La dinámica de 2019 se mantiene y no hay quien tosa a Fabio Quartararo los sábados. El piloto francés se llevó las dos últimas poles del año en Malasia y Valencia y ha logrado también la primera de 2020, en el circuito de Jerez-Ángel Nieto. El mismo lugar donde hace un año consiguió la primera de su vida en la clase reina.
Quartararo ha batido de paso el récord del circuito que estaba en su poder desde 2019. Con un tiempo de 1'36.705 ha sido capaz de rodar más rápido que en los entrenamientos libres de la mañana, a pesar de que la temperatura en el aire era de 33 grados y en el asfalto de 54 grados. Unas condiciones infernales, pero que serán similares a las de la carrera del domingo.
Ha sido una primera Q2 emocionante. Con un primer duelo entre el propio Quartararo y Márquez en el primer intento que se llevaba el piloto galo. Pero todavía quedaba la segunda salida, en la que se ha incorporado a la fiesta Maverick Viñales. El de Yamaha se ha situado al frente de la tabla de tiempos hasta los últimos segundos, donde ha llegado la vuelta “casi perfecta" de Quartararo.
“La última vuelta ha sido casi perfecta, pero he cometido un error porque alguien se ha caído en la curva 11 y no he pasado tan rápido como antes. Estoy contento con el ritmo del FP4, aunque Marc está un paso por delante, pero no estamos lejos para mañana", declaraba Quartararo a los micrófonos de DAZN.
En Jerez ha habido doblete de Yamaha con Fabio Quartararo y Maverick Viñales, demostrando que las YZR-M1 son muy rápidas a una vuelta. El piloto de Roses no esperaba rodar en ese 1’36, pero con ese tiempo y esa posición mañana será otro de los favoritos en carrera. “No esperaba rodar tan rápido en la Q2, pero con este calor la pista está muy bien, mejor de lo que esperaba. Me he sentido muy bien en la PF4 y veremos mañana en carrera", declaraba en DAZN.
El tercer hombre en la parrilla será Marc Márquez, que no ha podido detener a las Yamaha y que saldrá por detrás de ellas mañana. En cualquier caso, el campeón del mundo ha mostrado el mejor ritmo en el FP4 y es el favorito para la carrera. Antes de la Q2, Márquez se había librado de una sanción por un incidente con Álex Rins.
“Siempre hay margen para exprimir alguna milésima. Pero he cumplido el objetivo que era primera fila. Sabía que Yamaha exprimen el neumático a una vuelta, pero hemos cumplido y mañana será carrera dura y difícil. El FP4 ha salido bien con la goma usada, pero mañana veremos porque habrá que estar atentos a la gestión de neumáticos". Declaraba en el micrófono de DAZN.
Por detrás de los tres hombres fuertes de la categoría se han situado dos pilotos satélites de Ducati. Pecco Bagnaia y Jack Miller. El italiano se ha quedado realmente cerca de la primera fila, y mañana tendrá una oportunidad de lograr su primer podio en la clase reina. Junto a las Ducati saldrá Cal Crutchlow, que se reivindica ahora que no tiene moto para 2021.
Liderando la tercera fila la KTM de Pol Espargaró, que vuelve a sacar petróleo de una moto que debería estar mucho más lejos. Y por detrás de él, los dos pilotos que se han ido al suelo en los últimos instantes. Andrea Dovizioso y Álex Rins. Al piloto de Suzuki le han llevado directamente a la clínica del circuito con fuertes dolores en el brazo. Tras su paso por la clínica, se confirmó la fractura-luxación del hombro derecho y no podrá disputar el primer GP del año.
La última fila de esta Q2 se han situado las dos Yamaha restantes. Franco Morbidelli y su tutor Valentino Rossi. Después de un fin de semana de sufrimiento la leyenda italiana ya había cumplido pasando a la Q2, pero esta 11ª posición sigue siendo muy lejos de la cabeza. Veremos el domingo porque Vale siempre ha sido carrerista. En cuanto a Joan Mir, se esperaba mucho más del piloto balear que en el tercer entrenamiento libre de la mañana había terminado tercero.
En cuanto a los pilotos que no han pasado el corte de la Q1 destaca la posición del rookie Brad Binder, 13º, que ha ganado claramente el duelo entre los novatos a Álex Márquez e Iker Lecuona, que saldrán mañana penúltimo y último respectivamente.