Noticias

Arranque por patada de una moto: ¿Qué es y cómo funciona?

Si no sabes cómo funciona el arranque por patada de una moto, aquí te lo explicamos todo.

Juan L. García

2 minutos

Arranque por patada de una moto

El arranque por patada es una técnica que cualquiera que haya conducido una moto conoce o al menos ha oído hablar de ella. 

Esta acción, que parece simple, encierra en realidad un proceso mecánico fascinante y esencial para muchas motos. En este artículo explicaremos en detalle qué es el arranque por patada y cómo funciona, sumergiéndonos en los entresijos de esta técnica arraigada en la historia de las dos ruedas.

Arranque por patada: una tradición mecánica. Arraigo histórico y mecánico

El encendido de la moto a través de un pedal o manivela que se acciona con el pie, es lo que llamamos arranque por patada. Esta técnica data del siglo pasado, cuando no se habían diseñado los sistemas de encendido eléctrico. 

Aunque los sistemas de encendido han evolucionado, todavía muchos modelos de motos implementan el encendido a través del arranque por patada, donde la palanca es empujada con brusquedad mediante el pie para hacer funcionar el motor.

El proceso detrás del arranque por patada. Preparación y sincronización

La aplicación correcta de esta técnica, comienza por cerciorarnos de que la moto esté en el punto neutral antes de arrancar y el interruptor se encuentre activado. El motor tiene un punto de compresión, que no es otra cosa que la posición más alta que alcanza el pistón en su movimiento particular. En este punto es donde el proceso de combustión ocurre con mayor eficiencia y efectividad, es la posición ideal para que la mezcla entre el aire y el combustible propicien el encendido.

El golpe de patada

La técnica requiere una combinación de fuerza y sincronización. Al aplicar una patada firme y rápida a la palanca de arranque, se proporciona el impulso necesario para girar el motor. La inercia generada durante la patada hace que el motor supere la resistencia de la compresión y comience a girar por sí mismo.

En este momento, el encendido y la alimentación de combustible deben estar en el punto adecuado para que el motor cobre vida.

Retorno de la palanca y consideraciones de seguridad

Tras la patada, la palanca de arranque regresa automáticamente a su posición inicial, lista para el próximo intento. Es importante recordar que, en algunos casos, el motor puede retroceder repentinamente después de una patada, lo que puede representar un riesgo de seguridad.

Por lo tanto, mantener una postura adecuada en la moto y estar preparado para contrarrestar este movimiento es esencial para evitar lesiones.

Celebrando la conexión entre motociclista y máquina

El arranque por patada es una técnica mecánica arraigada en la historia del motociclismo. Aunque los avances tecnológicos han introducido sistemas eléctricos de arranque más convenientes, esta técnica sigue siendo un tributo a la autenticidad y la conexión entre el motociclista y su moto. 

Desde la preparación meticulosa hasta la patada precisa, cada paso de este proceso necesita habilidad y la destreza necesarias para poner en marcha una moto por medios mecánicos. 

Cada vez que vemos a un motociclista realizar el arranque por patada, debemos recordar que estamos presenciando una tradición que perdura en el mundo moderno de las dos ruedas.

Etiquetas:

Relacionados