El español Maverick Viñales se ha sacado una vuelta espectacular de la manga para liderar la tabla de MotoGP en el viernes del Gran Premio de Alemania, aventajando en más de tres décimas -en un circuito tan corto como Sachsenring- al español Jorge Martín y al portugués Miguel Oliveira.
Por su parte, el español Marc Márquez pasará por Q1 tras sufrir un duro high side al inicio de la segunda sesión y tener que pasar por el centro médico, donde ha recibido el apto con un diagnóstico de contusión costal sin fracturas óseas.
En lo que respecta a las demás categorías, el tailandés Somkiat Chantra ha sido el más rápido del día en Moto2, mientras que el italiano Stepano Nepa ha comandado la jornada en Moto3.
MOTOGP
Ya de inicio Marc Márquez mostraba su feeling con su trazado fetiche -en el que posee la mejor racha de la historia del Mundial-, situándose al frente en sus primeros giros. Sin embargo, su día empezaba a torcerse con una caída en la curva 1, tras la que vendría otra de Pedro Acosta en la curva 13.
Aun así, solamente Jorge Martín podría con ese registro de Marc Márquez, que le servía para acabar segundo. Junto a ellos, solamente Maverick Viñales lograba bajar del 1:21, con Miguel Oliveira y Pedro Acosta completando el top 5. La otra noticia de la mañana es que Aleix Espargaró tenía demasiado dolor y renunciaba a continuar el GP.

La curva 11 se convertía en protagonista del inicio de la última sesión del día, cobrándose su tributo con dos caídas: primero Marco Bezzecchi y después un Marc Márquez que, tras haber tenido que volver a boxes en su primera salida, estaba en su primera vuelta lanzada y veía cómo su Desmosedici GP23 le escupía por arriba. Por suerte, salía ileso. O al menos eso parecía.
¡¡¡¡UUUUUUUUFFFF!!!! Caída fortísima de Marc Márquez en la curva 11 de Sachsenring
— DAZN España (@DAZN_ES) July 5, 2024
La Ducati lo escupió en un punto donde se rueda rapidísimo 😰😩#GermanGP 🇩🇪 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/eR9UDvex9x
De ahí se pasaba a la curva 1, donde a los 23 minutos de sesión caía Fabio Di Giannantonio, con su moto acabando encima del air fence y la aparición de una bandera roja para repararlo. En cuestión de 20 minutos, se habían caído tres de las cuatro Ducati Desmosedici GP23, todas ellas en curvas de derechas. Tras la reanudación, Takaaki Nakagami caía también en la curva 1.
Mientras Marc Márquez dejaba boquiabierto al respetable poniéndose en cabeza en su primera vuelta limpia apenas unos minutos después de su caída, se producían tres caídas más: tanto Pedro Acosta como Joan Mir seguían con la racha de incidentes en la curva 1, y acto seguido Augusto Fernández añadía la curva 3 a las problemáticas de derechas.
Tras su gran vuelta, Marc Márquez entraba a boxes y se iba al centro médico por dolor en el tórax. La duda estaba en saber si ese tiempo le valdría para pasar a Q2, y le mantenía en primera posición hasta que, a 17 minutos del final, le superaba Álex Márquez. Acto seguido, le superaban Miguel Oliveira primero y Maverick Viñales después.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
A nueve del final, Álex Márquez recuperaba la primera posición por seis milésimas ante Maverick Viñales. No le duraba mucho, ya que el mismo piloto de Rosas destrozaba el crono para bajar cuatro décimas más, con Oliveira metiéndose segundo justo después. En los últimos instantes caían Enea Bastianini en la 11 y Remy Gardner en la 13, y con el tiempo cumplido Johann Zarco también en la 13.
En lo que se refiere a la tabla de tiempos, nadie se acercaba a Viñales. Segundo se metía Jorge Martín, superando por 22 milésimas a Miguel Oliveira, con Álex Márquez cuarto. Sin problemas se metían también Pecco Bagnaia y Enea Bastianini, seguidos por Franco Morbidelli, Pedro Acosta, Fabio Di Giannantonio y Brad Binder, que dejaba fuera por 4 y 5 milésimas a Jack Miller y Raúl Fernández, respectivamente.
Finalmente, Marc Márquez concluía 13º tras pasar por el centro médico y recibir el apto con una contusión costal. A final de la sesión volvía por dolor en un dedo, encontrándosele una pequeña fractura en el dedo índice de la mano izquierda que, a priori, no hace peligrar su participación en el resto del GP.

MOTO2
La categoría intermedia ha tenido un día marcado por dos cosas: la ausencia total de caídas y la equiparación de rendimiento entre las dos principales marcas. Tanto es así que las Kalex han recuperado parte de su dominio, con Marcos Ramírez liderando por delante de Fermín Aldeguer, con Somkiat Chantra y Dennis Foggia metiendo tres Kalex en el top 4. Quinto era el líder Sergio García.

Un dominio de la firma alemana que se extendía a la parte, donde Somkiat chantra terminaba en lo alto con más de trés decimas respecto a Jake Dixon, y donde Fermín Aldeguer se colaba tercero en un top 6 de Kalex que completaban Bo Bendsneyder, Arón Canet y Marcos Ramírez.
MUNDIAL MOTO2 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

MOTO3
La igualdad mecánica parecía trasladarase a Moto3, donde Adrián Fernández ponía a Honda al frente por delante de José Antonio Rueda y David Alonso, con el top 5 completado por Ryusei Yamanaka y su compañero iván Ortolá en una sesión en la que tampoco hubo caídas.

Todas las caídas llegarían por la tarde, empezando por un David Almansa que ya no pudo volver a salir y siguiendo por David Alonso, Xabi Zurutuza y Tatsuki Suzuki. En la tabla destacó la igualdad, con Stefano Nepa liderando por 31 milésimas ante Iván Ortolá, 64 ante David Alonso -que apenas pudo hacer un giro lanzado tras su caída-, 96 a Collin Veijer y 115 a Ángel Piqueras.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
