Barreras de protección para motoristas en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá cerca de un millón de euros para instalar las barreras de protección para motoristas en catorce carreteras

Marisa Nocea. Foto: Jaime de Diego

Barreras de protección para motoristas en la Comunidad de Madrid
Barreras de protección para motoristas en la Comunidad de Madrid

Hace unos días se conocían los datos oficiales de siniestralidad del pasado año 2015. Los resultados mostraban una reducción del número total de heridos y fallecidos, pero un alarmante aumento en el número de afectados en motocicletas y ciclomotores. En cuanto a las motos, el número de víctimas mortales ascendió a 219, 49 víctimas más que en 2014; mientras que en ciclomotor fueron 28 las personas fallecidas, 11 más que el año anterior. También se conocía el número de afectados que no llevaban el casco de protección: 9 de los 2019 fallecidos en motocicleta y 4 de los 28 en ciclomotor, algo que llama poderosamente la atención dada la concienciación que se debe tener sobre este tema. 

Con estos datos en la mano, la Comunidad de Madrid ha decidido tomar medidas para reducir el número de víctimas en las dos ruedas. Esta medida consiste en la inversión de casi un millón de euros para instalar barreras de protección, en concreto 979.625 euros. El objetivo de estas barreras de protección para motoristas es reducir el número, la gravedad y la mortalidad en los accidentes que sufren los motoristas.

La acción se hará efectiva en 14 vías. Para seleccionarlas, se han analizado los lugares con mayor concentración de accidentes y puntos negros de la Comunidad de Madrid donde los motoristas sufren mayor número de siniestros: colisión con un obstáculo, choque contra un sistema de contención o salida de vía. Gran parte de estos tramos se localizan en las carreteras secundarias o locales.

Tras analizar estos datos, los tramos seleccionados para trabajar en ellos corresponden a las siguientes carreteras: M-512, M-133, M-131, M-539, M-106, M-511, M-215, M-522, M-516, M-423, M-405, M-121, M-117, y M-521. Esta elección se ha hecho tras analizar el número de accidentes de los últimos cinco años en los que los mayores afectados han sido motoristas. 

Además de esta medida, la Comunidad de Madrid también invertirá 4'1 millones de euros en reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial. Esta medida afecta a 124km de carretera: 75km están localizados al Norte, Noroeste y Oeste con casi 2 millones de presupuesto, los otros 49km corresponden al Sur y Sureste de la región. Con estas inversiones se pretenden seguir reduciendo los datos de mortalidad, que ya se ha visto reducido en un 70% en los últimos diez años. 

 También te puede interesar

Las motos tienen menos accidentes que los coches

Cómo actuar en caso de accidente en moto

Estudio sobre accidente de moto

Norick Abe fallece en un accidente de tráfico