El español Álex Márquez arranca su segunda temporada en el Gresini Racing, donde tendrá a su hermano Marc Márquez como compañero cuatro años después. Tras la presentación del equipo italiano, atendió a los medios y contestó a numerosas preguntas, incluso alguna que no tenía que ver con Marc:
Empezar delante de Marc
Si él empieza con el enfoque del que habla, seguro que sí. Yo espero estar delante. Pero ya sabes: es Marc, es mi hermano. Yo quiero ser rápido y estar ahí, y para mí será importante tener un compañero como él. Puedo aprender mucho, sobre todo este año, que será mi segundo con la moto. Para él será el primero, así que estaremos bastante igualados. Será importante aprovechar eso y subir al siguiente nivel. Es muy inteligente y sabe qué necesita, especialmente en un campeonato de 22 carreras. Sabe cómo encarar un campeonato así y en su primer año con esta moto.
La parte mala de tener a Marc como compañero
Hay cosas muy buenas. Como ya he dicho, al ser tu hermano tienes mucha confianza para preguntar cosas. La parte mala son las expectativas del equipo y de la gente. Estábamos muy tranquilos en el box y en pista, sin gente delante y todo eso. Pero para el equipo también es importante tener esas expectativas por parte de la gente y de los patrocinadores. Es la parte más difícil, pero creo que podemos gestionarlo y controlarlo bien.
Primer año con Ducati
Los altibajos son algo normal en el primer año con la moto. Llegamos a muchos circuitos donde no tenía ninguna información, y eso es algo importante en un primer año para saber qué necesitas en la moto. Normalmente cuando me subo a una moto nueva o a una nueva categoría necesito más tiempo que otros pilotos para tener el feeling u obtener información. La moto es más fácil, más rápida, y creo que hicimos un buen final de temporada. Estábamos ahí desde la lesión que tuve en India, y en Tailandia estábamos luchando en el grupo de cabeza hasta que me caí, pero después fuimos bastante consistentes. Creo que hubo un punto en la temporada, tras las cuatro primeras carreras, hasta Jerez, donde las expectativas crecieron demasiado deprisa. Ahí vinieron las caídas de Jerez y Le Mans, con algo de mala suerte en medio también. Pero acabada la temporada, creo que el enfoque es bueno para tener una buena temporada.

Reencontrarse con Marc en el box tras 2020
En 2020 tuvimos situaciones muy difíciles y muy diferentes. Yo era rookie, así que tenía mucho que mejorar, y no tuve la oportunidad de obtener mucha información de él, porque era súper rápido y yo iba llegando paso a paso. Pero ahora estamos en situaciones diferentes y creo que podemos aprovechar mejor esta situación.
Qué se siente al ser compañero de Marc
“Es realmente muy especial compartir equipo con tu hermano. Ya es especial competir ambos en el Mundial, y más todavía hacerlo en MotoGP, así que no te puedes imaginar lo que es estar en el mismo equipo. Es muy especial y hay que aprovechar esta situación, porque como ha dicho Michele, podemos crear un gran ambiente y una atmósfera mágica en la pista, con el equipo, en el hospitality y todo eso. He estado en muchos equipos, pero el equipo Gresini tiene algo diferente en ese sentido. Seguro que Marc estará muy cómodo en pista, pero el ambiente que podemos crear fuera será muy importante, no solo para nosotros dos, sino también para todo el equipo.
Cambios de la GP22 a la GP23
Fue difícil sentir las diferencias de la moto 2022 a 2023 porque el primer día no fue fácil en cuanto a las condiciones: había mucho viento y era un día un poco extraño. Es cierto que quizás el motor tenga otro carácter. La aerodinámica es diferente, así que nos adaptamos un poco, pero sobre todo el carácter del motor respecto a lo que estaba acostumbrado con la moto de 2022. Tenemos que trabajar y adaptar un poco la entrega de potencia a mi estilo de pilotaje, pero Ducati tiene muchas opciones para eso. Tendremos tres días en Malasia para entenderlo mejor, pero parece algo diferente. No es una revolución, sino simplemente una evolución con algo más de potencia, y siempre es bueno tener algo más de potencia en recta para intentar adelantar o ganar alguna décima.

Nota a niveles físico y mental
Mentalmente, después de esta gran presentación del Gresini, un diez. No puedo decir nada más, estoy feliz porque será un año importante. Físicamente diría un siete, porque quiero estar en un diez de diez en Qatar, porque si ahora llegas a diez vas a bajar de energía durante la temporada.
Mejor versión de Marc
Me gustaría decir que espero que vuelva a ser lo que era, pero para mí él siempre ha sido así. Tuvo mala suerte con las lesiones, pero también se mantiene a su nivel. Para que vuelva a su versión caníbal, debe volver a divertirse encima de la bicicleta y tener lo que necesita. Y creo que volverá.
Carreras más agresivas actualmente
Creo que ahora las carreras son más agresivas, pero no porque los pilotos lo sean. El nivel de las motos es muy muy parejo. Antes había cuatro motos oficiales que podían ganar y había una diferencia enorme entre todas las motos. Ahora se han igualado. Con diez pilotos con opciones de ganar, todo está muy apretado. Y tienes que ser agresivo para tener ese valor añadido.
Colaboración con Marc en entrenos
Quizás, si uno está en dificultades, es más fácil llegar a un acuerdo, es así, es un winwin, pero no hay que pensar en es. Ojalá ni yo necesite ayudas ni él necesite ayudas, querrá decir que los dos somos rápidos y que los dos estamos allí. Entonces, cada uno hace su parte. Al final, si piensas mucho en ayudar o en ir juntos, acabas liándote. Cada uno tiene que hacer su camino. Luego fuera sí, cenamos juntos, pero en el circuito cada uno tiene que hacer su trabajo.