Análisis test Qatar: Maverick Viñales, la única certeza en pre-MotoGP 2017

Más allá del de Yamaha, reina la irregularidad tanto entre pilotos como entre las marcas.

Nacho González

Análisis test Qatar: Maverick Viñales, la única certeza en pre-MotoGP 2017
Análisis test Qatar: Maverick Viñales, la única certeza en pre-MotoGP 2017

Antes de comenzar el análisis particular de lo sucedido en Qatar, una conclusión global de la pretemporada de MotoGP 2017: Maverick Viñales no sólo va rápido. Va muy rápido y lo hace en todos los circuitos, lo que por un lado prueba su innegable talento, pero por el otro demuestra que Yamaha ha vuelto a hacer una moto muy equilibrada.

Y eso se ve en un detalle ciertamente revelador. No es sólo que, en los tres test celebrados en este 2017 –Sepang, Phillip Island y Losail- el segundo clasificado haya sido un piloto distinto: Andrea Iannone, Marc Márquez y Andrea Dovizioso. Es que dichos tres pilotos representan a tres marcas rivales.

Suzuki, Honda y Ducati. Las tres podrían haber salido victoriosas de alguno de los entrenamientos, de no haber estado Viñales para impedirlo. Unos vaivenes que hacen que las tres marcas hayan arrojado dudas en los test, e incluso Yamaha también a tenor de lo visto en Valentino Rossi. La única certeza ha sido Maverick Viñales.

En primer lugar, veamos cuáles han sido las posiciones medias de los pilotos de MotoGP 2017 en esta pretemporada:

Piloto Pos media MAL AUS QAT
Maverick VIÑALES 1 1 1 1
Dani PEDROSA 3,67 5 3 3
Andrea DOVIZIOSO 4,33 4 7 2
Marc MARQUEZ 5,33 3 2 11
Jorge LORENZO 7,33 10 8 4
Alvaro BAUTISTA 7,67 7 11 5
Cal CRUTCHLOW 7,67 9 5 9
Valentino ROSSI 8 6 12 6
Jonas FOLGER 9 15 4 8
Andrea IANNONE 9,33 2 13 13
Alex RINS 11 12 6 15
Aleix ESPARGARO 11,67 13 10 12
Johann ZARCO 12 11 15 10
Jack MILLER 14 17 9 16
Scott REDDING 15,33 19 20 7
Danilo PETRUCCI 15,33 14 14 18
Héctor BARBERÁ 16 16 16  
Karel ABRAHAM 17,67 18 21 14
Loris BAZ 18,33 20 18 17
Pol ESPARGARO 20 21 17 22
Bradley SMITH 20,67 22 19 21
Sam LOWES 21,33 23 22 19
Tito RABAT 24 28   20

Sorprende que, sin haber sido segundo en ninguna de ellas, Dani Pedrosa aparezca inmediatamente detrás de Viñales, y su quinto puesto de Sepang como peor resultado habla de una constancia que hacía tiempo que no se atisbaba en el 26. Igual que Andrea Dovizioso, siempre entre los siete primeros.

Sólo otros dos pilotos no se han bajado del top ten: Cal Crutchlow y Jorge Lorenzo. Por el contrario, Iannone y Márquez han exhibido cierta irregularidad, siendo capaces de acechar a Maverick pero también de verse engullidos por la clase media.

Volviendo a Qatar, estos son los resultados de los 23 pilotos participantes en el último test:

Tiempos test Qatar MotoGP 2017

Y así queda la tabla sin números, sólo con los pilotos y separados por sus respectivas marcas:

Si Sepang representó la igualdad entre las cinco principales marcas y en Phillip Island se destacaron Honda y Yamaha, aquí vemos que Ducati se une a la fiesta para un top 11 íntegro de las tres firmas que saben lo que es ganar un título de MotoGP.

Aprilia se cuela por delante de Suzuki, pero ambos muy parejos y a menos de un segundo del mejor tiempo: de hecho, 18 pilotos aparecen en 1,2 segundos. Sobre el papel, una notable igualdad de la que todavía no es partícipe KTM.

