No hay dudas. Casey Stoner, claro favorito al títutlo de la categoría reina, ha mandado en casa desde primera hora de la mañana. El piloto australiano ha sido el claro líder de los dos primeros entrenamientos libres del GP de Australia. Su mejor tiempo lo ha obtenido en la primera sesión, con un crono de 1.30.475, por delante de Jorge Lorenzo y Marco Simoncelli, dos pilotos que han intentado pisar los talones del australiano en ambas tandas, turnándose el segundo y tercer puesto.
Dani Pedrosa ha rodado mucho mejor en la segunda tanda, con la temperatura algo más elevada, pero Ben Spies se ha interpuesto entre Pedrosa y y los tres más rápidos (Stoner, Simoncelli y Lorenzo). El norteamericano ha rodado en 1.31.495, sin llegar al "segundo" de distancia con Stoner. Si todo sigue así, parece que la carrera va a estar reñida, aunque no hay que subestimar el buen hacer de Casey.
Álvaro Bautista ha conseguido entrar en el "top ten" en los segundos entrenamientos finalizando octavo por delante de Edwards y Dovizioso. Aunque el talaverano aseguraba en su cuenta de twitter que a su Suzuki no le gustaba mucho este trazado, ha empezado bastante bien el fin de semana... Esperemos que continúe en la misma línea.
Stefan Bradl comenzaba la mañana dominando los entrenamientos en Moto2. El piloto alemán, segundo en la clasificación provisional (a tan sólo un punto de distancia de Márquez), poarece no querer perder el tiempo y va a por todas. En la primera sesión, mejoraba el récord que Iannone había registrado el año pasado (1.34.771) registrando un tiempo de 1.34.039, mucho mejor que el que De Angelis marcaba en la segunda tanda, en la que los tiempos en general han sido más elevados. De Angelis completaba un total de 22 vueltas en la segunda tanda con un mejor tiempo de 1.34.466.
Marc Márquez ha estado algo conservador en la segunda sesión después de protagonizar una caída en los primeros entrenamientos de la mañana, cuando apenas había realizado 4 vueltas, en la que se llevaba por delante a Wilairot. Mientras que Márquez salía a correr en la segunda sesión, Wilairot se quedaba fuera para ser sometido a un TAC para descartar daños. En estas circunstancias, los tiempos del español no han sido muy representativos: en la primera sesión se clasificó en el puesto 20, y en la segunda en el 17.
Por esta caída, Dirección de Carrera ha sancionado a Márquez, que tendrá que salir desde la úlitma posición en la parrilla de salida...
En cuanto al resto de pilotos españoles, Aleix Espargaró ha sido el que mejores resultados ha obtenido en los dos primeros entrenamientos libres registrando su mejor tiempo en la segunda tanda con un 1.35.520.
El alemán Sandro Cortese ha sido el piloto más rápido en las dos sesiones de entrenamientos libres del "octavo de litro" registrando su mejor crono en la segunda sesión (1.38.530). Tan sólo Nico Terol ha sido el que ha mantenido el ritmo de Cortese rodando en 1.38 en ambas sesiones.
Por su parte, Johann Zarco, que quiere hacer lo posible para que este fin de semana no se decida el título de la cateogría, ha marcado el cuarto y el tercer mejor tiempo en la primera y segunda sesión respectivamente. Tan solo Faubel se coló en la tabla entre Terol y Zarco en la primera tanda.
Los pilotos españoles de la categoría han empezado bastante bien el GP de Australia, mejorando sus tiempos en la segunda sesión de entrenamientos. Adrián Martín, Alberto Moncayo, Héctor Faubel, Luis Salom y Efrén Vázquez han conseguido finalizar entre los diez primeros.
El mejor tiempo de 125 cc en esta pista fue de Álvaro Bautista en 2006, que registró un 1.36.927, por lo que todavía tendrían que rebajar dos segundos para mejorar la marca del piloto talaverano, así que veremos cómo se desarrollan el resto de sesiones de entrenamientos.
Las clasificaciones completas de los entrenamientos las puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.motogp.com/es/Results Statistics