MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Honda y Suzuki se colocan delante de los italianos, con KTM cerca y Aprilia hundida.

Las Yamaha han dominado en Valencia con Maverick Viñales al frente (Fotos: Gold & Goose).
Las Yamaha han dominado en Valencia con Maverick Viñales al frente (Fotos: Gold & Goose).

La pretemporada 2020 del Campeonato del Mundo de MotoGP ya ha cubierto sus dos primeras jornadas en el Circuit Ricardo Tormo, en la última vez que se hará el primer test allí nada más terminar la temporada. 23 pilotos han saltado a la pista valenciana a lo largo de los dos días, donde las Yamaha han destacado claramente por encima del resto.

El primer día estuvo liderado por Fabio Quartararo, mientras que en el segundo fue Maverick Viñales el que se aupó a lo más alto.

Esta es la clasificación combinada de ambas sesiones:

P Piloto País Moto Equipo Día 1 Día 2 Dif. Vueltas Mejora
1 Maverick VIÑALES ESP Yamaha Monster Energy Yamaha MotoGP 1:30.327 1:29.849 133 0,478
2 Fabio QUARTARARO FRA Yamaha Petronas Yamaha SRT 1:30.163 1:30.013 0.164 146 0,150
3 Franco MORBIDELLI ITA Yamaha Petronas Yamaha SRT 1:30.650 1:30.114 0.265 123 0,536
4 Cal CRUTCHLOW GBR Honda LCR Honda CASTROL 1:31.183 1:30.316 0.467 142 0,867
5 Joan MIR ESP Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:30.811 1:30.427 0.578 124 0,384
6 Alex RINS ESP Suzuki Team SUZUKI ECSTAR 1:30.958 1:30.503 0.654 133 0,455
7 Marc MÁRQUEZ ESP Honda Repsol Honda Team 1:30.698 1:30.556 0.707 131 0,142
8 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Ducati Team 1:30.665 1:31.143 0.816 100 -0,478
9 Pol ESPARGARÓ ESP KTM Red Bull KTM Factory Racing 1:30.974 1:30.685 0.836 104 0,289
10 Valentino ROSSI ITA Yamaha Monster Energy Yamaha MotoGP 1:31.012 1:30.781 0.932 141 0,231
11 Jack MILLER AUS Ducati Pramac Racing 1:31.130 1:30.854 1.005 102 0,276
12 Tito RABAT ESP Ducati Reale Avintia Racing 1:31.775 1:31.258 1.409 116 0,517
13 Michele PIRRO ITA Ducati Ducati Team 1:32.016 1:31.424 1.575 78 0,592
14 Danilo PETRUCCI ITA Ducati Ducati Team 1:31.433 1.584 10
15 Dani PEDROSA ESP KTM Red Bull KTM Tech 3 1:31.863 1:31.470 1.621 100 0,393
16 Iker LECUONA ESP KTM Red Bull KTM Tech 3 1:31.645 1:31.515 1.666 114 0,130
17 Aleix ESPARGARÓ ESP Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 1:31.815 1:31.526 1.677 88 0,289
18 Karel ABRAHAM RCH Ducati Reale Avintia Racing 1:32.034 1:31.597 1.748 106 0,437
19 Stefan BRADL ALE Honda Repsol Honda Team 1:32.833 1:31.657 1.808 79 1,176
20 Andrea IANNONE ITA Aprilia Aprilia Racing Team Gresini 1:31.674 1:31.800 1.825 92 -0,126
21 Bradley SMITH GBR Aprilia Aprilia Factory Racing 1:32.090 1:32.249 2.241 82 -0,159
22 Alex MÁRQUEZ ESP Honda LCR Honda 1:32.873 1:32.235 2.386 132 0,638
23 Brad BINDER SUD KTM Red Bull KTM Factory Racing 1:32.645 1:32.367 2.518 136 0,278

Para ver de forma más clara la disposición por marcas, quitamos los números y metemos colores:

MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Clasificación por marcas test Valencia MotoGP 2020.

Tomaron parte en el test de Valencia 19 de los 22 pilotos confirmados (al menos de momento a la espera del posible fichaje de Johann Zarco por Ducati para ir al Avintia) para la temporada 2020 de MotoGP, con las ausencias de los lesionados Takaaki Nakagami, Miguel Oliveira y Pecco Bagnaia.