EVOLUCIÓN AUSTRALIA-QATAR

Con la referencia del test de Phillip Island, se puede ver cuántas posiciones ha ganado o perdido cada piloto en los entrenamientos de Losail:

POSICIONES RESPECTO AL TEST DE AUSTRALIA
  GANAN IGUALAN PIERDEN  
13 Scott REDDING Maverick VIÑALES Aleix ESPARGARO -2
7 Karel ABRAHAM Dani PEDROSA Bradley SMITH -2
6 Alvaro BAUTISTA Andrea IANNONE Jonas FOLGER -4
6 Valentino ROSSI   Cal CRUTCHLOW -4
5 Andrea DOVIZIOSO   Danilo PETRUCCI -4
5 Johann ZARCO   Pol ESPARGARO -5
4 Jorge LORENZO   Jack MILLER -7
3 Sam LOWES   Marc MARQUEZ -9
1 Loris BAZ   Alex RINS -9

Sorprende la bestial subida de Scott Redding, que en el desierto catarí ha enderezado una pretemporada mediocre; y que representa el gran feeling de la Ducati con este trazado. De hecho, de los siete pilotos que han ganado cuatro o más posiciones, cinco son de la firma italiana. Junto a ellos, Valentino Rossi y Johann Zarco son los que más puestos han escalado en dos semanas.

En el lado opuesto del tablero, Marc Márquez y Álex Rins pierden hasta nueve posiciones. Jack Miller también pierde siete, mientras que el descenso de cuatro puestos por parte de Cal Crutchlow evidencia los problemas de Honda en Qatar.

NÚMERO DE VUELTAS

Estos son los giros dados por cada piloto durante las tres jornadas de pruebas en Losail:

Piloto Vueltas   Piloto Vueltas
Jack MILLER 187      
Maverick VIÑALES 169   Valentino ROSSI 139
Bradley SMITH 157   Dani PEDROSA 136
Alvaro BAUTISTA 156   Marc MARQUEZ 136
Alex RINS 155   Jonas FOLGER 131
Jorge LORENZO 152   Karel ABRAHAM 127
Johann ZARCO 151   Andrea DOVIZIOSO 121
Tito RABAT 146   Mika KALLIO 119
Cal CRUTCHLOW 144   Danilo PETRUCCI 118
Andrea IANNONE 143   Aleix ESPARGARO 110
Scott REDDING 142   Loris BAZ 109
Pol ESPARGARO 140   Sam LOWES 109

El más trabajado ha sido Jack Miller, que ha dado 18 giros más que el segundo: Maverick Viñales. A partir de ahí hay varios pilotos muy parejos, y sorprende encontrar tan abajo a Marc Márquez. El de Cervera suele ser de los más aplicados, pero el gran número de caídas le ha impedido pasar más tiempo en pista.

Una vez más, y ya empieza a ser habitual, las Aprilia aparecen al final de la tabla; lo que queda refrendado con los promedios por marca, donde el resto de marcas están mucho más niveladas en cuanto a la productividad en pista:

Marca Vueltas Pilotos Media
Honda 749 5 149,8
Suzuki 298 2 149
Yamaha 590 4 147,5
KTM 416 3 138,67
Ducati 925 7 132,14
Aprilia 219 2 109,5

Si miramos el total de la pretemporada, se han dado 11.610 vueltas entre 29 pilotos distintos, y de nuevo son Miller (623 vueltas) y Viñales (592) los más prolíficos, con Márquez (582) en tercera posición. De nuevo, de los pilotos presentes en los tres test, cierran la lista las Aprilia de Sam Lowes (406) y Aleix Espargaró (398):

