Medio siglo de victorias españolas en el Mundial de motociclismo

Así ha evolucionado el motociclismo español en el 50º aniversario del primer triunfo mundialista.

Nacho González

Medio siglo de victorias españolas en el Mundial-motociclismo
Medio siglo de victorias españolas en el Mundial-motociclismo

El fin de semana del Gran Premio de España 2018 en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto es, ya de por sí, inolvidable para el motociclismo español. Es el momento en el que su piloto más emblemático y su decorado más icónico han quedado unidos para siempre, pero el aura no acaba ahí.

Nieto fue quien catapultó al motociclismo español a lo alto, sentando las bases de un dominio impensable por aquel entonces. Pero para que el 12 1 se erigiera en el árbol de ramas infinitas, antes hubo unas raíces. No mucho antes, en honor a la verdad. Porque, aunque en 1959 tanto Juan Elizalde (125cc) como Ricard Fargas (350cc) vencieron en Montjuic, en aquella época (desde 1957 hasta 1960) se denominada GP Internacional de Barcelona y no estaba en el calendario mundialista.

Fue nueve años después cuando Salvador Cañellas puso a España en lo más alto por primera vez en la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que había dado comienzo casi dos décadas antes. Allí, a lomos de una Bultaco, cubriría la distancia del Gran Premio de España en 55 minutos, 3 segundos y 94 centésimas, aventajando en casi medio minuto a su compañero, el neozelandés Ginger Molloy.

Aquel día, Cañellas compartió el honor de los vencedores con tres campeones del mundo, a cada cual más mítico: en 50cc venció el alemán Hans-Georg Anscheidt, tricampeón mundial en dicha categoría, que se impuso en el mano a mano a un Ángel Nieto que lograba su segundo podio mundialista, pero que habría de esperar al año siguiente para lograr la primera de sus noventa victorias.

En 250cc se impuso el británico Phil Read, heptacampeón mundial (dos de 500cc, cuatro de 250cc y uno de 125cc); y en 500cc la victoria fue para el italiano Giacomo Agostini, 15 veces campeón del mundo (ocho de 500cc y siete de 350cc).

Aquel día era 5 de mayo de 1968. Hoy se cumplen exactamente 50 años.

Medio siglo de victorias españolas hasta la última, lograda hace un par de semanas por Marc Márquez en Austin, Texas. 50 años de crecimiento exponencial en el que, primero tímidamente y en categorías pequeñas y después en masa y por todas las categorías, la bandera española ha ido copando el principal campeonato de las dos ruedas hasta ser la principal potencia de la actualidad.

ANEXO: Aquí puedes consultar todas las victorias españolas en la historia del Mundial de motociclismo.

AC / DC

Antes de aquel día se habían disputado 628 carreras mundialistas, con dominio británico e italiano y hasta 15 países ganadores. Desde aquel día se han disputado 2.423 carreras, y desde entonces sólo Italia ha ganado más que España. Aquí se pueden ver los triunfos, por países, A.C. y D.C. (antes de Cañellas y después de Cañellas):

Victorias a.C. (antes Cañellas) Victorias d.C. (después Cañellas)
País Victorias País Victorias
Gran Bretaña 259 Italia 659
Italia 128 España 582
Rhodesia 70 Estados Unidos 173
Alemania 41 Australia 165
Suiza 30 Japón 160
Nueva Zelanda 28 Alemania 149
Irlanda 24 Gran Bretaña 124
Australia 15 Francia 84
Japón 14 Países Bajos 55
Austria 6 Suiza 47
Checoslovaquia 4 Sudáfrica 46
Canadá 3 Finlandia 40
Francia 2 Venezuela 35
Países Bajos 2 Suecia 23
Argentina 2 San Marino 16
Hungría 13
Bélgica 9
Portugal 9
Brasil 8
Austria 7
Argentina 7
Irlanda 4
República Checa 3
Nueva Zelanda 3
Malasia 2

582 victorias que han permitido a España superar a 14 de los 15 países que tenía por delante cuando Cañellas inauguró el marcador. Por delante sólo queda Italia con 787, y muy por detrás aparecen Gran Bretaña (383), Alemania (190), Australia (180), Japón (174) o Estados Unidos (173).

42 PILOTOS

582 victorias en 50 años (más de una decena de media) que se reparten entre 42 pilotos, de la siguiente forma:

Piloto TOTAL MotoGP 500cc 350cc Moto2 250cc Moto3 125cc 80cc 50cc
Ángel Nieto 90 62 1 27
Jorge Lorenzo 65 44 17 4
Marc Márquez 62 36 16 10
Dani Pedrosa 54 31 15 8
Jorge Martínez 37 15 22
Álex Crivillé 20 15 5
Maverick Viñales 20 4 4 8 4
Ricardo Tormo 19 4 15
Toni Elías 17 1 7 7 2
Álvaro Bautista 16 8 8
Nico Terol 16 3 13
Sito Pons 15 15
Pol Espargaró 15 10 5
Tito Rabat 13 13
Álex Rins 12 4 8
Joan Mir 11 11
Héctor Barberá 10 4 6
Sete Gibernau 9 8 1
Luis Salom 9 9
Héctor Faubel 8 8
Julián Simón 8 8
Álex Márquez 7 3 4
Carlos Cardús 5 5
Fonsi Nieto 5 5
Emilio Alzamora 4 4
Santiago Herrero 4 4
Juan Garriga 3 3
Sergio Gadea 3 3
Arón Canet 3 3
Jorge Martín 3 3
Carlos Checa 2 2
Alex Debón 2 2
Efrén Vázquez 2 2
Jorge Navarro 2 2
Salvador Cañellas 2 1 1
Herri Torrontegui 2 2
Manuel Herreros 2 2
Alberto Puig 1 1
Víctor Palomo 1 1
Jordi Torres 1 1
Benjamín Grau 1 1
Pablo Nieto 1 1

