Paliza sin precedentes. “Creo que nunca había cogido en seco tanta distancia y ha sido uno de mis fines de semana más sólidos y más concentrado. Cuando tienes esta sensación tienes que saber aprovecharla. Es una lástima que den los mismos puntos por ganar con diez segundos que con uno, pero sí que te da un extra de confianza de cara al equipo y a la confianza, para que se vea que en Honda se están haciendo bien las cosas".
La victoria sabe mejor por lo ocurrido en 2018. “Tenía ganas de hacer una carrera tranquila y de demostrar la velocidad del año pasado con la precisión necesaria y habiendo aprendido de los errores. El año pasado fui el primero que dijo que había cometido errores, fui penalizado por ello y estaba completamente de acuerdo. De eso me gusta aprender mucho y quería demostrar que puedo ser igual de rápido con más precisión".
Y el próximo Texas… “Nunca se sabe. Van a llegar circuitos en los que vamos a sufrir más. Yo siempre he aprendido que las expectativas bajas. Si luego llegamos y va bien, pues ese plus que tienes. Pero habrá que ver qué pasa cuando lleguemos y, de momento, a disfrutar de esta victoria. Como hemos ganado por diez segundos, parece que estamos en otro mundo, pero no, la distancia es sólo de cuatro puntos sobre Dovizioso".
Líder. “Me gusta liderar el campeonato. De hecho, he mirado por las pantallas cómo iban Rossi y Dovizioso, porque se estaban jugando el segundo puesto y esta vez he apoyado más a Rossi que a Dovi. ¡Cosas de la vida! (risas)"
Estrategia de carrera. “Los papeles decían que era el que tenía el más ritmo y he intentado marcar las diferencias en las siete primeras vueltas y luego mantenerlo. Desde el muro veía unas manos que me pedían que me relajase. Sabía que era Alberto (Puig) o Emilio (Alzamora), porque siempre son ellos. Cuando eres ex piloto lo sabes. Luego me han dicho que era Alberto, pero cuando bajas el ritmo te desconcentras. No estaba en riesgo de caerme y mantenía un ritmo fuerte pero sin pasarme de rosca".
Honda 2019. “La moto va mejorando, pero las otras también. Ducati se va inventando cosas que mejoran la moto. Yamaha parecía que no estaba, y está, como se ve con Rossi. Cuando llega la hora de la verdad, los nombres de siempre aparecen".
Apoyo del público argentino. “La verdad es que he sentido más apoyo que otros años. Honestamente, tenía dudas de qué pasaría, porque el año pasado casi que salí dentro de un coche camuflado. Pero he sentido un cariño muy bueno, sobre todo en el podio, donde han coreado mi nombre. Es como la España trasladada a Argentina, porque son latinos igual, con el mismo idioma, y me he sentido muy bien durante todo el fin de semana. También tengo hinchas aquí y me he parado en la grada del 93. Cuando el ambiente acompaña, ayuda a estar concentrado".