A ellos se unieron cuatro probadores: Bradley Smith en dicho rol y los otros tres como sustitutos de los lesionados: Dani Pedrosa por Oliveira, Michele Pirro por Bagnaia el primer día y por Danilo Petrucci el segundo; y Stefan Bradl por Nakagami, aunque el alemán estuvo en el box oficial y quien tomó el sitio del japonés fue el rookie Álex Márquez.

NÚMERO DE VUELTAS

Estos son los 23 participantes ordenados por su actividad en pista:

Piloto Vueltas
Fabio QUARTARARO 146
Cal CRUTCHLOW 142
Valentino ROSSI 141
Brad BINDER 136
Maverick VIÑALES 133
Alex RINS 133
Alex MÁRQUEZ 132
Marc MÁRQUEZ 131
Joan MIR 124
Franco MORBIDELLI 123
Tito RABAT 116
Iker LECUONA 114
Karel ABRAHAM 106
Pol ESPARGARÓ 104
Jack MILLER 102
Andrea DOVIZIOSO 100
Dani PEDROSA 100
Andrea IANNONE 92
Aleix ESPARGARÓ 88
Bradley SMITH 82
Stefan BRADL 79
Michele PIRRO 78
Danilo PETRUCCI 10

Fabio Quartararo llegó a dar 146 vueltas, seguido de cerca por Cal Crutchlow y Valentino Rossi; mientras que el cuarto fue el rookie Brad Binder, con el otro rookie Álex Márquez también entre los que más vueltas dio pese a que estuvo un par de horas parado mientras le reparaban su única moto. Sin embargo, Iker Lecuona aparece en la zona media.

Por otra parte, y obviando las diez vueltas de Danilo Petrucci, resalta que los que menos vueltas dieron fueron los probadores a excepción de Dani Pedrosa, que llegó al centenar. Tampoco sorprende ver entre los menos productivos a los tres pilotos de Aprilia, que apenas tenían nada que probar.

MEJORA EN 24 HORAS

De los 22 pilotos que salieron ambos días hasta 19 mejoraron en el segundo día el tiempo del primero:

Piloto Mejora
Stefan BRADL 1,176
Cal CRUTCHLOW 0,867
Alex MARQUEZ 0,638
Michele PIRRO 0,592
Franco MORBIDELLI 0,536
Tito RABAT 0,517
Maverick VIÑALES 0,478
Alex RINS 0,455
Karel ABRAHAM 0,437
Dani PEDROSA 0,393
Joan MIR 0,384
Pol ESPARGARO 0,289
Aleix ESPARGARO 0,289
Brad BINDER 0,278
Jack MILLER 0,276
Valentino ROSSI 0,231
Fabio QUARTARARO 0,150
Marc MARQUEZ 0,142
Iker LECUONA 0,130
Andrea IANNONE -0,126
Bradley SMITH -0,159
Andrea DOVIZIOSO -0,478

Solamente Stefan Bradl fue capaz de mejorarse en más de un segundo en un test donde la progresión de un día a otro no fue especialmente significativa, algo que sin duda obedece a los pocos pilotos que estrenaban moto. Para la inmensa mayoría fue casi una continuación del fin de semana con nuevos componentes en sus máquinas.

Tras Cal Crutchlow se coloca tercero en este ránking Álex Márquez, que arañó seis décimas al crono en la segunda jornada; bastante más de los que progresaron de un día a otro los otros dos rookies: Brad Binder apenas ganó dos décimas e Iker Lecuona una, si bien el valenciano ya había disputado el Gran Premio de la Comunidad Valenciana sobre la KTM RC16.

La tónica ha estado en mejorar entre dos y cinco décimas, y de nuevo se pueden ver los problemas de Aprilia, donde Aleix Espargaró mejoró casi tres décimas pero ni Andrea Iannone ni Bradley Smith pudieron batir el segundo día el tiempo que firmaron el primero. Sorprende también ver cómo Andrea Dovizioso no solo no se mejoró, sino que empeoró en casi medio segundo.

YAMAHA DESTACA ENTRE LA IGUALDAD

Todavía queda muchísima pretemporada antes de Qatar 2020 y, por lo tanto, predecir cómo llegarán las marcas al inicio de curso es imposible. Lo que sí se puede hacer es ver cómo están en el test de Valencia respecto a los cinco años anteriores, mirando el mejor tiempo registrado por cada marca:

MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Evolución test Valencia (2014-2019): mejor tiempo de marca.

