Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

El piloto de Suzuki ha dejado claro que su único objetivo es proclamarse campeón del mundo.

Nacho González

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene
Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

La evolución conjunta de Álex Rins y la Suzuki GSX-RR fue uno de los hechos más destacados de la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de MotoGP, donde comenzaron con las dudas generadas por el difícil 2017 y terminó quinto en la clasificación general y convirtiéndose en un habitual del podio.

Con el cartel del sexto sentido, Rins no se esconde y después de la buena pretemporada que ha completado, ya antes de arrancar el Gran Premio de Qatar lo ha dicho muy claro: quiere ganar. “El que diga lo contrario que se dedique a las canicas", apostilla el piloto barcelonés, que tras haber sido subcampeón tanto en Moto3 como en Moto2 quiere ganar su primer título mundial.

Aunque no lo parezca, es algo muy poco habitual ver a alguien conquistar la categoría reina tras haberlo intentado sin éxito en las inferiores. De hecho, los 23 campeones históricos de la categoría reina se pueden dividir en tres grandes grupos:

a) Los que competían simultáneamente en varias categorías desde sus inicios.

En los albores del Campeonato del Mundo era frecuente que los pilotos hiciesen varias carreras en cada Gran Premio, entre otras cosas para intentar recabar los premios económicos que compensasen la inversión de acudir al mismo. Muchos de los primeros campeones del medio litro compaginaron dicha categoría con las otras casi desde que llegaron al Mundial.

En este grupo estarían Leslie Graham, Umbero Masetti, Geoff Duke, John Surtees, Libero Liberati, Gary Hocking y Giacomo Agostini.

b) Los que llegaron directamente a la categoría reina y acabaron por ganarla.

Básicamente –aunque hay alguno más- son los pilotos estadounidenses, que crecían en su país y llegaban al medio litro para batirse con los mejores del mundo, con gran éxito.

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

Pertenecen claramente a este grupo Kenny Roberts, Marco Lucchinelli, Freddie Spencer, Eddie Lawson, Wayne Gardner, Kevin Schwantz, Mick Doohan y Nicky Hayden.

Hay otros dos que se podrían incluir en este grupo, aunque no cumplen el requisito exacto. Se trata de Wayne Rainey y Kenny Roberts Jr., que completaron una temporada de aclimatación en el cuarto de litro antes de saltar a categoría reina. Se incluyen en este grupo porque esa temporada era precisamente de eso, de adaptación a los circuitos mundialistas.

c) Los que ganaron títulos primero en las categorías inferiores.

La tendencia actual es la de entender el Campeonato del Mundo como una escalera por la que ir trepando. Actualmente es muy raro el piloto que llega a la categoría reina a través de otra vía, pero no es algo nada nuevo. De los pilotos que han conquistado la categoría reina tras haber pasado por las inferiores, la mayoría ya eran campeones del mundo antes de encarar el reto de 500cc o MotoGP.

En este grupo encontramos a Mike Hailwood, Phil Read, Álex Crivillé, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Marc Márquez.

Y aquí es donde aparece el subgrupo al que se quiere unir Álex Rins: los pilotos que han ido escalando categorías pero sin haber sido campeones antes de llegar a la reina. El piloto de Suzuki llegó al Mundial de Moto3 en 2012 como flamante campeón de España de 125GP, y desde su segundo año se postuló como candidato a un título que se le escapó durante cuatro años: subcampeón en 2013 y tercero en 2014, saltó a Moto2, donde de nuevo fue subcampeón en 2015 y tercero en 2016.

Allí aceptó la oferta de Suzuki para saltar a MotoGP, donde tras haber dado un enorme salto de calidad en 2018 –donde acabó 5º logrando cinco podios tras haber sido 16º en su año de debut-, en 2019 pone el foco en la lucha por el título. Si lo consigue –ya sea este año o en los sucesivos-, se convertirá en el cuarto piloto que conquista la categoría reina tras haberse quedado con la miel en los labios en las inferiores.

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

El primero en hacerlo fue Barry Sheene. El icónico piloto británico peleó por el título de 125cc en 1971, pero finalmente acabó siendo subcampeón a ocho puntos de Ángel Nieto. Cinco años más tarde, en 1976, se hacía con su primer título mundial de 500cc con gran autoridad a lomos de la Suzuki, repitiendo al año siguiente.

Precisamente en ese 1977, el italiano Franco Uncini se convertía en el subcampeón de 250cc, quedándose a 13 puntos de su compatriota Mario Lega. Igual que Sheene, su título mundial llegaría cinco años después y también con Suzuki, dominando con autoridad la temporada 1982.

Mucho más reciente es el tercer y último caso. El australiano Casey Stoner había dado muestras de su talento en 125cc y en 250cc, donde llegó a ser subcampeón en la temporada 2005, sucumbiendo claramente ante Dani Pedrosa. En su caso, su título apenas se hizo esperar dos años: saltó a MotoGP en 2006 y fue campeón en 2007, dándole a Ducati su único título hasta la fecha. Cuatro años más tarde, en 2011, volvería a ser campeón con Honda.

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

Álex Rins afronta MotoGP 2019 con el reto de emular a Casey Stoner y Barry Sheene

Sheene y Uncini conquistaron 500cc con Suzuki tras haber sido subcampeones del mundo en 125cc y 250cc. Casey Stoner conquistó MotoGP con Ducati tras ser subcampeón de 250cc. Álex Rins quiere hacer una mezcla: devolver a Suzuki a lo alto y lograr su primer título de MotoGP tras haber sido subcampeón en dos categorías distintas.

Jorge Lorenzo, Andrea Dovizioso, Marc Márquez, Valentino Rossi y Maverick Viñales (Montaje: @lakonur / Fotos: Marcas)

Relacionado

Los 5 sentidos de MotoGP 2019

DAZN, precio definitivo, dispositivos y detalles

Relacionado

DAZN, precio definitivo, mes gratis, dispositivos y detalles para ver MotoGP