Cómo arrancar en pendiente y otros consejos para subir cuestas

Arrancar en pendiente puede parecer algo complicado al principio, pero siguiendo unos simples pasos y con práctica, es una técnica fácil de dominar.

Juan L. García

Consejos para arrancar en pendiente
Consejos para arrancar en pendiente

Si te acabas de sacar el carnet de moto, es posible que tengas dificultades para arrancar en pendiente, ya que puede ser complicado conseguir que la moto no se vaya para atrás una vez levantes el pie del suelo para reanudar la marcha.

En este artículo vamos a explicarte cuál es la mejor forma de arrancar la moto cuando estás parado en una pendiente. Además, te vamos a dar algunos consejos y aspectos a tener en cuenta para conducir por una cuesta sin perder el control de la moto. 

¿Cómo arrancar en pendiente?

Si eres conductor novel, es normal que al principio te cueste algo más de trabajo poder arrancar la moto en pendiente, pero realmente no es un proceso complicado, solo requiere algo de práctica.

Para empezar, con la moto todavía parada, debes meter la primera marcha y mantener el embrague apretado. Manteniendo todavía los pies en el suelo, suelta el freno delantero y utiliza el trasero mientras vas metiendo gas poco a poco.

Finalmente, suelta el embrague lentamente mientras sigues dando gas para empezar a avanzar hacia arriba. Una vez que la moto ya se esté moviendo, puedes levantar los pies del suelo.

Este es un proceso que se va perfeccionando con la práctica, con lo que es posible que las primeras veces no salga bien del todo.

¿Cómo conducir en una pendiente?

Si la pendiente es ascendente y muy empinada, debes conducir la moto en primera marcha, a más revoluciones para poder subir.

Si la pendiente es descendente y muy pronunciada, entonces, debes meter la segunda marcha, al mínimo de sus revoluciones y hacer un muy buen uso del freno trasero de la moto, aplicándolo poco a poco cuando el vehículo tome mucha velocidad, a fin de mantener tu seguridad y la de la motocicleta mientras ocurre el desplazamiento a través de la pendiente.

Otros consejos y aspectos que debes tener en cuenta

Los siguientes consejos son complementarios al procedimiento anterior, de modo que podrás combinarlos para su mayor efectividad, entre ellos, se encuentran: 

Controlar el embrague

Tener un control total sobre el embrague de la moto es indispensable para poder subir una pendiente sin problemas, ya que será el encargado de dar más o menos potencia a la moto, según se necesite.

En este sentido, se debe conocer la relación de marchas de la moto para saber la velocidad a la que podemos ir en función de la velocidad.

Acelerar de forma controlada

Cuando se está bajando una pendiente, la velocidad aumenta como cuando se acelera, por eso se debe acelerar de forma muy controlada o, incluso, evitar acelerar si se está bajando una pendiente con mucha inclinación.

Bajar estos tramos, puede resultar difícil si no eres un experto en motos o no conoces muy bien el funcionamiento de la motocicleta.

No exceder las revoluciones

Pon especial atención a las revoluciones del motor, ya que para avanzar, debes mantener unas revoluciones bajas y no forzar el motor.

Utiliza el freno como ayuda para subir

Si te atascas en una subida, usa el freno trasero para que, cuando aceleres, puedas accionar el embrague y hacer que la moto avance sin problemas, es entonces cuando puedes soltar el freno.

Para esto, es indispensable conocer todas las claves para saber cómo frenar en moto y conseguir un dominio total del freno.

Quedarte parado en una pendiente puede ser un problema si estás empezando a conducir una moto, pero con estos consejos seguro que ahora la situación es mucho menos complicada.

Qué es el efecto túnel

Relacionado

¿Qué es el efecto túnel en la conducción y por qué debes evitarlo?

Conducir una moto con viento

Relacionado

Conducir una moto con viento: consejos y advertencias

En una moto se debe utilizar el motor como freno

Relacionado

¿En una moto se debe utilizar el motor como freno para frenar correctamente?

Controlar cómo frenar en moto es esencial para cualquier conductor. Fuente: iStock.com/Nikodash

Relacionado

Claves para saber cómo frenar en moto