagen vale más que mil palabras, os mostramos el cartel para que se entienda lo injusto e improcedente del mismo, tanto por las formas como por el fondo.
Entre las formas se puede señalar sin duda el uso de términos incriminatorios hacia un colectivo, que en este caso son los usuarios de moto de campo, sin acompañarlo de pruebas, argumentos o explicaciones que justifiquen dicho ataque. Para mayor agravio, la acusación se ejecuta mediane el uso de unas imágenes que no se corresponden con los vehículos que circulan por el monte y que demuestran el evidente desconocimiento de la temática, al no saber distinguir entre una moto de cross y un quad -los vehículos que salen en las imágenes del cartel-, de una moto de trial, enduro o una trail -las que sí tienen permiso para circular por el monte de forma regulada-, además de exponer la incapacidad de los autores del cartel para distinguir entre una vía pública y un circuito cerrado -el escenario que se refleja en el cartel-.
El fondo del mensaje que pretende transmitir el cartel también parece sesgado e impreciso, ya que asocia la destrucción del medio rural a un único colectivo, sin tener en cuenta los otros usuarios o actividades que también se realizan en los montes, y por el desconocimiento en detalle de la legislación vigente.
Ante esta situación de agravio para con los usuarios de la moto de campo, la Real Federación Española de Motociclismo ha reaccionado con una carta abierta de su presidente, Manual Casado, que reproducimos a continuación: *«Estimado Alcalde,
Nos ponemos en contacto con usted en relación a su publicación llamando a todo ciudadano a denunciar a los usuarios de motocicleta y quad. En primer lugar, destacar que existen zonas en las que la legislación permite el acceso de los vehículos a motor en el medio natural, por lo que es completamente erróneo que ustedes inciten a la denuncia sin hacer distinción de si el lugar el por el que discurre el vehículo es zona permitida o es zona por la que existe una prohibición de circulación de vehículos.
En segundo lugar, se centran únicamente en las Motocicletas y los Quads, sin tener en cuenta en absoluto el resto de usuarios que circulan por el Medio Natural, muchos de ellos con un impacto igual o mayor que los mencionados vehículos, como son turismos, furgonetas, caravanas, etc. que estarían en la misma situación y ustedes nos discriminan únicamente a nosotros.
Como sin duda conoce existen muchos usuarios del monte que tiran basuras, plásticos, y otros residuos contaminantes que podemos encontrar en numerosas ocasiones. Son los propios usuarios de moto de campo los que recogen esas basuras que han dejado esos otros usuarios. Por otra parte, existe un especial ataque hacia el colectivo de motociclistas que no existe hacia esos otros colectivos que desarrollan sus actividades en el medio natural. Cabe destacar que las fotos que se utilizan en su publicación son imágenes tomadas en circuitos, ya que pertenecen a modalidades que únicamente son practicables legalmente en circuitos cerrados.
Asimismo, puede observarse en la imagen que la motocicleta lleva dorsal, lo cual es una muestra clara de lo que estamos indicando. Se trata de vehículos que se usan en circuito, incluso sin luces, y que por el entorno y fondo de las fotos se ve claramente que dichas imágenes son en circuitos. Entendemos que, dada la viralidad que le están dando a su publicación, sería conveniente que contrastasen la información que publican, ya que se están aprovechando las fotos que han publicado, en las que se aprecia la velocidad de los vehículos, haciendo creer al ciudadano que desconoce la competición que esas fotos han sido tomadas en el medio natural.
Desde el total respeto al Medio Natural que defendemos y promovemos desde la Real Federación Motociclista Española, observamos una clara manipulación en sus anuncios y esperamos que los rectifiquen o amplíen en el sentido indicado. En ningún caso podemos apoyar este tipo de publicaciones que se están encargando de difundir basadas en datos inciertos y creando al ciudadano una perspectiva del usuario de moto que no se corresponde con la realidad.
Por último, desde nuestra Federación siempre recibirán el apoyo total al cumplimiento de la legalidad, pero todo ello desde la máxima objetividad. Reciba un saludo».