El Gresini Racing ha anunciado los fichajes de los españoles Sergio García y Alonso López de cara a la temporada 2026 del Campeonato del Mundo de Moto2, donde reemplazarán al español Albert Arenas y al sudafricano Darryn Binder. Será el reencuentro de los dos españoles, que ya fueron compañeros en la temporada 2018 del Mundial de Moto3 en las filas del Estrella Galicia 0,0.
A la espera de rellenar los últimos huecos en la parrilla de MotoGP para 2026, algunos de los principales equipos de la categoría intermedia están atando a sus pilotos para el próximo curso: el Intact GP ha renovado a Senna Agius, el American Racing ha hecho lo propio con Joe Roberts y Marcos Ramírez; y la pasada semana el Marc VDS anunció el fichaje de Arón Canet.
En la previa del Gran Premio de Hungría le ha tocado el turno al Gresini Racing, que renovará por completo su dupla con dos jóvenes talentos españoles como Sergio García, actualmente sin equipo tras cortar con el MSI, y Alonso López, que corre para el SpeedRS.
Para García, que este fin de semana vuelve esporádicamente a la parrilla reemplazando a Senna Agius en el Intact GP, supondrá su retorno a tiempo completo al paddock mundialista tras cinco grandes premios de ausencia en la que era su tercera temporada en el Mundial de Moto2.
Campeón de España de Challenge 80 en 2015 y de PreMoto3 en 2016, fue subcampeón mundial junior de Moto3 en 2018 antes de saltar al Mundial de Moto3, donde terminó como subcampeón en 2022 tras lograr 7 victorias y 20 podios en cuatro temporadas. Pasó a Moto2 con el Pons y, tras casi año y medio con la Boscoscuro del MSI, en 2026 volverá a llevar una Kalex.

Por su parte, López también sabe lo que es quedarse sin sitio en el Mundial y luego volver. También campeón de España de Challenge 80 (en su caso en 2014 cuando aún era Copa) y de PreMoto3 en 2015, fue trepando por la escalera de Monlau antes que Sergio, terminando tercero en el FIM CEV Moto3 2017.
Sin embargo, su periplo mundialista en Moto3 no fue tan bien y apenas logró un podio en dos temporadas, yéndose después al Max Racing Team, que después de un curso le dejó fuera en pretemporada y sin margen de reacción, encontrando acomodo en el Europeo de Moto2.
Allí fue subcampeón por detrás de Fermín Aldeguer, haciendo además varias sustituciones en el Mundial de Moto2 antes de firmar por el Speed Up Racing para 2022, cuando brilló desde el principio. Lleva en la estructura desde entonces, sumando 3 victorias y 17 podios en tres temporadas y media. El año que viene cambiará Boscoscuro por Kalex, moto que solamente llevó en Alemania 2021 en el Pons Racing.