MotoGP rejuvenece y Superbike envejece en 2019

Los dos principales campeonatos han tomado líneas muy distintas este año.

Nacho González

El caso de Álvaro Bautista es el más significativo del cambio de edades de los de campeonatos (Foto: Ducati)
El caso de Álvaro Bautista es el más significativo del cambio de edades de los de campeonatos (Foto: Ducati)

Los dos principales campeonatos de motociclismo de velocidad están ya en su tramo final de la pretemporada: el Campeonato del Mundo de Superbike dará comienzo este mismo fin de semana en el trazado australiano de Phillip Island, y 15 días después lo hará el Campeonato del Mundo de MotoGP en el Losail International Circuit.

Ambos lo hacen con muchos y nuevos alicientes: cambios de cromos entre los pilotos, nuevas llegadas y pilotos que ya no están. Son los habituales movimientos de mercado que en este 2019 han dejado dos realidades muy diferentes: MotoGP se ha rejuvenecido con dichos cambios… mientras que Superbike ha envejecido notablemente.

MotoGP acoge una generación prometedora de rookies compuesta por Pecco Bagnaia, Miguel Oliveira, Joan Mir y Fabio Quartararo, cuyas edades no llegan a los 22 años de media (21,89). Por el contrario, han dicho adiós seis pilotos (Dani Pedrosa, Álvaro Bautista, Thomas Luthi, Xavier Simeon, Bradley Smith y Scott Redding) que ahora mismo darían una media de edad de 30,65 años.

Todo lo contrario en el Mundial de Superbike, donde llegan seis pilotos cuya media es de más de treinta años (30,34). Eso se debe especialmente a tres pilotos, dos de ellos que retornan a un campeonato del que fueron protagonistas hace ya unos cuantos años: el japonés Ryuichi Kiyonari vuelve con más de 36 años, mientras que Leon Haslam lo hace con 35; y a ellos se une el español Álvaro Bautista, que a sus 34 años llega al WorldSBK después de pasar toda su carrera deportiva en el paddock del Campeonato del Mundo de MotoGP en un paso que ejemplifica este paradigmático cambio de edades.

MotoGP rejuvenece y Superbike envejece en 2019

Leon Haslam regresa al Mundial de Superbike con 35 años (Foto: Kawasaki)

De hecho, los tres serían los más mayores del campeonato si no estuviera Marco Melandri (36), ya que el siguiente es Tom Sykes (33). También llega Sandro Cortese con 29 y tan sólo bajan la media Markus Reiterberger, que va a cumplir 25, y sobre todo Alessandro Delbianco, que se convierte en el más joven de la categoría con 21 años y medio.

Por el contrario, la media de los ocho pilotos que comenzaron 2018 y no estarán en 2019 es de 28,13 años. El más mayor es Xavi Forés con 33, seguido por Yonny Hernández con 31 y Ondrej Jerez con 30; ya que las demás ausencias están por debajo de la treintena: Román Ramos con 28, y cuatro pilotos nacidos en 1993 que se han quedado sin sitio: Loris Baz, Lorenzo Savadori, PJ Jacobsen y Jake Gagne.

Todo esto ha provocado una ruptura entre la edad media de ambos campeonatos, que hace un año la tenían prácticamente igual: 28,08 MotoGP y 28,16 Superbike. En este 2019 MotoGP ha bajado casi un año de edad media hasta situarse en los 27,34; mientras que la de Superbike ha aumentado en casi dos años de golpe y se ha disparado hasta los 30,01.

Una diferencia que sería todavía mayor si no fuese por la presencia de Valentino Rossi, que acaba de cumplir los 40 años. Un caso totalmente excepcional que contrasta con la escasa presencia de treintañeros, ya que además del italiano en MotoGP 2019 solo hay otros tres pilotos que comenzarán la temporada con la treintena cumplida: Cal Crutchlow, Andrea Dovizioso y Valentino Rossi; aunque durante la temporada se unirán Tito Rabat, Aleix Espargaró y Andrea Iannone.

MotoGP rejuvenece y Superbike envejece en 2019

Joan Mir llega a MotoGP con 21 años (Foto: Suzuki)

Todo lo contrario que el Mundial de Superbike, donde hay hasta cinco pilotos más mayores que el segundo más mayor de MotoGP (Crutchlow): los ya mencionados Melandri, Kiyonari, Haslam, Bautista y Sykes; a los que se suman hasta otros cinco treintañeros para un total de diez: Eugene Laverty, Leon Camier, Jonathan Rea, Chaz Davies y Jordi Torres.

Y si miramos a menores de 25, en Superbike hay apenas cuatro (y Reiterberger dejará de serlo pronto), mientras que en MotoGP hay hasta nueve que todavía no llegan al cuarto de siglo, con Fabio Quartararo sin haber cumplido todavía los 20.