VUELTAS TOTALES 2017 (MALASIA AUSTRALIA QATAR)
Piloto Vueltas   Piloto Vueltas
Jack MILLER 623      
Maverick VIÑALES 592   Karel ABRAHAM 450
Marc MARQUEZ 582   Andrea DOVIZIOSO 444
Johann ZARCO 566   Danilo PETRUCCI 435
Alvaro BAUTISTA 551   Loris BAZ 430
Jorge LORENZO 530   Sam LOWES 406
Cal CRUTCHLOW 530   Aleix ESPARGARO 398
Scott REDDING 520   Héctor BARBERÁ 318
Alex RINS 516   Tito RABAT 214
Bradley SMITH 512   Takuya TSUDA 197
Andrea IANNONE 496   Mika KALLIO 119
Valentino ROSSI 482   Katsuyuki NAKASUGA 112
Pol ESPARGARO 480   Casey STONER 79
Jonas FOLGER 459   Kohta NOZANE 71
Dani PEDROSA 453   Michele PIRRO 45

En total, las RS-GP han dado 804 giros en esta pretemporada, por los casi 4.000 de las diferentes versiones de la Desmosedici, a la que se han subido hasta diez pilotos diferentes por los dos de Aprilia:

Marca Vueltas Pilotos
DUCATI 3802 10
HONDA 2402 5
YAMAHA 2282 6
SUZUKI 1209 3
KTM 1111 3
APRILIA 804 2

EVOLUCIÓN EN 48 HORAS

Como el primer rival de un piloto –incluso antes que su compañero de equipo- es él mismo; veamos quiénes son los que más décimas han conseguido arañarle al crono en Qatar. Para ello, restamos a su tiempo del primer día el mejor tiempo total:

Piloto Mejora   Piloto Mejora
Bradley SMITH 2,404      
Alvaro BAUTISTA 1,402   Jonas FOLGER 0,833
Scott REDDING 1,335   Johann ZARCO 0,805
Tito RABAT 1,241   Aleix ESPARGARO 0,795
Alex RINS 1,227   Loris BAZ 0,654
Dani PEDROSA 1,223   Cal CRUTCHLOW 0,599
Mika KALLIO 1,148   Jack MILLER 0,562
Jorge LORENZO 1,097   Andrea IANNONE 0,467
Valentino ROSSI 0,947   Andrea DOVIZIOSO 0,418
Sam LOWES 0,923   Karel ABRAHAM 0,280
Marc MARQUEZ 0,909   Danilo PETRUCCI 0,274
Maverick VIÑALES 0,849   Pol ESPARGARO 0,194

Tras Bradley Smith, cuya mejoría viene determinada por lo discreto de su tiempo inicial, puede verse el gran salto adelante dado por Álvaro Bautista, así como el de Scott Redding. Son también reseñables las evoluciones de Tito Rabat, Álex Rins o Dani Pedrosa.

Por el contrario, Pol Espargaró apenas pudo rebajar su tiempo del primer día, igual que Karel Abraham o Danilo Petrucci, que tras un buen primer día apenas han tenido margen de mejora en los dos siguientes.

Paradójico resulta el caso de los dos Andrea: ambos consiguieron bajar su registro del primer día algo más de cuatro décimas, y sin embargo han acabado el test de forma muy distinta. Eso se debe a que el tiempo de partida de Dovizioso ya fue realmente bueno –no en vano lideró el primer día- y ya no había mucho donde mejorar; mientras que Iannone tenía más recorrido pero no logró una progresión tan contundente como hubiera necesitado.

Terminado el estudio de los parámetros globales, vamos a segmentar el análisis por marcas.

ANÁLISIS POR MARCAS (PÁGINA SIGUIENTE)

ANÁLISIS COMPLETO TEST QATAR (PÁGINA ANTERIOR)

La igualdad de Sepang y el Big 4 de Phillip Island han dejado paso a una pirámide invertida, con Yamaha, Ducati y Honda en lo alto; Suzuki y Aprilia en el centro y KTM en el sótano.

