Ducati vuelve a su oasis, Aprilia encuentra un manantial y Suzuki sigue en sequía

Los test de Qatar han dejado a las marcas de MotoGP en distintos puntos

Nacho González

Ducati vuelve a su oasis, Aprilia encuentra un manantial y Suzuki sigue en sequía
Ducati vuelve a su oasis, Aprilia encuentra un manantial y Suzuki sigue en sequía

Una vez analizado minuciosamente lo sucedido en Losail, es el momento de compararlo con los test que tuvieron lugar en el mismo circuito hace un año.

Los test de Phillip Island dejaron a Suzuki y Ducati perdidas en la isla, con la necesidad de encontrar un buen goteo de décimas en medio del desierto catarí. Una misión cuyo resultado ha sido diametralmente opuesto para ambas marcas.

Estos son los tiempos finales de los test de Qatar en 2017 y 2016:

TEST LOSAIL MOTOGP 2017   TEST LOSAIL MOTOGP 2016
P Piloto Moto Tiempo Dif   P Piloto Moto Tiempo Dif
1 Maverick VIÑALES Yam 1:54.330     1 Jorge LORENZO Yam 1:54.810  
2 Andrea DOVIZIOSO Duc 1:54.401 0.071   2 Scott REDDING Duc 1:55.326 0.516
3 Dani PEDROSA Hon 1:54.469 0.139   3 Maverick VIÑALES Suz 1:55.333 0.523
4 Jorge LORENZO Duc 1:54.519 0.189   4 Marc MARQUEZ Hon 1:55.402 0.592
5 Alvaro BAUTISTA Duc 1:54.714 0.384   5 Valentino ROSSI Yam 1:55.429 0.619
6 Valentino ROSSI Yam 1:54.732 0.402   6 Andrea IANNONE Duc 1:55.508 0.698
7 Scott REDDING Duc 1:54.750 0.420   7 Cal CRUTCHLOW Hon 1:55.592 0.782
8 Jonas FOLGER Yam 1:54.807 0.477   8 Andrea DOVIZIOSO Duc 1:55.700 0.890
9 Cal CRUTCHLOW Hon 1:54.821 0.491   9 Hector BARBERA Duc 1:55.733 0.923
10 Johann ZARCO Yam 1:54.900 0.570   10 Dani PEDROSA Hon 1:55.857 1.047
11 Marc MARQUEZ Hon 1:54.990 0.660   11 Pol ESPARGARO Yam 1:55.882 1.072
12 Aleix ESPARGARO Apr 1:55.121 0.791   12 Yonny HERNANDEZ Duc 1:55.894 1.084
13 Andrea IANNONE Suz 1:55.284 0.954   13 Bradley SMITH Yam 1:55.966 1.156
14 Karel ABRAHAM Duc 1:55.333 1.003   14 Loris BAZ Duc 1:56.057 1.247
15 Alex RINS Suz 1:55.362 1.032   15 Aleix ESPARGARO Suz 1:56.126 1.316
16 Jack MILLER Hon 1:55.455 1.125   16 Michele PIRRO Duc 1:56.591 1.781
17 Loris BAZ Duc 1:55.539 1.209   17 Tito RABAT Hon 1:57.027 2.217
18 Danilo PETRUCCI Duc 1:55.556 1.226   18 Alvaro BAUTISTA Apr 1:57.043 2.233
19 Sam LOWES Apr 1:56.167 1.837   19 Jack MILLER Hon 1:57.046 2.236
20 Tito RABAT Hon 1:56.214 1.884   20 Eugene LAVERTY Duc 1:57.146 2.336
21 Bradley SMITH KTM 1:56.351 2.021   21 Stefan BRADL Apr 1:57.340 2.530
22 Pol ESPARGARO KTM 1:56.471 2.141   22 Hiroshi AOYAMA Hon 1:58.347 3.537
23 Mika KALLIO KTM 1:56.891 2.561   23 Takuya TSUDA Suz 2:00.291 5.481

Lo primero que se ve claramente es que se mantiene el dominio de Yamaha, pero el de Maverick Viñales no es tan abrumador como lo fuera el de Jorge Lorenzo un año atrás, cuando dejó al resto a más de medio segundo.