EDADES MOTOGP Y SUPERBIKE 2018/2019

Estas son las edades de los pilotos de MotoGP en este 2019 y el pasado 2018:

Piloto Fecha nacimiento Edad 2018 Edad 2019
Valentino Rossi 16/02/1979 39,01 40,01
Álvaro Bautista 21/11/1984 33,25
Dani Pedrosa 29/09/1985 32,39
Cal Crutchlow 29/10/1985 32,31 33,31
Andrea Dovizioso 23/03/1986 31,91 32,91
Thomas Luthi 06/09/1986 31,45
Jorge Lorenzo 04/05/1987 30,8 31,8
Tito Rabat 25/05/1989 28,74 29,74
Aleix Espargaró 30/07/1989 28,56 29,56
Andrea Iannone 09/08/1989 28,53 29,53
Xavier Simeon 31/08/1989 28,47
Karel Abraham 02/01/1990 28,13 29,13
Johann Zarco 16/07/1990 27,6 28,6
Danilo Petrucci 28/10/1990 27,31 28,31
Bradley Smith 28/11/1990 27,23
Pol Espargaró 10/06/1991 26,7 27,7
Takaaki Nakagami 09/02/1992 26,03 27,03
Scott Redding 04/01/1993 25,12
Marc Márquez 17/02/1993 25 26
Hafizh Syahrin 05/05/1994 23,79 24,79
Franco Morbidelli 04/12/1994 23,21 24,21
Miguel Oliveira 04/01/1995 24,13
Maverick Viñales 12/01/1995 23,1 24,1
Jack Miller 18/01/1995 23,09 24,09
Álex Rins 08/12/1995 22,2 23,2
Pecco Bagnaia 14/01/1997 22,1
Joan Mir 01/09/1997 21,47
Fabio Quartararo 20/04/1999 19,84
MEDIA TOTAL 28,080417 27,343636
MEDIA ALTAS (4 PILOTOS) 21,89
MEDIA BAJAS (6 PILOTOS) 30,65

Como nota, las edades actuales han sido calculadas a día 19 de febrero de 2019 y, para hacer la comparativa anual exacta, las de hace un año se han tomado como referencia el día 19 de febrero 2018. En el caso de la media de altas y bajas, ambas se han calculado el 19 de febrero de 2019.

MotoGP rejuvenece y Superbike envejece en 2019

Fabio Quartararo llega a MotoGP con 19 años y Ryuichi Kiyonari vuelve a Superbike con 36 (Fotos: Yamaha / Honda)

En el de MotoGP se ve cómo los pilotos que se han ido tienen una media de edad de casi nueve años más que los que han llegado, al tiempo que en el de Superbike veremos que sucede exactamente lo contrario, ya que los recién llegados son, de media, dos años más mayores que los que se han quedado sin sitio.

Estas son las edades de los pilotos del Mundial de Superbike en este 2019 y el pasado 2018:

Piloto Fecha nacimiento Edad 2018 Edad 2019
Marco Melandri 07/08/1982 35,54 36,54
Ryuichi Kiyonari 23/09/1982 36,41
Leon Haslam 31/05/1983 35,72
Álvaro Bautista 21/11/1984 34,25
Tom Sykes 19/08/1985 32,5 33,5
Xavi Forés 16/09/1985 32,43
Eugene Laverty 03/06/1986 31,71 32,71
Leon Camier 04/08/1986 31,54 32,54
Jonathan Rea 02/02/1987 31,05 32,05
Chaz Davies 10/02/1987 31,02 32,02
Jordi Torres 27/08/1987 30,48 31,48
Yonny Hernández 25/07/1988 29,57
Ondrej Jezek 15/03/1989 28,93
Sandro Cortese 06/01/1990 29,12
Alex Lowes 14/09/1990 27,43 28,43
Román Ramos 06/01/1991 27,12
Leandro Mercado 15/02/1992 26,01 27,01
Michael VD Mark 26/10/1992 25,32 26,32
Loris Baz 01/02/1993 25,05
Lorenzo Savadori 04/04/1993 24,88
PJ Jacobsen 07/08/1993 24,54
Jake Gagne 27/08/1993 24,48
Markus Reiterberger 09/03/1994 24,95
Michael R. Rinaldi 21/12/1995 22,16 23,16
Toprak Razgatlioglu 16/10/1996 21,34 22,34
Alessandro Delbianco 31/07/1997 21,56
MEDIA TOTAL 28,155 30,006111
MEDIA ALTAS (6 PILOTOS) 30,34
MEDIA BAJAS (8 PILOTOS) 28,13