En esta sencilla tabla vemos el mejor puesto de cada marca, con su respectivo mejor tiempo, la diferencia sobre el líder y, por último, la media del puesto de todos sus pilotos:

Pos Marca Tiempo Diferencia Pos media
1 YAMAHA 1:54.330   6,25
2 DUCATI 1:54.401 0.071 9,57
3 HONDA 1:54.469 0.139 11,8
12 APRILIA 1:55.121 0.791 14
13 SUZUKI 1:55.284 0.954 15,5
21 KTM 1:56.351 2.021 22

En el global de los tres test de 2017 podemos ver las diferencias de rendimiento de las marcas de un circuito a otro:

Marca POSICIÓN MEDIA MEDIA TOTAL Dif Aus-Qat
Qatar Australia Sepang
YAMAHA 6,25 8 8,25 7,5 1,75
DUCATI 9,57 14,38 12,89 12,28 4,81
HONDA 11,8 4,75 8,5 8,35 -7,05
SUZUKI 14 9,5 7 10,17 -4,5
APRILIA 15,5 16 18 16,5 0,5
KTM 22 18 21,5 20,5 -4

YAMAHA

Vencedora, a los puntos, tanto en pilotos como en equipos. Más allá del ya de sobra conocido dominio de Maverick Viñales, los otros tres pilotos que pilotan una YZR-M1 están dentro del top ten. Bien es cierto que Valentino Rossi no acabó con la mejor inercia, pero su tiempo del segundo día le deja a apenas cuatro décimas de su compañero.

Fantástico trabajo el realizado también por los chicos del Monster Yamaha Tech 3, con Jonas Folger erigiéndose de nuevo como mejor Rookie, brillando con luz propia y finalizando a menos de medio segundo de Viñales, con Johann Zarco sólo una décima peor que su compañero.

DUCATI

En líneas generales, el mejor de los tres test para la firma de Borgo Panigale en esta pretemporada ha sido el de Losail, algo que tampoco resulta extraño a tenor de su rendimiento en dicha pista los últimos años. Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo han finalizado en el top 4, rodando en unos tiempos que les permiten soñar con todo en la carrera inaugural.

Una vez más, el mejor satélite ha sido Álvaro Bautista, que culmina una pretemporada muy sólida y se postula como la tercera Desmosedici en discordia, si bien esta vez se le ha quedado muy cerca Scott Redding. Ya en la zona media-baja de la tabla aparecen las dos GP15, las de Karel Abraham y Loris Baz; y, sorprendentemente, el peor tiempo de los italianos es el de Danilo Petrucci.

HONDA

Con la tercera posición de Dani Pedrosa salvando el orgullo de los del ala dorada, lo cierto es que la RC213V está muy lejos de ofrecer en Losail las prestaciones exhibidas en Phillip Island, y así lo evidencian las posiciones finales de Cal Crutchlow y Marc Márquez, al que es extremadamente raro ver fuera del top ten, por mucho que sea un simple test.

En el pelotón anda sumido Jack Miller, que sin brillar como hiciera ante su público si demuestra estar preparado para batallar en el nutrido grupo que se prevé pugnará por el top ten, mientras que el recuperado Tito Rabat progresó adecuadamente los dos primeros días y se estancó ligeramente en el tercero.

APRILIA

El hecho de no haber podido mejorar en la jornada final ha minimizado ligeramente el gran test llevado a cabo por Aleix Espargaró, que está poniendo a la RS-GP en el mapa de la categoría reina evidenciando que no está nada lejos de los lugares de privilegio. También va cogiendo el tono el británico Sam Lowes, que tras cerrar la tabla en Australia al menos se ha dado el gusto de superar a las tres KTM y a la Honda de Tito Rabat.

SUZUKI

La escasa mejoría de Andrea Iannone del primer al tercer día le ha sumido en la zona discreta de la clasificación, encendiendo las alarmas en la casa de Hamamatsu, cuya pretemporada ha ido claramente de más a menos, ya que el italiano comenzó siendo segundo en Sepang. Por su parte, Álex Rins ha ido mejorando sus tiempos sesión tras sesión pero sin llegar a dar la campanada como hiciera en Phillip Island.

KTM

En un circuito de potencia, la bisoñez de la RC16 ha quedado puesta de manifiesto al ocupar los tres pilotos de la marca austriaca las tres últimas posiciones. Con Bradley Smith como mejor clasificado, tanto él como Pol Espargaró se encuentran a más de dos segundos de Viñales –y Mika Kallio a dos y medio-; por lo que no tendrán fácil pescar puntos en la cita catarí.