En lo que a marcas se refiere, esta ha sido la evolución en el circuito de Losail desde los test de hace un año:

VUELTA MÁS RÁPIDA

Aquí se pone de manifiesto la gran igualdad en el mejor crono para las tres grandes marcas, con Yamaha, Ducati y Honda separadas por una décima en un circuito de casi dos minutos. Más atrás aparecen Aprilia y Suzuki, muy parejas entre sí; y finalmente, KTM:

2017 (Piloto 1)
Marca Tiempo Diferencia
YAMAHA 1:54.330  
DUCATI 1:54.401 0,071
HONDA 1:54.469 0,139
APRILIA 1:55.121 0,791
SUZUKI 1:55.284 0,954
KTM 1:56.351 2,021

Si contemplamos la mejoría del mejor tiempo de cada marca se puede apreciar el gran paso adelante dado por Aprilia, rebajando su crono de 2016 en casi dos segundos:

Mejora (Piloto 1)
Marca Tiempo
APRILIA 1,922
HONDA 0,933
DUCATI 0,925
YAMAHA 0,480
SUZUKI 0,049

También es notoria la mejoría de Honda y Ducati –cercana al segundo en ambos casos-, mientras que la de Yamaha es algo más comedida, claramente influida por el dominio de Jorge Lorenzo un año atrás en dichos test. Por último, la evolución de Suzuki es prácticamente inexistente: un año después, Andrea Iannone apenas le ha quitado 49 milésimas al crono firmado por Viñales a estas alturas de la pasada temporada.

MEDIA DE TIEMPOS

Una vez desgranados los registros del piloto más rápido de cada marca, acudimos a una estadística de mayor fiabilidad para entender dónde está cada una, la media de tiempos. Para ello, se hace el promedio entre los cuatro mejores tiempos de Honda, Yamaha y Ducati (en Honda se descarta el peor y en Ducati los cuatro peores); y los dos tiempos de Suzuki, Aprilia y la dupla oficial de KTM:

2017 (MEDIA)
Marca Tiempo Diferencia
DUCATI 1:54,596  
YAMAHA 1:54,692 0,096
HONDA 1:54,934 0,338
SUZUKI 1:55,323 0,727
APRILIA 1:55,644 1,048
KTM 1:56,411 1,815

Aquí Ducati aventaja ligeramente a Yamaha, pero hay que tener en cuenta que de Ducati se descartan muchos resultados; lo cual da más mérito a la firma de Iwata, que sólo se ‘deja’ 96 milésimas pese a no poder descartar resultados. A tres décimas aparece Honda, una desventaja razonable pero que sería mayor si no quedara minimizada por el buen tiempo de Dani Pedrosa.

Más lejos aparece Suzuki, que aquí al menos sí mantiene la ventaja sobre Aprilia –Álex Rins decanta la balanza ante Sam Lowes en la lucha de rookies-, y de nuevo KTM muy lejos.

Y ya, visto donde está cada marca, falta por ver dónde están… respecto a hace un año:

Mejora (MEDIA)
Marca Tiempo
APRILIA 1,548
HONDA 1,036
DUCATI 0,971
YAMAHA 0,829
SUZUKI 0,406

Es aquí donde se ve cómo ha sido el impacto de la llegada a Qatar para las distintas marcas: Aprilia mejora un segundo y medio; Honda, Yamaha y Ducati en torno al segundo… y Suzuki apenas cuatro décimas.

Dado que Honda y Yamaha ya tuvieron resultados satisfactorios en Australia, las que llegaban al desierto más necesitadas de agua eran las otras tres –teniendo en cuenta que KTM todavía está inmersa en las obras de construcción de su pozo base-; y las conclusiones son bastante nítidas.

Ducati se ha reencontrado con un oasis en el que ya lleva varios años bebiendo; Aprilia ha descubierto un auténtico manantial de segundos… y, cerrado el grifo de Maverick, Suzuki sigue sedienta y sin una fuente que le ayude a calmar su sequía.