La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP estará formada por 22 pilotos con unos números impresionantes, y que este año representarán a ocho países distintos (uno más que en 2024) repartidos entre cuatro continentes; donde España e Italia siguen conformando una amplísima mayoría con 15 pilotos: el 68,18%.
Si se les suman los dos franceses y el portugués son un total de 18 pilotos procedentes del sur del viejo continente, presentando unos números muy parecidos a los del curso pasado, con la única diferencia de la aparición de Tailandia y con la ausencia de un español respecto al curso pasado.
Este es el mapa interactivo con la procedencia de los pilotos de MotoGP 2025, en el que puedes hacer zoom para ampliar la zona que quieras.
(Nota: hay tres parejas de pilotos cuyos puntos se superponen al ser de la misma localidad: Marc Márquez y Álex Márquez en Cervera; Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli en Roma; y Enea Bastianini y Marco Bezzecchi en Rimini)
Este año serán ocho los países con presencia. España pierde uno y se queda en nueve, ya que se han ido Aleix Espargaró y Augusto Fernández, mientras que llega Fermín Aldeguer para unirse a Álex Rins, Jorge Martín, Maverick Viñales, Marc Márquez, Joan Mir, Álex Márquez, Raúl Fernández y Pedro Acosta.
Por su parte, Italia sigue contando con una nutrida representación, al continuar los mismos seis pilotos que el curso pasado: Pecco Bagnaia, Enea Bastianini, Luca Marini, Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio.
El resto de participación en el viejo continente se completa con Francia, el tercer país en discordia con más de un represenante al tener a Fabio Quartararo y Johann Zarco; mientras que Miguel Oliveira seguirá poniendo en el mapa de MotoGP a Portugal.
Un año más, Brad Binder pondrá a Sudáfrica y África en el mapamundi de MotoGP, con Jack Miller haciendo lo propio con Australia y Oceanía, siendo ambos los únicos representantes del hemisferio sur, que apenas aporta el 9,09% de la parrilla.
Sin embargo, cambia por completo la representación asiática: Japón continuará un año más presente en la categoría reina, pero ahora con Ai Ogura en vez de Takaaki Nakagami. Y no estarán solos: con la llegada de Somkiat Chantra, Tailandia se convierte en el 24º país en tener a un piloto en la era MotoGP, y en el tercero asiático tras Japón y Malasia.
Hacía cinco años que ningún país se estrenaba en MotoGP, desde que lo hiciera Brad Binder en 2020; lo que iguala el mayor número de temporadas transcurridas sin un país nuevo: los cinco que pasaron entre la edición inaugural de 2002 y el estreno de Canadá en 2007.