El español Marc Márquez ha hablado en DAZN tras llevarse la victoria en el Gran Premio de Hungría de MotoGP 2025, celebrado en el Balaton Park. Aquí tienes sus declaraciones completas.
Vive el GP de Hungría desde Hospitality MOTOCICLISMO
Escucha "“Pecco Bagnaia no ha competido en Hungría, ha participado”" en Spreaker.
Victoria muy contundente
Hoy iba muy bien, hoy iba bien. En la primera curva he visto que Bezzecchi estaba dentro y tenía el margen para dejar frenos. Aunque sabía que perdería la posición, pero para no crear ningún contratiempo; que casi me pasa en la curva 2: no esperaba que Bezzecchi la parara tanto. Pero bueno, he tenido paciencia para pasar, luego apretar y gestionar. Ha ido muy bien hoy, no te puedo decir lo contrario.
Elección del neumático
Hoy sabía que el blando tenía cinco vueltas mejor que el medio, pero he visto esta mañana, en el warm up, que con el medio lograba ir igual que los otros con el blando en esas primeras cinco vueltas. No tener más, pero ir igual y, luego a final de carrera, el neumático era muy estable. De hecho, en la última vuelta he jugado un poquito, me he probado y he vuelto a bajar a los 37, lo que significa que el neumático era súper constante. Pero lo tenía súper claro desde el warm up, que tocaba decidir por esa opción porque era la más segura y la más rápida para mí.
Te has marcado un objetivo para Catalunya
Veremos, evidentemente Catalunya es uno de los circuitos que otro año lo marcaría muy en rojo, porque es de los peores, de los que me ha costado más. Pero veremos, lo que me marco es seguir con el discurso de entender el día que no pueda. Es ahí donde lo tendré que entender, quizás en Montmeló. Esperemos que no, intentaré que no y que sea la siguiente y la siguiente… pero llegará un día, un entreno o una carrera, donde habrá alguien más rápido que nosotros.
Si sacas 10 puntos a Álex, opción de título en Misano
Lo intentaremos, intentaremos hacerlo, pero ya veréis que en Montmeló la película cambiará. Este era un circuito muy peculiar, circuitos raros, circuito anti-trazadas, y esto es lo que se me da mejor: cuando hay anti-trazada, que tienes que improvisar, que cada vuelta es diferente… es lo que se me da mejor. Montmeló en cambio es mucho más tiralíneas y aquí, por ejemplo, había ese sector dos con las dos rápidas de derechas en el que, dentro de los pilotos de Ducati, estaba en la media o de los más lentos. O sea que, en Montmeló, todo de derechas, largas, intentaremos gestionarlo de la mejor manera.
De momento a celebrar
Eso digo yo, de momento vamos a celebrarlo y para Montmeló queda una semana y media.