Sergio García, José Antonio Rueda y David Muñoz, tres nombres a seguir en 2024

Los tres pilotos españoles repasan su 2023 y apuntan sus objetivos para el próximo curso.

Sergio García, José Antonio Rueda y David Muñoz
Sergio García, José Antonio Rueda y David Muñoz

El parón invernal es un buen momento para echar la vista atrás y analizar lo sucedido durante la temporada, al tiempo que se van estableciendo los objetivos para el curso que está por venir. Y eso es exactamente lo que han hecho los españoles Sergio García, José Antonio Rueda y David Muñoz en las oficinas de su patrocinador Pont Grup.

Todos los pilotos de las categorías ligeras afrontarán un cambio significativo en 2024 con la llegada de Pirelli como suministrador único para Moto2 y Moto3. Una novedad que ya pudieron probar las nuevas gomas en el test de Valencia y que, según coinciden los tres, les permitirán ir más rápido y batir los récords de casi todos los circuitos.


GARCÍA, UN 2024 DE CAMBIOS

No terminan ahí las novedades para Sergio García, ganador del Rookie del año de Moto2 en las filas del Pons Racing, estructura que abandona el Mundial tras vender su plaza al MT Helmets – MSI, donde el valenciano continuará su andadura en la categoría intermedia, aunque cambiando Kalex por Boscoscuro… y dejando su habitual número 11 para llevar el 3.

García hace un balance positivo de un año en el que ha tenido sus más y sus menos, señalando cuál fue su principal hándicap al saltar de categoría: “Lo que más me costó fue el cambio físico, tuve problemas durante las primeras carreras con el antebrazo derecho y tuve que operarme. El saber que puedes luchar, pero que una condición física no te lo permita creo que es muy duro de afrontar”, admite el joven piloto de 20 años, que también habla sobre los cambios para 2024:

El cambio de dorsal lo decidí después de la caída de Valencia, cuando iba en la ambulancia. Era un cambio que necesitaba. En el Mundial he conseguido grandes cosas, pero no acababa de disfrutar encima de la moto. Voy a un proyecto que apuesta fuerte por mí. Es un cambio arriesgado porque solo vamos a ser cuatro motos, pero que puede salir bien y creo que era el momento de intentarlo”, afirma el de Burriana, que ahora pretende entrenar mucho para llegar a los test en una buena condición física y empezar el curso a tope.

Sergio García, test Moto2 Valencia 2023
Sergio García, test Moto2 Valencia 2023

RUEDA, A POR EL TÍTULO

José Antonio Rueda tenía muchas miradas puestas encima en su temporada de rookie tras haber logrado un hasta entonces inédito doblete al conquistar el Mundial de JuniorGP y la MotoGP Rookies Cup, y ha terminado en la novena posición, estrenándose en el cajón con un tercer puesto en Catalunya.

La temporada ha sido más que positiva”, valora el piloto sevillano, que ha tenido que acostumbrarse a un paddock más grande y con más cámaras; que, en su segunda temporada en las filas del Red Bull KTM Ajo, tiene muy claro qué es lo que quiere: “Este año aspiro a llegar mucho más alto y hacerlo mejor. Quiero luchar por el campeonato desde el principio”, postula el de Los Palacios, que para 2024 contará con la nueva KTM:

En los test me sentí muy bien, la moto no tiene nada que ver con la de este año. A mí, personalmente, me gustó mucho”, reconoce el piloto de 18 años, que a su lado tendrá al debutante Xabi Zurutuza y, por lo tanto, tendrá que llevar el peso de una de las estructuras más exitosas del mundial, algo que no parece afectarle: “Yo siempre quiero ganar, así que la presión nunca se ha ido”, concluye.

José Antonio Rueda, test Moto3 Valencia 2023
José Antonio Rueda, test Moto3 Valencia 2023

MUÑOZ, CON LAS COSAS CLARAS

La temporada 2023 de David Muñoz ha estado lejos de lo esperado, ya que partía como candidato al título y ha terminado en décima posición con apenas un par de podios en su haber, tras haberse visto lastrado por una caída en Jerez que le hizo perderse Le Mans y Mugello:

Era una caída que no esperaba, fue todo muy rápido y no me di cuenta de nada. Ha sido un momento difícil, en la que la recuperación no ha sido del todo rápida”, señala el sevillano, que ahora dice tener las cosas más claras y la vista puesta en el título mundial. Una búsqueda que afrontará recuperando su número 64, antes ocupado por el indonesio Mario Aji:

Necesitaba cambiar de número para empezar una etapa nueva. El 64 ha sido mi número siempre y creo que me puede dar suerte”, asevera el de 17 años, que seguirá con una KTM en el BOE Motorsports, ahora con el australiano Joel Kelso de compañero, una incorporación que valora positivamente: “Tener un compañero rápido siempre es bueno para que te ayude a mejorar”, sentencia el de Briones.

David Muñoz, test Moto3 Valencia 2023
David Muñoz, test Moto3 Valencia 2023

 

Marco Bezzecchi y Jorge Martín son dos de los nombres que más suenan en el mercado de MotoGP 2024

Relacionado

Mercado de fichajes 2024 en MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE, Superbike, Supersport y 300