Marc Márquez: “La semana que viene sabré si puedo volver este año”

Marc Márquez ha reaparecido en el Gran Premio de Austria para hablar de su recuperación, sus previsiones para regresar en 2022 y también de la situación crítica en Honda: “El problema no es la moto, sino el proyecto”

Marc Márquez ha reaparecido con una rueda de prensa en el Gran Premio de Austria
Marc Márquez ha reaparecido con una rueda de prensa en el Gran Premio de Austria

Marc Márquez ha ofrecido una rueda de prensa este jueves en el hospitality de HRC, en el Red Bull Ring, donde ha respondido a todas las preguntas sobre su estado físico, mental y también el de su equipo, el Repsol Honda.

¿La operación era la última oportunidad?

Lo primero de todo, estoy contento de estar aquí de vuelta. En Mugello informé de mi decisión de operarme, y con el tiempo se ha visto que ha sido una buena decisión porque era eso o terminaba mi carrera. Todo va por buen camino pero los doctores me dicen que tengo que ir despacio y cumpliendo todos los pasos por lo importante que es la recuperación y rehabilitación. Me siento bastante bien, pero es un brazo que ha sufrido cuatro operaciones y estamos trabajando bien. Ya estoy haciendo ejercicios que antes me era imposible hacer y la semana que viene tenemos una consulta importante, donde me harán un TAC y ahí entenderán si puedo aumentar la carga. Somos optimistas porque estamos incrementando el trabajo cada semana y el brazo responde bien.

¿Desde tu operación qué pasos seguido en tu recuperación y qué vas a seguir?

Las primeras seis semanas tras la operación no pude mover el brazo. Adoptamos una actitud conservadora. Luego, en las siguientes dos semanas empezamos a mover el brazo con el fisio y después las siguientes cuatro he trabajado con elásticos aumentando el peso. Y a partir del chequeo de la semana que viene decidimos si se podía aumentar carga, pero hasta que no hagamos el último chequeo no se podrá saber cuán se podrá volver o no. Soy consciente de lo importante que es la rehabilitación, si tengo que esperar una semana más esperaré. Pero cuando sienta que ya estoy al 70-80 % volveré a subirme a la moto, porque la última parte de la rehabilitación es importante estar sobre la MotoGP.

¿Consideras factible correr algún GP este año?

Mi intención es hacer alguna carrera este año, pero la respuesta la tendremos la semana que viene con el chequeo de los doctores. No lo sé. La semana que viene me dirán como está el hueso. Cuando me sienta preparado volveré, y entonces podremos empezar a pensar en la temporada 2023.

¿Mentalmente este periodo ha sido el más difícil para ti?

Es verdad que el peor momento fue antes de tomar la decisión de volver a operarme, en Le Mans y Mugello, después de la intervención ya estaba convencido de que funcionaría. Antes de tomar la decisión fue difícil porque estaba compitiendo, primero empecé a sentir dudas, porque no sabía si era el brazo o la moto, porque todavía era la mejor Honda. Traté de seguir mi instinto, las sensaciones que tenía en el cuerpo y en ese momento sabía que había llegado el momento. Ahora soy optimista, pero es cierto que todavía ahora tengo dudas de cómo va a ir, porque parece que ahora funciona bien, pero hasta que no pilote la moto de MotoGP no sabré si todo está perfecto.

rdp marc marquez austria (1)
Rueda de prensa de Marc Márquez en Red Bull Ring.

¿HRC ha perdido el camino en tu ausencia?

Obviamente se ve que HRC está en momento difícil, porque no solo un piloto sino todos los pilotos están sufriendo y eso es porque el proyecto no está en su mejor momento. Tenemos la experiencia de 2020 y 2021, cuando pasé mucho tiempo de ausencia de los circuitos y entonces desconecté demasiado y todo fue demasiado nuevo. En esta ocasión he preferido estar más conectado, especialmente con mi equipo, con Santi y Stefan, también con mi hermano. Una de las razones de estar aquí es para hablar con Honda y con los ingenieros. Yo no soy quién decide qué hacer pero sí quiero estar involucrado al máximo en el proyecto para ir todos en el mismo sentido. El trabajo en equipo es lo más importante en este sentido.

¿Qué necesita la moto para mejorar?

Es una pregunta interesante. Las últimas piezas no las he podido probar, pero desde Mugello la moto era complicada y que tenía un problema muy importante. Para mí, lo más importante ahora mismo no está en la moto sino en el proyecto, el concepto. Toda la información tiene que fluir en todas las áreas y cuando todos nos movamos en la misma dirección saldremos de esta situación. Estamos aquí para apoyar al equipo y tratar de entender la dirección en la que se encaminará el proyecto en 2023.

¿A qué te referías cuándo dijiste que había que cambiar el equipo?

Quizás hubo un malentendido. Cuando hablaba de equipo, no hablaba de personas, sino del concepto. Estamos visto que los equipos europeos están creciendo mucho con un trabajo diferente. Pero Honda también está trabajando duro y sigue invirtiendo mucho en las carreras. Yo no soy la persona que tengo que decir a Honda como trabajar porque han ganado muchos años, y sé que con ellos puedo volver a ganar. Pero es cierto que tienen que entender cómo organizarse mejor, porque cada vez tenemos más carreras y menos test. Y el trabajo que se realiza en la fábrica es más importante que en el circuito. Como piloto, lo único que puedo pedir es tener la mejor moto de la parrilla y Honda también está aquí para ganar campeonatos, parece que ahora la mente está más abierta y trabajamos todos a una.

¿Honda necesita una mentalidad más europea para volver a ganar?

Tampoco quiero decir que Honda tiene que trabajar como las fábricas europeas porque el estilo japonés ha funcionado durante muchos años y hemos ganado muchos años, pero es verdad que el mundo está cambiando y el campeonato también, hay pilotos más jovenes y también cambia el estilo de pilotaje. Honda está trabajando muy fuerte, pero es importante no caer en pánico, sino analizar la situación y cambiarla. Yo creo en ellos, me he sometido a esta nueva operación para volver a lo más alto con Honda. Este es el objetivo y para conseguirlo tenemos que trabajar todos en el mismo camino.

¿Qué quieres que te traiga Honda en 2023?

Yo quiero una moto ganadora. No es una cuestión del ‘estilo Márquez’ u otro estilo. A lo mejor la moto que tenía hace unos años no funciona porque el campeonato ha cambiado en los últimos años. Antes las motos eran más bajas y cortas. Tiene que entenderlo el equipo. Yo solo puedo señalar los puntos débiles, dónde me cuesta más, pero ellos son los ingenieros y creo en mis ingenieros. Si ellos están convencido en algunos cambios les creeré.

¿El fichaje de tu hermano por Ducati cambiará algo en casa?

Él es mi hermano, vivimos juntos, pero nunca hemos mezclado conceptos. Por supuesto yo siempre trato de ayudarle, como seguro que lo hacen en la Academia de VR46. Yo también aprendo de él, porque es un dos veces campeón del mundo, pero en el circuito él tiene sus secretos con el equipo y yo los míos; igual que el año que viene los tendrá con Ducati.

¿Qué te parece el fichaje de Álex Rins y el probable de Joan Mir?

El año que viene tendremos al menos un nuevo piloto en la fábrica, Álex Rins, que tiene mucha experiencia con Suzuki y es rápido. Y veremos quién es mi compañero de equipo. Pero será interesante ver qué puede aportar al equipo y a la moto un piloto nuevo.

Marc Márquez está haciendo ejercicios de recuperación

Relacionado

Marc Márquez: “Honda está en un momento crítico, por eso iré a Austria”