Como curiosidad, decir que Toni Elías y Maverick Viñales tienen el honor de ser los únicos españoles que han vencido en hasta cuatro categorías distintas.

22 MARCAS

Con Honda a la cabeza, son 22 las marcas (o variantes de marcas) que han contribuido al éxito español. Aprilia, Derbi y Yamaha también ocupan lugares de privilegio en este ránking:

Marca Victorias
Honda 169
Aprilia 92
Derbi 85
Yamaha 52
Kalex 34
Minarelli 24
Bultaco 20
Suter 20
Garelli 19
KTM 19
JJ Cobas 9
Moriwaki 7
Motul Bultaco 6
Kreidler 6
FTR Honda 5
Ossa 4
Kalex KTM 2
Kreidler Van Veen 2
Suzuki 2
Krauser 2
Sanvenero 2
MBA 1

43 CIRCUITOS

No es extraño que sea Assen, el único circuito que ha estado siempre en el calendario, el escenario donde se han producido más triunfos españoles, con un total de 44. Detrás aparecen Le Mans, Jerez y Brno; aunque el renombrado Circuito de Jerez – Ángel Nieto podría auparse a la segunda posición mañana mismo.

Circuito Victorias
TT Circuit Assen 44
Le Mans 34
Circuito de Jerez ? Ángel Nieto 33
Automotodrom Brno 32
Misano World Circuit Marco Simoncelli 27
Sachsenring 25
Circuit de Barcelona-Catalunya 25
Circuit Ricardo Tormo 24
Autodromo del Mugello 22
Losail International Circuit 22
Twin Ring Motegi 20
Sepang International Circuit 19
Estoril Circuit 19
Silverstone Circuit 18
Phillip Island 18
Indianapolis Motor Speedway 18
Jarama 17
MotorLand Aragón 17
Rijeka 13
Spa-Francorchamps 13
Donington Park 11
Anderstorp 11
Salzburgring 11
Circuit Of The Americas 11
Imola 9
Nurburgring 7
Montjuïc 7
Hockenheim 6
Paul Ricard 6
Oscar A. Galvez 5
Termas de Río Hondo 5
Imatra 5
Opatija 4
Monza 4
Phakisa Freeway 3
Red Bull Ring ? Spielberg 3
Mazda Raceway 3
Shanghai Circuit 3
San Carlos 2
Belfast 2
Nelson Piquet 2
Kyalami 1
Istanbul Park Circuit 1

9 CATEGORÍAS

Las nueve categorías con las que ha contado el Mundial a lo largo de su historia han contado con, al menos, una victoria española: desde las 172 de la extinta 125cc hasta la única de 350cc, con gran protagonismo de las tres actuales:

Categoría Victorias
125cc 172
MotoGP 124
250cc 85
Moto2 61
Moto3 50
50cc 43
80cc 27
500cc 19
350cc 1

48 TEMPORADAS

De las 51 temporadas que han pasado –contando 1968 y 2018-, hasta en 48 de ellas ha habido triunfo español (todas excepto 1973, 1991 y 1993), siendo 2013 la más exitosa con 47 triunfos.

Temporada Victorias
2013 47
2010 36
2014 34
2012 33
2017 28
2011 26
2006 22
1988 22
2009 22
2007 19
2003 19
2004 19
2015 19
1989 17
2016 16
1981 15
2008 11
1970 11
2005 9
1978 9
1987 9
1979 9
1983 8
1971 8
1984 8
2002 8
1972 8
1977 7
1990 7
1986 7
1982 7
1980 6
1975 6
1976 6
1999 6
1969 5
1996 4
1985 4
1974 4
2000 3
1998 3
2001 3
2018 3
1995 3
1997 2
1992 2
1968 1
1994 1

7 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Todas las victorias españolas se concentran en siete comunidades autónomas distintas, con Catalunya como gran dominadora tanto en número de victorias (264) como pilotos ganadores (20). En segundo lugar aparece la Comunidad Valenciana con 100 triunfos, seguido por Castilla y León con las 90 de Ángel Nieto, con las Islas Baleares aspirando a ese tercer puesto.

Comunidad Autónoma Victorias Pilotos
Cataluña 264 20
Comunidad Valenciana 100 9
Castilla y León 90 1
Islas Baleares 85 3
Castilla La Mancha 26 3
Madrid 13 4
País Vasco 4 2