Se ve claramente cómo, en líneas generales, los tiempos han sido sustancialmente mejores que los del año pasado, debido en gran parte a las buenas condiciones de pista de esta semana respecto a la del año pasado, donde la humedad del asfalto por la mañana hizo que se dieran menos vueltas y los registros fuesen más discretos.

Para verlo más claro, transformamos la gráfica de tiempos absolutos en una de distancia al mejor tiempo para ver a cuánto está cada marca:

MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Evolución test Valencia (2014-2019): distancia al mejor.

Lo interesante de Yamaha no es que vuelva a liderar como el año pasado, sino la forma de destacarse sobre el resto. En las últimas seis temporadas (contando desde la llegada de Aprilia), nunca una marca había metido tanta distancia a la segunda. De hecho, durante las cuatro temporadas anteriores la diferencia entre la primera y la segunda marca siempre estaba entre dos décimas.

En este test del año 2019 (pretemporada 2020), Yamaha le ha endosado casi medio segundo a la primera Honda, que recupera una posición respecto al año pasado, al igual que Suzuki. En el caso de Honda –donde el mejor tiempo pertenece a Cal Crutchlow-, parece evidente que Marc Márquez no quiso apretar y que bien podría haberse quedado bastante más cerca del crono de Maverick Viñales.

Destaca la solidez de Suzuki, que ha acompañado a Yamaha en su mejoría respecto al año pasado –y con sus dos pilotos en tiempos muy parecidos-, algo importante teniendo en cuenta los vaivenes sufridos por los de Hamamatsu hace unos años, cuando parecían estar llegando delante pero fue un espejismo de un año. No quieren que se repita y van por el buen camino.

Puede que sea pronto para decirlo, pero es posible que en Ducati se haya encendido alguna alerta roja. Vale que no estaba Danilo Petrucci, pero sí Andrea Dovizioso y Jack Miller, y quedarse a ocho décimas del mejor tiempo es algo que no había pasado en los últimos seis años. En lo que respecta al test de Valencia, el estancamiento es claro. La buena noticia para ellos es que todavía tienen tiempo de reacción.

MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Ducati parece haberse estancado respecto a hace un año.

En KTM tienen motivos para el optimismo: no solamente han logrado su mejor tiempo en un test de Valencia sino que es la única marca que ha conseguido mejorar todavía más que Yamaha. Con Pol Espargaró al mando y la aportación de Dani Pedrosa, la marca austriaca camina firme. Todo lo contrario que Aprilia, que se hunde en la clasificación a niveles de 2014-2015, cuando eran unos recién llegados. La revolución prometida en Noale brilla por su ausencia.

La conclusión que se puede sacar es que las inercias observadas durante la parte final del curso 2019 se mantienen en los albores de 2020: Yamaha está en una clara progresión ascendente, Honda tiene a Marc Márquez y con eso les sobra, Suzuki se consolida en la élite, Ducati se está estancando y necesita una reacción, KTM continúa dando pasos firmes y Aprilia se está quedando demasiado atrás.

ROOKIES

Como de 2019 no hay ni un solo piloto que permanezca en MotoGP cambiando de marca (a la espera de la resolución del culebrón Zarco/Ducati), las atracciones han sido los tres rookies de la parrilla de MotoGP 2020: Álex Márquez, Brad Binder e Iker Lecuona.

Más allá de resaltar que los tres sufrieron caídas, sigue brillando Lecuona, pero es cierto que cuenta con la ventaja de haber adelantado su debut al Gran Premio de la Comunidad Valenciana en sustitución de Miguel Oliveira. El piloto valenciano ya deslumbró durante el fin de semana y en los test ha seguido la misma línea, a 1,6 segundos de Viñales.

MotoGP 2020 arranca con Yamaha muy destacada y Ducati bastante estancada

Iker Lecuona y Fabio Quartararo, los más jóvenes de MotoGP.

Márquez y Binder, los dos pilotos más exitosos de Moto2 2019 con cinco triunfos cada uno y que acabaron separados por solo tres puntos, han hecho su debut oficial como pilotos de MotoGP en los test, si bien ambos habían probado ya motos de la categoría reina previamente. El primer día Binder acabó ligeramente delante de Márquez, que viró las tornas en el segundo para acabar delante del sudafricano, que cerró la parrilla. Poco a poco.