Primera pole del año. “El viernes por la mañana hacía mucho calor y en los primeros 20 minutos no pude salir a pista, por lo que el FP1 no fue fácil. Pero hicimos un cambio en el FP2 y mejoramos bastante el ritmo. Esta mañana hemos intentado el time-attack, tenía buenas sensaciones. No esperaba tanto grip por la tarde y veremos de cara a mañana, pero me he sentido muy bien".
Piloto francés con más poles en la clase reina. “Las poles son muy importantes, pero para mí lo más significativo son los podios y las victorias, y en cuanto a victorias tengo cero. Es un placer ser el francés con más poles, pero tenemos que intentar dar el siguiente paso, que es conseguir la victoria, porque ahí el contador sigue a cero".
Vuelta casi perfecta: “Honestamente, podría haber mejorado un poco, pero muy poco. Cometí un error en la curva 6 y luego vi la caída en la curva 11. No sabía qué piloto era, pero cuando ves una bandera amarilla y una moto, no eres tan rápido como en una vuelta normal. He cortado un poco y por eso no he ido al cien por cien en esa vuelta, pero la vuelta ha sido muy buena".
Estrategia de carrera. “La estrategia aún no está planeada. Nos hemos encontrado un poco mejor al final del FP4. He parado un poco antes en el box para hacer algunos pequeños cambios y mañana en el warm up lo confirmaremos. Creo que vamos por un buen camino; hacía mucho que no me subía a la moto y con la M1 de 2020 sólo había hecho test en Sepang y Qatar. Es sólo nuestra primera carrera con ella, así que tenemos que adaptarnos y encontrar el mejor setup posible".
Márquez es el favorito. “Mirando el ritmo de Marc, parece difícil escaparse, porque él parece más rápido que nosotros. Lo más importante hacer una buena salida y unas buenas primeras vueltas, y a partir ver cómo podemos gestionar la carrera. Pero escaparse de Marc será difícil, ya que sobre el papel él es más rápido. Es difícil planearlo, porque además nuestra moto no es de las mejores en cuanto a velocidad punta y nos viene bien que el grupo sea lo más pequeño posible".
Falta velocidad punta. “Creo que la velocidad punta y la potencia de nuestra moto no son las mejores, como se puede ver, pero tenemos otros puntos positivos. Para mí, la moto gira muy bien y también la puedo parar bien. Creo que es clave gestionar los neumáticos y tenemos que trabajar mucho en eso. Hoy le hemos dado 25 vueltas al neumático al final del FP4 y no me sentía nada mal. El principal problema es la velocidad punta, pero la gestión de los neumáticos no es mala".
Adaptación a la Yamaha 2020. “No es que sea más difícil, pero con la M1 de 2019 a final de temporada me sentía mejor, porque llevábamos ya a la espalda los test y todas las carreras. Aquí llevamos cinco meses sin pilotar, por lo que necesitamos un tiempo de adaptación para acabar encontrando las mismas sensaciones que con la de 2019. El potencial de esta moto es muy bueno, pero aún no logramos alcanzar el mismo potencial. Tenemos que dar más vueltas y hacer más entrenamientos, estamos sólo en la primera carrera de la temporada".
El calor preocupa. “El año pasado teníamos dificultades con el sobrecalentamiento del neumático delantero, pero más en pistas como Mugello o Malasia, en la que hay largas rectas y muchos rebufos. Pero en este tipo de circuitos como Jerez, incluso con mucho calor, no tenemos ese sobrecalentamiento. En este circuito no es un problema y no estoy sufriendo en este aspecto".
Sin obsesionarse. “El año pasado estaba muy obsesionado con acabar lo más adelante posible en cada entrenamiento, fuese cual fuese. Acababa primero los entrenamientos, pero en la carrera nunca terminaba primero. Lo más importante es trabajar en el ritmo de carrera y creo que hemos dado un gran paso ahí, pero aún nos falta un poco respecto a Maverick y Márquez. Estamos trabajando en ello y hemos dado un paso adelante junto al equipo".