Las 10 pilotos a seguir en 2018

Una decena de pilotos a las que no conviene perder de vista a lo largo de esta temporada.

Nacho González

Las 10 pilotos a seguir en 2018
Las 10 pilotos a seguir en 2018

El motociclismo femenino está en constante auge y expansión. Bien sea con pilotos que compiten contra hombres como sucede en la velocidad y los rallies, bien sea compitiendo entre sí como en MX, trial o enduro (o ambos casos como Laia Sanz y Kiara Fontanesi), cada vez son más y más las mujeres que van derribando barreras. Estas son 10 que van a dar muchísima guerra en este 2018:

Laia Sanz

La mejor piloto del mundo y -para mucha gente- de la historia seguirá dando gas sobre dos ruedas. Los rumores de su salto a los coches tendrán que esperar tras su renovación hasta finales de 2020 con KTM, donde la piloto de 32 años se centrará en preparar el Dakar -buscando el 10 perfecto- a través de la participación en diversos rallies, a los que añadirá alguna prueba de enduro y avisa con meter la cabeza en el enduro extremo. No hay ninguna duda de que, participe donde participe, hay que tener siempre un ojo puesto en la catalana.

Kiara Fontanesi

Campeona del mundo en 2012, 2013, 2014 y 2015, la italiana cedió el trono ante Livia Lancelot en un 2016 para olvidar, pero en 2017 regresó a lo alto en una última cita de auténtico infarto para convertirse en pentacampeona mundial y consolidarse como el gran mito del motocross femenino. ¡Y sólo tiene 23 años! En este 2018, la piloto de Yamaha quiere ir a por su sexto título, y parte como una de las grandes favoritas, junto a la neozelandesa Courtney Duncan y la holandesa Nancy Van De Ven.

Emma Bristow

Cuatro seguidos. El dominio de la británica en el trial femenino es absoluto desde que Laia Sanz dejó atrás la modalidad más técnica de las dos ruedas, ganando todos los títulos desde 2014. A sus 27 años, la piloto de Sherco está en plena madurez deportiva y de momento no tiene pensado abandonar el puesto más alto del TrialGP Woman, donde partirá con el cartel de favorita indiscutible ante sus grandes rivales: la española Sandra Gómez y la jovencísima alemana Theresa Bauml… y la también española Neus Murcia.

Ana Carrasco

La piloto murciana hizo historia el pasado 2017 al ganar la carrera de Portimao del Campeonato del Mundo de Supersport 300, convirtiéndose en la primera mujer en ganar en un mundial. Una temporada que acabó en octava posición tras fallar en algunos fines de semana, pero para este 2018 confía en poder pelear por el título de nuevo con Kawasaki pero esta vez en el DS Junior Team de David Salom. Con 21 años tiene el talento y la experiencia para aspirar a todo.

Maria Franke

La alemana destronó a Laia Sanz en lo alto del enduro femenino en 2017 –debido a un fallo en la KTM de la de Corbera de Llobregat- después de cinco años seguidos. La de KTM había sido subcampeona un año antes y presionó a Sanz para llevarse el título a sus 26 años, lo que unido a la decisión de la catalana de centrarse en los rallies convierte a la germana en la gran favorita ante la británica Jane Daniels para este 2018, donde el enduro vive un momento convulso y parece que la categoría femenina se disputará en una única cita.

María Herrera

La joven piloto manchega hizo historia hace ya casi un lustro al ser la primera mujer en ganar una carrera del Campeonato de España de Velocidad, y en su periplo en el Mundial de Moto3 ha mezclado actuaciones ilusionantes con momentos muy complicados, llegando a tener que convertirse en empresaria para poder seguir corriendo. Para 2018 cambia de campeonato y competirá en el Mundial de Supersport 300 con el equipo MS Racing y el apoyo de Yamaha. Con su talento y su experiencia en Moto3, a los 21 años optará a todo.

Courtney Duncan

Con 22 años recién cumplidos, la piloto neozelandesa lleva dos años postulándose como la gran rival de Fontanesi, pero todavía no ha logrado estrenar su casillero de títulos mundiales. En 2016 tenía el título encarrilado, pero una lesión le hizo perderse dos pruebas y media y sólo pudo acabar quinta pese a ganar más carreras que nadie; y en 2017 se le escapó el título en la locura de la última cita cuando parecía tenerlo en el bolsillo, acabando tercera tras Fontanesi y Lancelot. Puede que en 2018 termine de rematar la faena, pero Fontanesi y Nancy Van de Ven no se lo pondrán fácil.

Sandra Gómez

Con permiso de Sanz, la madrileña es la gran todoterreno del offroad español. Trial, enduro, X-Games… la de Cercedilla afronta lo que le pongan por delante y lo hace de maravilla. Deja atrás Husqvarna donde ha sido campeona del mundo de Superenduro 2016 y campeona del AMA Arenacross 2015, para competir con GasGas, con quien en 2017 ya ha sido subcampeona mundial de trial. En 2018 volverá a la carga, y lo seguirá compaginando con el enduro extremo, y quien sabe si en 2019 llegará su debut en el Dakar.

Muklada Sarapuech

La piloto tailandesa acaba de hacer historia al ganar la segunda manga de la categoría de 250cc del Asia Road Race Championship celebrada en el Chang International Circuit de su país. Sin embargo, la piloto de 25 años –que ya ganó la Asia Dream Cup en 2015- no quiere quedarse en un triunfo anecdótico y su objetivo no es otro que pelear por el título de la mencionada categoría, donde ocupa la segunda posición.

Neus Murcia

Una de las joyas del motociclismo español. La piloto catalana de Beta se llevó la recién creada categoría de Trial 2 Woman con sólo 16 años y el Campeonato de España absoluto; y tras cumplir los 17 en este 2018 competirá en la máxima categoría femenina, que goza de rango de Campeonato del Mundo. En su temporada de debut acudirá sin presión, pero en el nacional ya batió a la tercera (Theresa Bauml) y la cuarta (Berta Abellán) del pasado mundial, por lo que no es descartable que pueda pelear por las victorias desde este mismo año.

Otros nombres a seguir: en motocross hay que vigilar a la holandesa Nancy Van de Ven y la alemana Larissa Papenmeier; en trial a la alemana Theresa Bauml o las españolas Berta Abellán, María Giró y Mireia Conde; en resistencia a Lucy Glockner y el Girls Racing Team; en velocidad a la española Beatriz Neila; en enduro la británica Jane Daniels y la española Mireia Badía; en rallies y bajas la holandesa Mirjam Pol o las españolas Sara García o Rosa Romero, entre muchas otras.